Diferencia entre revisiones de «Parque del Retiro de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 212.230.208.167 a la última edición de Cookie usando monobook-suite
Línea 34:
 
== Historia ==
El punto de partida para adentrarnos en el ayer de Los Jardines del Buen Retiro e ir hilvanando coherentemente los sucesos que forjaron su historia, es sin duda la Real Fundación del Monnasterio de los Jerónimos, cuyo primitivo emplazamiento no fue el que actualmente ocupa. tienen su origen entre los años [[14601630]] y [[16301640]], cuando el [[Conde-Duque de Olivares]] (Don Gaspar de Guzmán y Pimentel), valido de [[Felipe IV]] ([[1621]]–[[1665]]), le regaló al rey unos terrenos que le habían sido cedidos por el Duque de [[Fernán Núñez]] para el recreo de la Corte en torno al [[San Jerónimo el Real|Monasterio de los Jerónimos de Madrid]]. Así, con la reforma del Cuarto Real que había junto al Monasterio, se inició la construcción del [[Palacio del Buen Retiro]]. Contaba entonces con unas 145 hectáreas. Aunque esta segunda residencia real iba a estar en lo que en aquellos tiempos eran las afueras de la villa de Madrid, no estaba excesivamente lejos del alcázar y resultó ser un lugar muy agradable por estar en una zona muy boscosa y fresca.
[[Archivo:Casón del Buen Retiro 2.JPG|thumb|Casón del Buen Retiro desde el Parque.]]
[[Archivo:Jardines del Buen Retiro (Madrid) 07.jpg|thumb|Parque del Retiro en invierno.]]