Diferencia entre revisiones de «Josip Broz Tito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Otra vez vandalismo pro-Tito!
Revertidos los cambios de 172.192.190.173 a la última edición de Goldorak usando monobook-suite
Línea 33:
| sucesor5 = [[Branko Mikulic]]
| fechanac = [[7 de mayo]] de [[1892]]
| lugarnac = [[KragujevacKumrovec]], [[Archivo:Flag of SerbiaAustria-Hungary (18821869-1918).pngsvg|20px]] [[Reino deImperio Serbiaaustrohúngaro]]
|fechamuerte = [[4 de mayo]] de [[1980]] ({{edad|7|5|1892|4|5|1980}})
|lugarmuerte = [[Liubliana]], [[Eslovenia]], [[Archivo:Flag of SFR Yugoslavia.svg|20px]] [[República Federal Socialista de Yugoslavia|RFS Yugoslavia]]
|partido = [[Partido Comunista de Yugoslavia]]
|cónyuge = [[Pelaija Broz]] (1919-1939)<br />[[Hertha Haas]] (1940-1943) <br />[[Jovanka Broz]]
Línea 43:
|}}
[[Archivo:USSR stamp I.B.Tito 1982 6k.jpg|thumb|200px|Estampilla de la [[Unión Soviética]], Josip Broz Tito, [[1982]] (Michel № 5151, Scott № 5019)]]
'''Josip Broz, "Tito"''' (en [[Idioma serbocroata|serbocroata cirilizado]]: '''Јосип Броз "Тито"''') ([[KragujevacKumrovec]], [[SerbiaImperio austrohúngaro]], -actual [[Croacia]]- [[7 de mayo]] de [[1892]] - † [[Liubliana]], [[República Federal Socialista de Yugoslavia|Yugoslavia]] -actual [[Eslovenia]]- [[4 de mayo]] de [[1980]]), conocido por su título militar '''Mariscal Tito''', líderfue jefe de Estado de [[Yugoslavia]] desde el final de la [[Segunda Guerra Mundial]] hasta su muerte a los 87 años. Tito es considerado por varios académicos (Rummel, Gabrielli, Meares, etc.) como un [[dictador]] responsable de masacres.<ref>[http://www.hawaii.edu/powerkills/NOTE5.HTM Democide in totalitarian States (seccion dedicada a la Yugoslavia de Tito)]</ref>
 
Tito fue el principal arquitecto de la ''[[República Federal Socialista de Yugoslavia|segunda Yugoslavia]]'', una [[federación]] [[socialista]], que duró desde la Segunda Guerra Mundial hasta [[1991]]. A pesar de ser uno de los fundadores del [[Kominform]], fue también el primero (y único que tuvo éxito) en desafiar la hegemonía [[soviética]]. Fue partidario de la vía al socialismo independiente (a veces denominado "comunismo nacional" o "titoísmo"), y uno de los principales fundadores y promotores del [[Movimiento de Países No Alineados]], así como su primer secretario general. Como tal, apoyó la política de no alineamiento entre los dos bloques hostiles en la [[Guerra Fría]]. También es considerado por algunos autores como un [[dictador]].<ref>[http://www.hawaii.edu/powerkills/NOTE5.HTM Democide in totalitarian States (seccion dedicada a la Yugoslavia de Tito)]</ref>
 
== Primeros años ==
Línea 90 ⟶ 92:
 
== Tras la muerte de Tito ==
 
[[Archivo:Proslavatito.jpg|thumb|200px|Celebración gubernamental en 1968 con la presencia del Mariscal Tito]]
En el instante de su muerte, las especulaciones comenzaron acerca de que si sus sucesores podrían continuar manteniendo a Yugoslavia unida. Las divisiones étnicas se avivaron, y algunos problemas de fondo ahogados por la fuerza de los comunistas y cerrados en falso con el fin de la [[Segunda Guerra Mundial]] volvieron a salir a escena. Los conflictos fueron creciendo de forma escalada e imparable, y finalmente todo explotó en la desintegración de la federación y una serie de sangrientas [[Guerras Yugoslavas]] que tuvieron lugar durante la década de los 90.
[[File:Galeb (early).jpg|thumb|left|200px|Tito, aunque comunista, amabaera elun amante del lujo y la vida aristocrática. Hasta llegóLlegó a poseer un enorme yate: el internacionalmente famoso "Galeb".]]
Tito fue enterrado en un mausoleo en [[Belgrado]], llamado [[Kuća Cveća]] (''La Casa de las Flores'') y todavia hay personas que visitan el lugar como una [[urna]] de los "mejores tiempos", aunque no mantiene ningún guardia de honor.
 
Línea 101 ⟶ 103:
A consecuencia del culto de la personalidad, durante su vida y especialmente en el primer año tras su muerte, muchos lugares fueron nombrados en su honor (por ejemplo Titograd, actualmente [[Podgorica]], capital de [[Montenegro]], o Titova Mitrovica, actualmente [[Kosovska Mitrovica]] o Titovo Užice, actualmente [[Užice]]).
 
Tito dejó una marcagran influencia en los [[Balcanes]] del [[siglo XX, además de influir varios hechos de su Jugoeslavia los cuales aún en nuestros días se hacen presentes]]. Su figura presentaes numerososasímismo claroscuroscontrovertida. Por un lado, fue considerado un luchador en busca de un auténtico modelo socialista e igualitario, además de diplomático y militar, logrando así trascender en la historia de su pueblo. Por otro lado, ha sido acusado de muchassu responsabilidad en masacres durante y despues de la [[segundaSegunda guerraGuerra mundialMundial]].
 
