Diferencia entre revisiones de «Población de América precolombina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.46.224.206 (disc.) a la última edición de BOTarate
Deshecha la edición 37788945 de Eduardosalg (disc.)
Línea 5:
En la actualidad existen tres corrientes historiográficas con posturas divergentes respecto a la población americana precolombina:
 
* ''La corriente alcista'', defendida fundamentalmente por algunos estudiosos estadounidenses. Estima la población americana previa a la llegada de Colón en 100 millones o más. Algunas de las estimaciones de esta postura alcista consideran que la población de la América precolombina ascendía a 100 millones como defiende Borah o de 90 a 110 como estima Dobbyns. Las cifras más altas llegan a 150 millones (Sulmich),<ref>[http://books.google.com.ar/books?id=5Sl6AAAAMAAJ&pg=PA404&lpg=PA404&dq=300+milliones+riccioli&source=bl&ots=cUn_KM5CWp&sig=CVAgEmplqCJ6oqmtusrxYfndSYc&hl=es&ei=Q2W-SonCA9CU8Aa2pO2lAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5#v=onepage&q=300%20milliones%20riccioli&f=false Historia antigua de México: facsimilar de la edición de Ackermann 1826] P.404</ref>de hecho Riccioli estimó en 300 millones de personas (100 millones en [[Mesoamérica]]).<ref>[http://books.google.cl/books?id=Tk1bAAAAQAAJ&pg=PA268&lpg=PA268&dq=Riccioli+300+millones&source=bl&ots=AqEGnL1pfu&sig=BhGDD7RfW9D7PFvk9a9hysmn04U&hl=es&ei=i0uTSoa3CIaMtget_bRM&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4#v=onepage&q=Riccioli%20300%20millones&f=false Historia antigua de México y de su conquista] P.268</ref>
 
* ''La corriente moderada o bajista'', en la que las estimaciones nunca alcanzarían los 20 millones de habitantes. Defensores de posturas encuadrables en esta corriente son el hispanista y filólogo venezolano Ángel Rosenblat que calculaba que la población ascendería a unos 13,3 millones o el historiador C. Kroeber, que defiende una cifra más menguada aún, solo 8,4 millones de personas (3 millones en Mesoamérica).<ref>[http://books.google.cl/books?id=BPsF_SJ4b3MC&pg=PA229&lpg=PA229&dq=poblacion+olmecas+3+millones&source=bl&ots=isaNPmuzSZ&sig=qYGwV3rAOQPgSByOCL2zhKYuFD0&hl=es&ei=v72VSon9I8-EmQfJv4HECg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9#v=onepage&q=&f=false Pueblos y culturas de Mesoamérica] P.229</ref>
 
* ''La corriente intermedia o alcista moderada'', defendida por historiadores como Sapper, Spinden, Rivet, W. Denevan, donde las estimaciones oscilan siempre entre 40 y 60 millones de personas.
 
Actualmente las posturas de Riccioli y de Kroeber han pasado al olvido y rechazo por parte de la comunidad de historiadores.<ref>[http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/6694.htm El despoblamiento indígena]</ref>
El calculo se suele asumir como los que creen que el nuevo mundo era deshabitado como el norte de África y los que creen que era poblado como China Oriental.<ref>[http://books.google.com.ar/books?id=zW4oAAAAYAAJ&pg=PA404&lpg=PA404&dq=300+milliones+riccioli&source=bl&ots=0-wFxXMX9N&sig=9HtkE6hwmAenr4MrR8tq4hk54Fo&hl=es&ei=Q2W-SonCA9CU8Aa2pO2lAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4#v=onepage&q=300%20milliones%20riccioli&f=false Historia antigua de Mégico] P.404</ref><ref>[http://www.jstor.org/pss/2563351 The Pristine Myth: The Landscape of the Americas in 1492, by William M. Denevan]</ref>
 
