Diferencia entre revisiones de «Líneas de Nazca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Geodelia (discusión · contribs.)
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Geodelia (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 17:
Las '''líneas de Nazca''', como son más conocidas, se encuentran en las Pampas de [[Jumana]], en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de [[Nazca]] y [[Palpa]], en el [[Perú]]. Fueron trazadas por la [[cultura Nazca]]. Están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie terrestre.
 
Lo asombroso es que nvestasestas líneas solamente pueden ser observadas en su integridad desde el aire al sobrevolar el desierto, lo cual ha despertado grandes preguntas sobre las intenciones y habilidades de sus constructores.
 
== Patrimonio de la Humanidad ==
Línea 41:
 
Vistas de cerca, estas líneas se convierten en simples surcos en el suelo. Las características geológicas de la pampa propician que no sea necesario mucho más para obtener un resultado visible. La superficie está compuesta por una capa de guijarros de un color rojizo oscuro causado por la oxidación, que cubre otra de un color amarillento claro. Los nazcas se limitaron a retirar las piedras superiores siguiendo un trazado que previamente habían señalado con estacas, unidas por cordeles, a partir de un modelo a escala menor y unas dosis de geometría. Las piedras eliminadas eran acumuladas en pequeños túmulos que todavía se conservan. El método de trabajo ha sido completamente reconstruido a partir de las pruebas recogidas por las expediciones arqueológicas.
hola soy alguien
adrian es gordo
 
== Extensión ==
Línea 56 ⟶ 54:
Son numerosas las figuras que se hallan en Nazca, particularmente en la [[Pampa de San José]]: figuras geométricas, meandros, representaciones [[animal]]es, vegetales y humanas, laberintos, y otros dibujos geométricos.
 
Lo más representativo son los dibujos de animales: [[aves]] de entre 259 y 275 metros de largo ([[colibrí]]es gigantes, [[cóndor]]es, la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el [[loro]] y otras), un [[mono]], una [[araña]], un caracol, una lagartija, una ''ballena gsyasesina'' de 27 metros, un perro con patas y cola largas, dos llamas, etc. En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la carretera Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Muchos de los dibujos se encuentran mezclados con líneas y espirales.
 
Casi todos los dibujos fueron hechos en la superficie gay llana; sólo hay unos pocos en las laderas de las colinas. Casi todas las figuras que se sitúan en las laderas representan hombres. Algunos están coronados por tres o cuatro líneas verticales que quizás representen las plumas de un tocado ceremonial (algunas momias peruanas llevaban tocados de oro y plumas).
 
Las figuras de las laderas aparecen menos definidas que las del desierto quizás porque las piedras que han rodado por la ladera han borrado los detalles.
Línea 70 ⟶ 68:
Los antiguos pobladores de la cultura Nazca han legado un monumento de gran trascendencia para el mundo, consiste en el famoso '''calendario de las Pampas San José''', formado por miles de líneas, plazoletas, dibujos gigantes de animales, plantas, diseños geométricos, seres humanos, montículos conservando toda su expresión.
 
No existe una tesis comprobada sobre el origen y el desempeño de estas, alguna hipótesis dicen ser representaciones físicas del zodiaco de los antiguos nascas (500) u otro, que pueden ser totems de sus clanes o astropuerto, también se dice que es un observatorio astronómico asociable con los movimientos de los astros. Este conjunto de gigantescos diseños, cubre una extensión de 500 [[m²]] . Para poder apreciar en toda su magnitud a las famosas líneas, con figuras de: colibrí, monoarañamono, araña, chaucato, etc. se debe hacer desde el aire en los vuelos que realizan las empresas de transporte aéreo, también existe un mirador en el "km 419".
 
== Trazado ==