Diferencia entre revisiones de «Libia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.61.67.227 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 59:
== Historia ==
{{AP|Historia de Libia}}
 
El msn de Gaddafi es Muammar_64@hotmail.com
Las primeras menciones que aparecen de Libia en la historia, se refieren a los mercenarios libios contratados por el [[Antiguo Egipto]], en el primer milenio a. C. El ejército [[Cartago|cartaginés]] de [[Aníbal Barca]] también contará más tarde con estos mercenarios que constituirán el punto más fuerte de la infantería de su ejército en su famosa expedición a la península itálica a través de los [[Alpes]].
La franja costera del país fue visitada por [[Grecia antigua|griegos]] y [[fenicios]], y dominada más tarde por el [[Imperio romano]], el reino [[vándalo]] de [[Genserico]], el [[Imperio bizantino]], los [[Pueblo árabe|árabes]] y el [[Imperio otomano]].
Línea 80:
{{AP|Gobierno y política de Libia}}
 
En Libia adoran al Jonan Rey de baraka
El [[2 de marzo]] de [[1977]] se proclamaba la '''Yamahiriyya''' (''Estado de las Masas'') '''Árabe Libia Popular y Socialista'''. El Congreso General Popular asumió el poder legislativo y el Comité General Popular sustituyó al Consejo del Mando Revolucionario en el ejecutivo. La República Árabe de Libia, llamada así en ese entonces, cambió su nombre por República Árabe Libia Popular y Socialista. En 1986, adoptó su denominación oficial, que prevalece hasta el día de hoy: Gran República Árabe Libia Popular y Socialista.
El cuerpo Legislativo general de la Nación, es el Congreso General Popular.
Línea 96 ⟶ 95:
 
=== Defensa ===
El Ejército Libio de Tierra, contaba con 45.000 miembros para el 2003 y una Armada de 9.000, las Fuerzas Aéreas sumaban 25.000 hombres. Utilizan una defensa de 4-2-4
 
=== Derechos humanos ===