== Población de América por región ==
=== [[América del Norte]] y [[América Central|Central]] ===
* [[Estados Unidos]] y [[Canadá]]: existen diversos cálculos de la población indígena en la actual anglo América, están los bajistas como Angel Rosemblat que estiman en un millón de habitantes y William Denevan 3 millones<ref name=repetida_2>[http://books.google.cl/books?id=o-BNU7QuJkYC&pg=PA501&lpg=PA501&dq=canada+population+1492+millions&source=bl&ots=Kf8fc3BYDT&sig=uWMcU9lV8cCjfetBCmQI0ptzwVk&hl=es&ei=TqrPSrW6KJLP8QaS1bHvAw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=10&ved=0CCoQ6AEwCQ#v=onepage&q=canada%20population%201492%20millions&f=false Encyclopedia of North American Indians] P. 501</ref>pero en la actualidad se cree más en las cifras moderadas y alcistas que hablan de 5 a 6 millones (moderadas)<ref>[http://books.google.cl/books?id=l4_t-2BqqlcC&pg=PA362&lpg=PA362&dq=Los+indios+de+los+Estados+Unidos+anglosajones.+Escrito+por+J.+Anthony+Paredes&source=bl&ots=bxo9cMQhbw&sig=RSYX-_JiKUBAxAnv6UObuKv9uoE&hl=es&ei=OxYnSrjgKMXMlQfW_rzZBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1#PPA26,M1 Los indios de los Estados Unidos anglosajones]</ref>o de 8 a 10 millones (alcistas),<ref>{{cita web|url =http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761573010_12/Estados_Unidos_de_Am%C3%A9rica.html |título =Desarrollo colonial |fechaacceso =8 de agosto |añoacceso =2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato =|obra = |editorial =Encarta |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref> <ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Estados_Unidos#Evolucion_de_la_poblacion_historica Demografía de los Estados Unidos]</ref>, siendo en la actualidad estas últimas las más aceptadas, concentrándose la mayor población en el este de Estados Unidos por el uso de la agricultura y con condiciones fluviales y climáticas favorables (cerca de 2 millones en Canada, Groenlandia y Alaska).<ref name=repetida_2 />
Los calculos más altos llegan a 12<ref>[http://books.google.cl/books?id=fe49tuKdAtcC&pg=PA7&lpg=PA7&dq=population+Iroquois++millions&source=bl&ots=lOzRAcL5MK&sig=4uqj_0lQzE5tH66-JRoU6TcOhFU&hl=es&ei=c5Z_StKXD9yvtgeF0o3cAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7#v=onepage&q=&f=false European and Native American warfare, 1675-1815] P.7: Población de Nueva Inglaterra antes de la colonización, 72 a 144 mil.</ref>a 18 millones.<ref>[http://books.google.cl/books?id=iVw_a-aCvK4C&pg=PA2&lpg=PA2&dq=population+Iroquois++millions&source=bl&ots=3JumkP5orx&sig=XnWPPx7wVBeVE3DRFm1TWdUK6RM&hl=es&ei=c5Z_StKXD9yvtgeF0o3cAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=10#v=onepage&q=&f=false A population history of the Huron-Petun, A.D. 500-1650] P.2</ref>Hacía el 1700 había 750 mil a 1,6 millones de indigenas.<ref>[http://www.nybooks.com/articles/articlearchives/2006/apr/06/apologies-preview?article_id=18840to-the-iroquois/#fn1-220244686 Apologies to the Iroquois]In 1700 the native peoples, whom the Europeans called Indians, demographically dominated the North American continent north of the Rio Grande. If we are to believe the best estimates, they numbered at least 1.6 million, nearly five times the 330,000 or so Europeans and Africans huddled along the Atlantic coast. A century later, by 1800, these proportions had been radically reversed: the inhabitants of North America with European and African ancestry had multiplied dramatically since 1700 and now numbered 5.5 million, over five times the number of remaining indigenous peoples, nine out of ten of whom now lived west of the Mississippi, with most of the eastern Indians having become the victims of war and especially disease.</ref>Se cree que en 1800 habían 325 mil a 2 millones de indígenas<ref>{{cita web|url =http://www.monografias.com/trabajos/indigenas/indigenas.shtml |título =El caso norteamericano |fechaacceso =8 de agosto |añoacceso =2009 |autor = |último =Leboso |primero =Osvaldo |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato =|obra = |editorial =Monografias.com S.A. |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref><ref>{{cita web
|url=http://jmavox.spaces.live.com/blog/cns!EB84AA70FA73A02!697.entry
|título=La Mayor Masacre en la Historia de la Humanidad (Parte 1) - Windows Live <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 23 ⟶ 24:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> y en 1900 sólo 250 mil.<ref>{{cita web |url= http://www.stewartsynopsis.com/washitaw.htm |título= Washitaw, Yamasee, Iroquois, Cherokee, Blackfoot, Pequot and Mohegan Native Americans}}</ref> El calculo más bajo es el de Kroeber ([[1934]]) que estimó 900.000 habitantes, el más alto es el de Henry Dobyns ([[1983]]) que estimó en 18 millones. Dobyns estimó en [[1966]] entre 9.800.000 y 12.200.000 de habitantes.<ref>[http://www.britannica.com/EBchecked/topic/1357826/Native-American/273135/North-America-and-Europe-circa-1492 Enciclopedia Britannica.Native American]</ref>James Mooney estimo en 1.153.000.<ref>[http://books.google.com/books?id=yiKgBuSUPUIC&lpg=RA1-PA44&ots=jKA-bNXt2J&dq=%22north%20america%22%20%22pre-columbian%22%20population%20million&pg=RA1-PA44#v=onepage&q=%22north%20america%22%20%22pre-columbian%22%20population%20million&f=false The Native peoples of North America: a history, Volumen 1] Pág. 44</ref>Se estima que en la actual [[California]] vivían entre 133.000 y 705.000 personas al contacto con los europeos, los calculos más alcistas hablan de 1.520.000 personas.<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Population_of_Native_California Population of Native California]Stephen Powers (1872:307) initially proposed an estimate of 1,520,000 for the pre-contact population of the state.</ref>En la costa este se estima que vivían al menos 500.000 indigenas, un siglo después solo quedaba un quinto.<ref>[http://fr.wikipedia.org/wiki/Histoire_d%C3%A9mographique_des_Am%C3%A9rindiens Histoire démographique des Amérindiens]</ref>
 
