Diferencia entre revisiones de «Vela (deporte)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.199.89 a la última edición de 89.129.119.29
Línea 13:
Hasta [[1868]], las competiciones a Vela se regían por reglas particulares desarrolladas por cada club náutico, lo cual representaba muchos problemas de arbitraje e interpretación cuando varios clubes querían competir entre sí. El [[1 de julio]] de [[1868]] se convocó un congreso auspiciado por el ''Royal Victoria Yacht Club'' británico con la finalidad de crear unas reglas que pudiesen ser aceptadas por todos. En [[1906]] se aceptó el [[sistema métrico decimal]] en las reglas de medición, y en [[1907]] se fundó un organismo internacional que regula toda la competición a Vela. Actualmente se llama [[Federación Internacional de Vela|International Sailing Federation (ISAF)]], y dirige tanto la Vela ligera, como la olímpica y la de crucero, aunque algunas regatas de cruceros, en particular, utilizan un sistema de medición internacional (IMS) que regula el ''Offshore Racing Council (ORC)''
=== Vela ligera ===
Dicese de la vela que pesa menos
Dentro de la vela ligera, las competiciones más importantes son los campeonatos del mundo de cada clase ([[snipe]], [[optimist]], [[vaurien]],[[sunfish]] etc.), y los Juegos Olímpicos.
==== Vela olímpica ====
Línea 44 ⟶ 43:
| 11 ||align=left| {{NLD}} || 4 || 7 || 5 || 16
|-
| 12 ||align=left| {{URURS}} || 4 || 5 || 2 || 11
|-
| 13 ||align=left| {{DEU}} || 3 || 4 || 3 || 10