Diferencia entre revisiones de «Andorra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 91.187.84.186 a la última edición de Jotamar usando monobook-suite
Línea 7:
| lema_nacional = ''Virtus Unita Fortior''<br />([[latín]]: ''«La unión hace la fuerza»'')
| himno_nacional = ''[[El Gran Carlemany]]''
| capital = [[Andorra la VellaVieja]]<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice5.html Apéndice 5: Lista de países y capitales, con sus gentilicios en el Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE]</ref> [[Archivo:Escut d'Andorra la Vella.svg|right|20px]]
| capital_población = 24.574 hab ([[2007]])
| capital_coor = 42_30_N_1_31_E_ 42°30′ N 1°31′ E
| ciudad_ = [[Andorra la VellaVieja]]
| ciudad_más_poblada= [[Andorra la VellaVieja]]
| idioma_oficial = [[Idioma Catalán|Catalán]] {{Infobox_ref|1}}
| gobierno = [[Principado|Principado parlamentario]]
Línea 51:
}}
 
El '''Principado de Andorra''' (en [[idioma catalán|catalán]], ''Principat d'Andorra'') es un [[microestado|pequeño país]] del sur de [[Europa]] con una extensión de 468 km<sup>2</sup>, situado en los [[Pirineos]] entre [[España]] y [[Francia]], con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Es fronterizo por el sur con España, limitando con las comarcas [[Cataluña|catalanas]] de [[Cerdaña]], [[Alto Urgel]] y [[Pallars Sobirà]], y por el norte con Francia, limitando con el departamento de [[Ariège]], en la región de [[Mediodía-Pirineos]]. Su territorio, con capital en [[Andorra la VellaVieja]], está formado por siete parroquias con una población total de 84.484 habitantes en [[2008]].<ref name=datos>{{cita web|url=http://www.estadistica.ad/serveiestudis/web/index.asp?lang=2#|fechaacceso=12-02-2009|título=Departament d'Estudis i Estadística}}</ref>
 
Está constituido como un [[Estado social]] y [[Democracia|democrático]] de [[Estado de Derecho|Derecho]], cuyo régimen político es el [[Principado|principado parlamentario]] y tiene como [[jefe de Estado|jefes de Estado]] al [[Diócesis de Urgel|obispo de Urgel]], actualmente [[Joan Enric Vives Sicília]], y al [[presidente de la República Francesa]], en la actualidad [[Nicolas Sarkozy]]. El actual [[jefe de Gobierno]] es [[Jaume Bartumeu|Jaume Bartumeu Cassany]] y el idioma oficial es el [[idioma catalán|catalán]].<ref name=constitucio>{{cita web|url=http://www.consellgeneral.ad/micg/webconsell.nsf/0/172D2F36A117355EC1256BD60048B6D1|fechaacceso=14-02-2009|título=Constitución andorrana}}</ref>
Línea 122:
=== Siglo XX ===
{{VT|Andorra, entre el torb y la Gestapo}}
Desde el [[18 de agosto]] hasta el [[9 de octubre]] de [[1933]], un destacamento de [[Gendarmería Nacional (Francia)|gendarmes]] franceses ocupó Andorra debido a los altercados producidos para conseguir el [[sufragio universal]] y a la lucha, más o menos encubierta, entre el ''Consell General'' y los Copríncipes. Paralelamente, los obreros de [[Forces Hidroelèctriques d'Andorra|FHASA]] que construían la carretera desde Andorra la VellaVieja hasta el [[Pas de la Casa]], y provenientes de [[España]] afiliados a la [[Confederación Nacional del Trabajo|CNT]] y [[Federación Anarquista Ibérica|FAI]], iniciaron una huelga para reivindicar mejoras en sus condiciones de trabajo.<ref>{{cita web|url=http://www.sci.uma.es/bbldoc/tesisuma/16277041.pdf|fechaacceso=06-02-2009|título=Evolución política de Andorra (1931-1939)}}</ref>
 