* Pueblos principales:
** [[Pueblos Algonquinos]]: Eran entre 50.000 a 1.000.000 de personas.<ref>{{cita web
Línea 34:
|idioma=
}} ''Una cuidada estimación actual, establece que los Algonquinos nunca sobrepasaron las noventa mil almas, incluso posiblemente, ni siquiera las cincuenta mil. Como la cantidad de Algonquinos que viven actualmente excede ese número, es más que probable que los primeros misioneros no exageraran y que pudiera haber existido cerca de un millón de ellos, tal como lo afirman muchos historiadores modernos.''</ref>Cerca de 70 a 100 mil vivían en [[Nueva Escocia]].<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Algonquian_peoples Algonquian peoples]</ref>Hoy cerca de 500 mil personas pertenecen a estas tribus.<ref>{{cita web |url= http://www.bigorrin.org/algonquian_kids.htm |título= Native Americans: Algonquian Indians (Algonkian tribe, Algonquians, Algonkians)}}</ref>Dominaban la región de los [[Grandes Lagos]].
** [[Iroqués]]es: 200 mil personas.<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Confederaci%C3%B3n_Iroquesa#Demograf.C3.ADa Confederación Iroquesa]Es posible que en [[1520]] hubiera un total de 200.000 iroqueses, pero su número se redujo drásticamente a 75.000 en el [[1600]] debido a la [[viruela]].</ref>
** [[Iroqués]]es: 200 mil personas.
** [[Timucua]]s: Eran 200 mil según los bajistas,<ref>[http://www.aaanativearts.com/article1104.html What happened to the Timucua?] In 1492 this large area, about 19,200 square miles, was home to approximately 200,000 people.</ref>para los alcistas eran 750.000 a 1.250.000 personas.<ref>[http://books.google.cl/books?id=E0CsvVoVA90C&pg=PA18&lpg=PA18&dq=population++Mississippian+culture+millions&source=bl&ots=mRsWB4zoVS&sig=TNQVll69qj8E7ZLl41DQqr0LbV4&hl=es&ei=15h_SsqQIN7ktgeRkbjvAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=10#v=onepage&q=&f=false American Indians: the first of this land] Pág.18</ref>En [[1595]] quedaban 50 mil.
** [[Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia|Mississippianos]]: una cultura del este de EEUU tenían 200.000 de habitantes.<ref>[http://zapateando2.wordpress.com/2007/05/29/usa-no-necesita-invadirnos-militarmente-tiene-la-tv/ USA no necesita invadirnos militarmente, tiene la TV] Se estima en 2 millones de indigenas en 1800 en EEUU.</ref>
** [[Powhatan]]: según los calculos de Dobyns eran 1.357.000, incluyendo tribus bajo su dominio.<ref name= america >[http://cnx.org/content/m17800/latest/ America: A.D. 1601 to 1700]</ref>Los actuales llegan a 14 y 21 mil,<ref>Egloff, Keith and Deborah Woodward. First People: The Early Indians of Virginia, Charlottesville, VA: University Press of Virginia, 1992 </ref>según Stannard hasta los cien mil, incluyendo las tribus que vivían a su alrededor, aunque para varios estudiosos es un calculo exagerado.<ref name= masacre >[http://users.erols.com/mwhite28/warstat0.htm#America Selected Death Tolls for Wars, Massacres and Atrocities Before the 20th Century]Coe, Snow and Benson, Atlas of Ancient America (1986).
*Brazil: Original population of 2.5M to 5.0M ("recent commentators favoring the higher") fell to 1M</ref>
 