== Curiosidades ==
[[Archivo:IdiQueen AminElisabeth caricature2visit Yugoslavia 1972.jpg|right|thumb|150px220px|Caricaturaright|La dereina [[IdiIsabel Amin]]II pordel suReino parecido a TitoUnido]], haciendo resalto en el[[1972]] hechodurante queuna ambosvisita usabana el[[Yugoslavia]], mismo vestido militar llenoacompañada de medallasTito.]]
Se cuentaafirma que aprendió el idioma auxiliar [[esperanto]] durante congresos internacionales.<ref>''Esperanto en Perspektivo'', p 215, 1974.</ref> También que el apodo "Tito" tiene su orígen entre sus camaradas del bando republicano español que no acertaban a pronunciar adecuadamente su nombre y apellidos. Los milicianos decidieron abreviarlo con el seudónimo que pasó a la historia.
[[Archivo:Queen Elisabeth visit Yugoslavia 1972.jpg|thumb|100px|right|Idi Amin y Tito usaban el mismo vestido militar con muchas medallas]]
Aprendió el idioma auxiliar [[esperanto]] durante congresos internacionales.<ref>''Esperanto en Perspektivo'', p 215, 1974.</ref>
Se cuenta que el apodo "Tito" tiene su orígen entre sus camaradas del bando republicano español que no acertaban a pronunciar adecuadamente su nombre y apellidos. Los milicianos decidieron abreviarlo con el seudónimo que pasó a la historia.
 
===Su paso por Sudamerica===
Durante su juventud y debido a la mala situación generalizada que afectaba a Europa, Tito emigró a Sudamerica por un tiempo, donde trabajó como obrero en la construcción [[Ferrocarril Trasandino]] del norte (que unía [[Antofagasta]] y [[Salta]] ) entre [[Chile]] y [[Argentina]].
 
== Parecidos entre [[Idi Amin]] y Tito ==
 
Un curioso parecido existe entre el dictador de [[Uganda]] Idi Amin y Tito, segun periodistas de [[CNN]] y el escritor Gabrielli:<ref>Italo Gabrielli, ''Dove l'Italia non poté tornare (1954-2004). Segundo capítulo.''</ref>.
* Ambos fueron dictadores de paises del tercer mundo.
* Ambos se vistieron militarmente de la misma manera.
* Ambos solían coleccionar medallas y mostrarlas en desfiles.
* Ambos llevaban una vida llena de lujos y fiestas.
* Ambos tenían muchas amantes que desaparecieron (Amin es acusado de canibalismo...y Tito de las "[[Masacre de las foibe|Foibe]]").
* Ambos fueron responsables de masacres.
* Ambos persiguieron grupos étnicos que no les agradaban.
* Ambos controlaron sus naciones gracias a una cruel policia secreta.
* Ambos se lucían a la Prensa con caras de angeles.
* Ambos fomentaron el ''Culto de la Personalidad'' entre sus fanáticos seguidores.
 
=== Culto de la Personalidad ===
ApenasSegún Titoalgunos llegó al poderautores, enseguida se trasladó a vivir en Palacios reales y se creó un estilo de vida de [[aristocracia|tipo aristocrático]] para él y sus familiares.<ref>Tone Bringa, ''The death of Tito and the end of Yugoslavia'', in ''Death of the father: an anthropology of the end in political authority'', Berghahn Books, 2004, p. 152[http://books.google.it/books?id=5tRkseowkKkC&pg=PA152&dq=josip+broz+tito+luxury&lr=&as_brr=3#v=onepage&q=&f=false]</ref> TitoLos mismos afirman que tenía preferencia por la joyas y el lujo: llevaba siempre un anillo de diamante y le gustaba mostrarse en las paradas militares con uniforme blancablanco ornamentada con bordes de oro.<ref>Tone Bringa, ''Cit.'', p. 152</ref>
 
{{Quote|''Tito se apegó a la tradición monárquica y a los conceptos tradicionales del poder'' (Tito attached himself to the monarchic tradition and to traditional concepts of power). Milovan Đilas}}
 
TitoLos usabamismos un cinturón de oro puro,afirman que por ser muy pesado siempre se le caía. Ademas sufria de una obsesión por las medallas (que cargaba casi siempre apenas podía en público), según su segundo Milovan Gilas.<ref>Milovan Đilas, ''Tito: the Story for Inside'', London, Weidenfeld and Nicolson, 1981, pp. 110-111.</ref> Tito favoreció el "culto de su personalidad" en Yugoslavia, hasta el punto excesivo de que muchas ciudades, plazas y calles fueron renombradas en su nombre por todo el país balcánico.
 
== Acusaciones y polémicas ==
 
Tito ha sido acusado de ser responsable de masacres bélicas. Durante la [[Segunda Guerra Mundial]] fue considerado responsable de la muerte de muchas decenas de miles de anticomunistas, principalmente croatas de la [[Ustaša]] en la [[Masacre de Bleiburg]] y serbios [[Chetniks|Četniks]]. Además sus opositores lo acusaron de la muerte de miles de voluntarios albaneses de la división Skanderberg de las [[Waffen-SS]], leales a la [[Alemania nazi]], y también de miembros de la comunidad germanohablante de Yugoslavia (que prácticamente desapareció después de 1945). Después de la guerra perecieron en las persecuciones políticas de Tito millares de miembros de la oposición (desde religiosos hasta los comunistas estalinistas con respecto a los cuales el gobierno de Tito siempre mostró distancia, siendo recluidos muchos de ellos en la colonia penitenciaria "Goli Otok").