El único periodo histórico durante el cual Andorra no dependió de ningún otro [[estado]], salvo un periodo de anexión directa a Francia por [[Napoleón Bonaparte|Napoleón]] entre [[1812]] y [[1814]], fueron unos días en [[1934]], en los cuales el Barón de Orange, un ciudadano [[Rusia|ruso]] llamado [[Borís Skósyrev|Boris de Skossyreff]], se autoproclamó y [[coronación|coronó]] rey de Andorra y, en apenas nueve días, proclamó una [[constitución]], un boletín oficial y varios [[decreto]]s, además de [[declaración de guerra|declararle la guerra]] al Copríncipe episcopal, el Obispo de Urgel. Ante el reinado de Boris I, el [[8 de julio]] Francia comunicó oficialmente que no intervendría en Andorra. El Obispo de Urgel no tardó en actuar por la fuerza el día 21 de ese mismo mes, pidiendo ayuda a cuatro [[Guardia Civil|guardias civiles]] y un [[sargento]] españoles con base en el [[casa cuartel|cuartel]] de la Seo de Urgel, que acompañaron al supuesto monarca hasta la [[frontera]] hispano-andorrana. Los habitantes del Principado no hicieron nada por impedirlo, viéndole marchar hacia [[Seo de Urgel]] detenido y esposado. A la mañana siguiente fue trasladado a [[Barcelona]] y puesto a disposición del [[juez]] Bellón. Reaparecería durante febrero de [[1938]], en [[Aix-en-Provence]], reivindicando el trono andorrano, aunque fue detenido por las autoridades francesas y juzgado el [[21 de marzo]] de 1938.
Línea 243:
* [[Ordino]]. Fronteriza con Francia.
* [[La Massana]]. Fronteriza con España y Francia.
* [[Andorra la VellaVieja]]. Parroquia más poblada y fronteriza con [[España]]. Su ciudad principal es la capital del país.
* [[Sant Julià de Lòria]]. Fronteriza con España.
* [[Escaldes-Engordany]]. Fronteriza con España. Es la más reciente, al haberse formado en junio de [[1978]].
Línea 253:
La población de Andorra en 2008 era de 84.484 habitantes, de los cuales 31.636 eran andorranos, 27.300 [[España|españoles]], 13.794 [[Portugal|portugueses]], 5.214 [[Francia|franceses]] y 6.540 otras nacionalidades.<ref name=datos /> Debido a una política voluntaria de carácter restrictivo para adquirir la nacionalidad, en 1998, última fecha de la que se tiene información de todos los habitantes con nacionalidad andorrana, sólo el 53,1% habían nacido en Andorra.<ref name=datos /> Aun así, el número total de ciudadanos andorranos ha crecido significativamente en los últimos diez años: en 1998, sólo representaban el 24,5% de la población total y en la actualidad, ya son [[mayoría relativa]]. Por el contrario, el número absoluto de ciudadanos españoles en [[2007]] era ligeramente menor que el número de [[1998]], pero su porcentaje con respecto de la población total ha disminuido significativamente del 48,4% al 32,8%, y hoy constituyen la primera minoría del país,<ref name=datos /> junto con portugueses (16,3%) y franceses (6,3%) como los otros grupos principales. En conjunto, los ciudadanos que no disponen de la nacionalidad andorrana son mayoritarios pero no tienen [[sufragio|derecho a voto]] en las elecciones comunales, ni tampoco pueden ser presidentes o poseer más del 33% del capital social de una [[empresa|empresa privada]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/ANDORRA/Parlamento/andorrano/facilita/hijos/residentes/adquisicion/nacionalidad/elpepiint/19850801elpepiint_23/Tes/ El País 01/08/1985], [http://www.elpais.com/articulo/internacional/ANDORRA/examen/ser/andorrano/elpepiint/19851027elpepiint_18/Tes/ El País 27/10/1985], [http://www.elpais.com/articulo/internacional/RIBAS/_oSCAR/MARTi_ALANiS/_JOAN_/ARZOBISPO_DE_URGELL/ANDORRA/Constitucion/Andorra/seguira/limitando/derechos/poblacion/elpepiint/19920509elpepiint_5/Tes/ El País 09/05/1992], [http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Andorra/solo/inmigrantes/sanos/elpporint/20060714elpepisoc_8/Tes/ El País 14/07/2007]</ref>
 
En cuanto a las parroquias, la más poblada es [[Andorra la VellaVieja]], con una población de 24.678 habitantes en 2008, seguida de [[Escaldes-Engordany]] con 16.714, [[Encamp]] con 14.234, [[Sant Julià de Lòria]] con 9.651, [[La Massana]] 9.635, [[Canillo]] 5.625 y [[Ordino]] con sólo 3.947 habitantes, siendo la menos poblada.<ref name=datos />
 
La tasa de crecimiento demográfico es más alta que las de la mayoría de los estados europeos; en [[2008]] se estimaba en el 1,9% anual.<ref name=ciapop>{{cita web|url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/an.html#|fechaacceso=05-09-2008|título=CIA - The World Factbook|idioma=inglés}}</ref> Esta tasa de crecimiento demográfico es debida a una [[tasa de natalidad]], estimada en 2008, de 10,59 por cada 1.000 habitantes, una [[tasa de mortalidad]] de 5,59 por cada 1.000 habitantes, y una altísima [[saldo migratorio|tasa neta de migración]] de 14 migrantes por cada 1.000 habitantes.<ref name=ciapop /> La tasa de crecimiento anual había llegado a un máximo histórico del 7,7% en [[2003]], seguida del 6,3% en 2004, siendo Canillo la parroquia con la tasa más elevada.<ref name=economic>{{cita web|url=http://www.ccis.ad/arxius/Informe_econ%F2mic_2005.pdf|fechaacceso=05-09-2008|título=Informe Econòmic 2005|idioma=catalán}}</ref> La [[esperanza de vida]] de los andorranos es la segunda más alta del mundo, estimada en 82,7 años (80,4 para los hombres y 85,1 para las mujeres).<ref name=ciapop /> La [[tasa de fertilidad]] es de 1,32 hijos por mujer. En cuanto a la [[pirámide de edades]], el 15,5% de los andorranos en 2008 tenían menos de 14 años, el 72,5% entre 15 y 64 años, y el 12% tenían 65 o más años.<ref name=ciapop /> La [[media de edad]] de los residentes andorranos es de 38,9 años.<ref name=ciapop />
Línea 331:
Actualmente están en curso diversas obras en infraestructuras viarias como, por ejemplo, la ampliación de carriles en las carreteras principales, la supresión de [[Punto negro|puntos negros]] en la red viaria y la construcción de varios túneles, de los cuales se han iniciado trabajos en el [[Túnel de los Dos Valiras]].<ref>{{cita web|url=http://www.mot.ad/Index.html|fechaacceso=08-11-2009|título=Pla sectorial de noves infraestructures viàries|idioma=catalán}}</ref>
 