**[[Anasazi]]: unas 100.000 personas en diez mil pueblos.<ref>[http://www.crf-usa.org/bill-of-rights-in-action/bria-18-4-c.html BRIA 18 4 c Climate Change and Violence in the Ancient American Southwest] The population exploded throughout the Southwest. The number of Anasazi surged to about 100,000 people living in more than 10,000 pueblos.</ref>
**[[Mojave (tribu)|Mojave]]: unas 100 mil personas.<ref>[http://cpluhna.nau.edu/People/people.htm People of the Colorado Plateau]At the time of Spanish arrival in the 1500s, about 100,000 Native Americans lived in about 100 pueblo communities in Northern and central New Mexico. Populations of all Native Americans were tragically reduced by the arrival of European diseases, and later by the military superiority of the Spanish entradas.</ref>
 
* [[México]] central: Dentro de la corriente alcista, Cook y Borah estimaron la población de esta área en unos 25 millones de personas, mientras que Denevan defiende unos 21,5 millones y Dobyns hace la estimación más alta, unos 32,5 millones de habitantes. Hay incluso cálculos de monjes franciscanos de la Colonia que hablan de hasta 45 millones de personas, incluido Yucatán<ref>[http://pydautentica-archivo.blogspot.com/2009/03/sobre-la-poblacion-de-america-en-la.html Sobre la población de América en la época de Colón]</ref>(los cálculos de indígenas bautizados son debatidas, para los bajistas estas cifras son exageradas por el extremismo religioso de los sacerdotes, para los alcistas estas cifras son realistas porque muchas de las conversiones eran a la fuerza y si no lo hacían se les negaba los alimentos o eran esclavizados){{demostrar}}.
Línea 47 ⟶ 49:
 
