Diferencia entre revisiones de «Carlos II de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37775118 de 81.33.50.23 (disc.)
Línea 102:
{{cita|Reconociendo, conforme a diversas consultas de ministro de Estado y Justicia, que la razón en que se funda la renuncia de las señoras doña Ana y doña María Teresa, reinas de Francia, mi tía y mi hermana, a la sucesión de estos reinos, fue evitar el perjuicio de unirse a la Corona de Francia; y reconociendo que, viniendo a cesar este motivo fundamental, subsiste el derecho de la sucesión en el pariente más inmediato, conforme a las leyes de estos Reinos, y que hoy se verifica este caso en el hijo segundo del Delfín de Francia: por tanto, arreglándome a dichas leyes, declaro ser mi sucesor, en caso de que Dios me lleve sin dejar hijos, al Duque de Anjou, hijo segundo del Delfín, y como tal le llamo a la sucesión de todos mis Reinos y dominios, sin excepción de ninguna parte de ellos. Y mando y ordeno a todos mis súbditos y vasallos de todos mis Reinos y señoríos que en el caso referido de que Dios me lleve sin sucesión legítima le tengan y reconozcan por su rey y señor natural, y se le dé luego, y sin la menor dilación, la posesión actual, precediendo el juramento que debe hacer de observar las leyes, fueros y costumbres de dichos mis Reinos y señoríos.<ref>[http://books.google.es/books?output=html&id=ia4LAAAAYAAJ&jtp=401 Testamento de Carlos II].</ref>}}
 
[[Mariana de Neoburgo]], en cambio, apoyaba las pretensiones de su sobrino el [[Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico|Archiduque Carlos de Austria]], hijo del emperador Leopoldo I. Las pretensiones del archiduque austríaco fueron respaldadas por Inglaterra,Portugal, Holanda, Áustria y CataluñaHolanda, las tradicionales enemigas de España durante el siglo XVI, que además rivalizaban con la Francia hegemónica de Luis XIV.
 
Recientemente se ha pretendido demostrar que el testamento de Carlos II es falso. Sin embargo, aunque el ''hechizado'' Carlos fuera manipulado por su entorno para apuntalar la candidatura del [[Borbón]], éste ya se anteponía a su rival por derecho dinástico.