También es posible acceder al Principado con las líneas regulares de [[autobús]], que conectan Andorra con prácticamente cualquier punto de [[Europa]] o a través de los [[helipuerto]]s que hay en [[Andorra la VellaVieja]] y en [[La Massana]]. Obviamente no dispone de accesos por [[estado sin litoral|mar]], ni tampoco ningún [[río]] navegable.
 
=== Telecomunicaciones ===
Línea 355:
* Ordino: AD300.
* La Massana: AD400.
* Andorra la VellaVieja: AD500.
* Sant Julià de Lòria: AD600.
* Escaldes-Engordany: AD700.
Línea 362:
[[Archivo:Andorra-SantJulia.jpg|thumb|Estatua del síndico [[Francesc Cairat]].]]
{{AP|Cultura de Andorra}}
La [[Biblioteca Nacional de Andorra|Biblioteca Nacional]] y los [[Archivos Nacionales de Andorra|Archivos Nacionales]] fueron creados en [[1974]] y [[1975]] respectivamente, y se localizan en la [[Andorra la VellaVieja|capital]].
 
Además existen varios [[museo]]s: [[Casa Rull]] en [[Sispony]], la [[Farga Rossell]] en La Massana, y el [[Centro de interpretación Andorra Románica]] en [[Pal (andorra)|Pal]], el [[museo Viladomat]], el [[museo de Maquetas de Arte Románico]] y el [[museo del Perfume]] en Escaldes-Engordany, el [[museo de miniaturas de Nicolaï Siadristy]], la [[Casa de Areny-Plandolit]] y el [[museo postal de Andorra]] en Ordino, el [[Museo Nacional del Automóvil]] en Encamp, la [[Casa de la Vall]], con una sección dedicada a la [[filatelia]] y [[numismática]], en Andorra la VellaVieja y el [[Museo del tabaco]] en Sant Julià de Lòria.<ref>{{cita web|url=http://www.tourisme-andorre.net/Telechargements/Museus_cat_fr.pdf|fechaacceso=14-02-2009|título=Musées d'Andorre|idioma=frances}}</ref>
 
=== Arquitectura ===
Línea 385:
 
=== Fiestas oficiales ===
[[Archivo:andorralavella1.jpg|thumb|Zona comercial de Andorra la VellaVieja, en [[invierno]].]]
Generalmente, los días festivos son de cumplimiento obligatorio, retribuidos y no recuperables para las industrias en general, oficinas, establecimientos bancarios, peluquerías, transporte y distribución de mercancías y servicios no relacionados directamente con el turismo.<ref>{{cita web|url=http://www.ccis.ad/cat/estructura.asp?id_estructura=94|fechaacceso=14-03-2009|título=Calendari laboral i comercial 2009|idioma=catalán}}</ref> El [[14 de marzo]] de [[2009]] ha coincidido con [[sábado]] y el gobierno andorrano, a petición de algunos sectores de la patronal, ha permitido abrir a las empresas dedicadas al comercio, originando un debate en la sociedad andorrana y protestas por parte del [[Comú de Andorra la Vella]], [[sindicato]]s y asociaciones.<ref name=entrevista />
 
Línea 455:
* [[Naturlandia]]. Ubicado en la zona de [[La Rabassa]], con una cota máxima de 2160 msnm y una cota mínima de 1960 msnm. Tiene 15 km de pistas marcadas, distribuidos en 5 pistas de diferente dificultad.
 
La capital, Andorra la VellaVieja, intentó ser sede de los [[Juegos Olímpicos de Invierno]] del [[Juegos Olímpicos de Vancouver 2010|2010]], pero no se clasificó para la final. Actualmente se estudia una candidatura conjunta con [[Zaragoza]] para los juegos del [[2018]].<ref>{{cita web|url=http://www.nevasport.com/noticias/d/15252/candidatura-olimpica-conjunta-de-andorra--catalunya-y-aragon|fechaacceso=09-01-2009|título=Candidatura olímpica conjunta de Andorra, Aragón y Catalunya}}</ref>
 
El Principado también alberga etapas de [[Pirena]], una competición de [[mushing]] iniciada en [[1990]].