El demógrafo italiano Livi Bacci, ha hecho estimaciones encuadrables en esta posición alcista moderada. Así en una crítica a los cálculos de Cook y Borah, estimó que el cálculo de éstos hubiera supuesto una densidad de población para el México central superior a la de cualquier país europeo, y casi todas las regiones chinas e indias y según este autor esto es impensable en función de una productividad agrícola modesta (muy por debajo de las mayores de Europa o China), una tecnología agrícola insuficiente y un agreste territorio que igualmente dificultaba el desarrollo agrícola a los niveles requeridos para sustentar a la población que estiman Cook y Borah. Para este demógrafo italiano, la población del [[México]] central no sería superior a los 10 millones de personas. De hecho los cálculos más bajistas son los de Cook y Rosemblat con 3 a 4,5 millones de indígenas respectivamente. Otros cálculos que podrían considerarse moderados bajistas hablan de 7 a 8 millones de personas en esa región.
*Principales pueblos:
** [[Tolteca]]s: Su población y la de los pueblos bajo su control pudo llegar a 4 millones de personas.<ref>[http://books.google.cl/books?id=5rIVAAAAYAAJ&pg=PA250&lpg=PA250&dq=toltecas+3+millones&source=bl&ots=Fzey86ZUAp&sig=rP1rN7lOgwpS1kcBfS91rbHFhbQ&hl=es&ei=CriESonOLsymuAfmvPmNCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6#v=onepage&q=&f=false Manual de arqueología americana Escrito por Henri Beuchat] Pág.250</ref>
** [[Nahua]]s: Eran hasta un millón de personas.<ref>{{cita web
Línea 66 ⟶ 69:
** [[Tlaxcalteca]]s: Eran 650.000 personas a los que los aztecas nunca sometieron.
 
Según los calculos de Rosemblat la población del centro mexicano era de Tenochtitlan, [[Xochimilco]], [[Tlamanalco]], [[Chalco]], [[Cuernavaca]], [[Yecapixtla]], [[Huaquechula]] y [[Chietla]] un millón. En [[Tlaxcala]], [[Puebla]], [[Cholula]], [[Huejotzingo]], [[Calpa]], [[Tepeaca]], [[Zacatlan]] y [[Hueytlalpa]] otro millón. La misma cifra en [[Texcoco]], [[Otumba]], [[Tepeapulco]], [[Tulancingo]], [[Cuautitlán]], [[Tula]] y [[Xilotepec]], la misma población en la costa sur, finalmente unos 500 mil en la región de [[Veracruz]].<ref>The Native population of the Americas in 1492 Escrito por William M. Denevan. Pág.102</ref>Mientras Stannard en su libro ''American Holocaust'' ([[1992]]) estimó en 1,7 millones en el sur y 2,5 millones en el norte.<ref name= masacre />
 
En el norte mexicano Sauer estimó en 540.000 habitantes, mientras que Dobyns calculo 930.000 indigenas.<ref>The Native population of the Americas in 1492 Escrito por William M. Denevan. Pág.83</ref>
Línea 86 ⟶ 89:
<ref>[http://books.google.cl/books?id=mCHUN1yXkwEC&pg=PA30&lpg=PA30&dq=El+costo+de+la+conquista.+(Honduras).&source=bl&ots=Lnkj52soRJ&sig=KT20GubrL6fYNYmVCu5WmprzIoA&hl=es&ei=_hsnSvfvO-KElAfEp_3eBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1 El costo de la conquista]</ref>
<ref>[http://books.google.cl/books?id=BPsF_SJ4b3MC&dq=Pueblos+y+culturas+de+Mesoamerica&printsec=frontcover&source=bl&ots=is9QMruwRX&sig=iw0uAdcgZN4z4OQ_unlXPGKalU8&hl=es&ei=NhwnSomQOsLelQfa-PXtBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3 Pueblos y culturas de Mesoamérica]</ref>
<ref>[http://books.google.cl/books?id=n6HZWWMeP6oC&dq=Historia+general+de+Espa%C3%B1a+y+Am%C3%A9rica.&printsec=frontcover&source=bl&ots=QTQEj7t0rY&sig=APHberoUbm9TZ1hPZNFEO_7LjKE&hl=es&ei=0hwnSvvbIZKDlAewmrTeBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2 Historia general de España y América]</ref>La cifra más alta habla de 2 millones de indigenas solo en Panamá.<ref>[http://www.elementos.buap.mx/num58/htm/27.htm Epidemias y catástrofes demográficas] según el fraile Bernardino de Sahagún habrían perecido diez mil en Tlatelolco en 1545, por causa de la viruela, y la población de Texcoco habría caído de quince mil a seiscientos. En menos de cincuenta años, la población del centro de México habría caído a tres millones La gripa se habría difundido en Guatemala en 1520-21, el sarampión por Centroamérica en 1531; la viruela habría matado a un millón sólo en Santo Domingo, el tifus, dos millones en Panamá.</ref>
 
* [[La Española]]: Una de las primeras estimaciones sobre la población precolombina la hizo [[Fray Bartolomé de las Casas]], para la isla de La Española, que tendría según el religioso de 3 a 4 millones de habitantes antes de la llegada de los hispánicos.
Línea 92 ⟶ 95:
<ref>[http://books.google.cl/books?id=kAcCAAAAYAAJ&pg=PA64&lpg=PA64&dq=1498+poblacion+venezuela&source=bl&ots=YRNzek0P-e&sig=z7N937SH3ogfkcicBx_Xj4P2nrw&hl=es&ei=wTOQSvD6EpmTtgefosXOBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2#v=onepage&q=&f=false Catecismo de la historia de Venezuela desde 1498 hasta 1811]</ref>El calculo más alto es el de Borah y Cook ([[1971]]) que estimaron en 14 millones los que vivían en esa isla al llegar Colón. Mientras Frank Zambardino ([[1978]]) estimó un millón de habitantes, con un margen
de variación de, aproximadamente, un treinta por ciento.<ref>[http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/viewFile/551/618 ¿UNA PRIMERA EPIDEMIA AMERICANA DE VIRUELA EN 1493?]</ref>
*Los calculos varían bastante entre los expertos:
** Verlinden (1973): 60.000 habitantes
** Amiama (1959): 100.000
Línea 130 ⟶ 133:
* Total: 25.815.000 a 28.820.000 muertos.
 
Sherburne, F. Cook y W. Borah estimaron que la población de México se redujó de 17 millones a 6,3 entre [[1532]] y [[1548]] ([[1977]]). N. David Cook estimó que la población de los Andes centrales se redujó de 8,9 millones en [[1520]] a 1,3 en [[1570]] ([[1981]]).</ref>En [[Cuba]] habían 100.000<ref>[http://www.cubagob.cu/otras_info/historia/colonia.htm Historia de Cuba]</ref>a 200.000 personas (calculo bajista), aunque otros calculos llegan a 1.000.000 de personas en [[1511]] y solo 14.000 seis años después.<ref>[http://rcci.net/globalizacion/2008/fg783.htm Revisionismo versus "progresismo"]</ref>Otras estimaciones van de 60 mil a 500 mil.<ref>[http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/856/85620405.pdf La influencia aborigen en la medicina popular cubana] Pág.3</ref><ref>[http://www.grin.com/e-book/52384/cuba GRIN.Cuba]Eisenschmid, R. (2001) p. 45</ref>
Mientras que en Jamaica y Puerto Rico se estiman en 600.000 personas.<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Ta%C3%ADno#Population_decline Taino]</ref>
 
Otros calculos hablan de 30<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/The_Bahamas#History The Bahamas]</ref>a 50 mil<ref>[http://www.smallhope.com/AboutAndros.html Information about Andros Island, Bahamas]</ref>tainos en las [[Bahamas]]. En [[Jamaica]] hay 60<ref>[http://www.jamaicahistory.com.jm/early-development.htm The Early History Of Jamaica And Development]</ref><ref>[http://www.youthlinkjamaica.com/cxc/history20081014.html You link-Jamaica]</ref>a 100 mil indigenas.<ref>[http://www.essayworld.com/essays/geograph/834.shtml Jamaica]</ref>En [[Puerto Rico]] la cifra más comunmente aceptada es de 30 a 40 mil indigenas.<ref>[http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Historia_precolombina.htm Historia Precolombina]</ref>
*Pueblos principales:
 
** [[Lenguas arahuacas|Arawak]]: Incluyen a los tainos, quienes eran los principales habitantes de las [[Antillas]], según los bajistas eran hasta 1 millón de personas.<ref>{{cita web
|url=http://tainakefotos.blogspot.com/
Línea 148 ⟶ 152:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref><ref>[http://books.google.cl/books?id=KvaWFhvXkFAC&pg=PA45&lpg=PA45&dq=millones+de+tainos&source=bl&ots=OQJo3ufFL7&sig=jhTbkBvRo3qlB9bR4xst0Zb3apY&hl=es&ei=L4uASqXgFdKgmAeY8KGzAg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6#v=onepage&q=&f=false Pueblos indígenas] P.45</ref> y para los más alcistas hasta 8 millones.<ref>{{cita web
|url=http://flagspot.net/flags/xh-taino.html
|título=Taino Flags <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 162 ⟶ 166:
** [[Tayronas]]: En el norte de Colombia, eran 500.000 a 1.000.000 personas.<ref>[http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/destino/destinos-recomendados-esta-semana/sierra-nevada-de-santa-marta Sierra Nevada de Santa Marta]</ref><ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-69093 El País Tayrona]</ref>
** [[Quimbayas]]: 100.000 personas.
** [[Panche]]s: 200.000 personas.<ref>[http://www.scribd.com/doc/20228684/historia-de-los-panches Historia de los Panches] P.4</ref><ref>[http://www.babylon.com/definition/Panche/Spanish Panches]</ref><ref>[http://www.intecap.edu.co/web-basico/wb-garzonrichar/Historia.html Tocaima, Ciudad Salud]</ref>
** [[Panche]]s: 200.000 personas.
** [[Pastos]]: 23.000 personas.<ref>[http://www.caballerosandantes.net/index.php?cid=30&page=12 Caballeros andantes leyendas medievales]</ref>
 
Línea 254 ⟶ 258:
* Aymaras: 40.000
* Picunches: 220.000
*Huillinches: 180.000</ref>
|-
| [[Chango]]s
Línea 366 ⟶ 370:
* Grupo Ye en [[Minas Gerais]] y [[Bahía]], Tapuyas del noreste y la región centro oeste, unas 600 a 800 mil personas.
 
Se calcula que 2 millones de indigenas aún quedaban en el [[siglo XVII]].<ref>[http://lanic.utexas.edu/project/tavera/brasil/intro.html LANIC-Fundación Tavera] Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica. Introducción Brasil. Por Carlos de Araujo Moreira Neto.CUADRO SUMARIO DE LA SITUACIÓN INDÍGENA (1500-1900).
 
''Se cree que hacía 1500 vivían cerca de seis millones de indios, irregularmente distribuidos, en las diferentes regiones que componen el actual territorio brasileño:
Línea 382 ⟶ 386:
El Pe. António Vieira calculaba, con manifiesta exageración, que la lucha por el dominio de Amazonia había causado la muerte de cerca de dos millones de indios del bajo Amazonas.''
</ref>
 
=== Principales pueblos ===
{| class="wikitable" border="1"
!'''Etnia'''
!'''Población<br />(millones de soldados)'''
!'''Lugar'''
|-
| [[Guaraní]]es<br />[[Tupí]]es
| 1,5-2,0
| [[Paraguay]]<br />Sur de [[Brasil]]
|-
| [[Toba]]s
| 0,2
| Norte de Argentina
|-
| [[Charrúa]]s
| 0,1
| [[Uruguay]]<br />[[Corrientes]]<br />[[Entre Ríos]]
|-
| [[Moxos]]
| 0,35
| Oriente de [[Bolivia]]
|-
| [[Wichi]]s
| 0,1
| Norte de Argentina
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas tupí|Grupo Tupí Ava]]
| 2,25-2,75
| -
|-
| [[Aymara]]
| 0,8-1,1
| [[Altiplano|Occidente de Bolivia]]
|-
| [[Calchaquí]]es
| 0,4-0,45
| Noroeste argentino
|-
| [[Diaguita]]s<br />[[Atacameño]]s
| 0,05
| Norte de [[Chile]]
|-
| [[Huarpe]]s
| 0,1
| Noroeste argentino
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas aimaras|Grupo Aru]]
| 1,35-2,15
| -
|-
| [[Quechua (etnia)|Quechuas]]
| 3,0-6,0
| Sierra peruana<br />Oeste boliviano
|-
| [[Chimú]]es
| 0,5
| Norte de [[Perú]]
|-
| [[Quitu]]s
| 2,0-3,0
| [[Ecuador|Sierra ecuatoriana]]
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas quechuas|Grupo Quechua]]
| 5,5-9,5
| -
|-
| [[Tayrona]]s
| 0,5-1,0
| [[Magdalena (Colombia)|Caribé colombiano]]
|-
| [[Muisca]]s
| 0,8-3,0
| [[Región Andina (Colombia)|Andes colombianos]]
|-
| [[Panche]]s
| 0,2
| Andes colombianos
|-
| [[Quimbaya]]s
| 0,1
| Andes colombianos
|-
| [[Castilla de Oro]]
| 0,6-1,0
| [[Panamá]]<br />[[Costa Rica]]
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas chibchas|Grupo Chibcha]]
| 2,3-5,8
| -
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas macro-yê|Grupo Gé]]
| 1,0-4,0
| Sudeste de Brasil
|-
| [[Taino]]s
| 1,0-3,0
| [[Cuba]]<br />[[La Española]]<br />[[Puerto Rico]]<br />[[Jamaica]]
|-
| [[Arahuaco]]s
| 0,6-1,5
| [[Colombia]] oriental<br />[[Venezuela]] occidental
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas arahuacas|Grupo Arawak]]
| 2,0-4,0
| -
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas amazónicas|Región Amazónica]]
| 3,6-7,0
| [[Amazonía]]
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas caribes|Grupo caribe]]
| 2,0
| Venezuela Oriental<br />[[Guayanas]]
|-
| [[Mapuche]]s
| 0,45-1,5
| Centro-Sur de Chile<br />Suroeste argentino
|-
| [[Het]]<br />[[Tehuelche]]s<br />[[Querandí]]es
| 0,15
| [[Pampa]]<br />[[Patagonia]]
|- style="background:lightgrey;"
| Total Sur Andino
| 0,6-1,65
| -
|-
| [[Maya]]s
| 2,0-6,0
| [[Yucatán]]<br />[[Guatemala]]
|-
| [[Señorío de Cuzcatlán]]
| 0,35
| [[El Salvador]]
|-
| [[Pipil|Nicaraos]]
| 0,6-0,85
| [[Nicaragua]]
|-
| [[Lenca]]s
| 0,4-0,8
| [[Honduras]]
|- style="background:lightgrey;"
| Total de [[Centroamérica]]
| 3,35-8,0
| -
|-
| [[Náhuatl]]
| 1,0
| Centro oriente de [[México]]
|-
| [[Tlaxcalteca]]s
| 0,75-2,0
| Centro-Sur de México
|-
| [[Azteca]]s
| 1,0-1,6
| Centro méxicano
|-
| [[Chichimeca]]s
| 3,0
| Norte méxicano
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[Lenguas uto-aztecas|Grupo Uto-Azteca]]
| 6,25-7,6
| -
|-
| [[Algonquino]]s
| 0,05-1,0
| [[Grandes Lagos]]
|-
| [[Iroqués]]es
| 0,2
| Grandes Lagos
|-
| [[Timucua]]s
| 0,2-1,25
| [[Florida]]<br />[[Georgia]]<br />[[Carolina del Sur]]
|-
| [[Lenguas siux|Siux]]
| 0,3-2,0
| [[Medio Oeste]]
|-
| [[Cultura misisipiana|Mississippianos]]
| 0,2
| Cuenca del [[Misisipi]]
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[América anglosajona|Norteamérica]]
| 0,95-5,95
| -
|- style="background:lightgrey;"
| '''Total de América'''
| '''30,15-58,65'''
| -
|-
|}
 
== Calculo de la población total ==
Línea 723 ⟶ 531:
 
=== Principales ciudades ===
* [[Tenochtitlán]]: capital azteca, tenía una población enorme a la llegada de los españoles aunque difieren bastante los historiadores. Los cálculo bajistas hablan de 100.000 habitantes.<ref>[http://www.cervantesvirtual.com/portal/exploradores/pcuartonivel.jsp?conten=exploradores&pagina=viajeros2_hernancortes.jsp&tit3=1502,+Hern%E1n+Cort%E9s 1502, Hernán Cortés]</ref><ref>[http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd41/gonzalez.pdf Políticas de salud y vida saludable en México-Tenochtitlán] Pág. 5</ref>Según los alcistas en cambio tenía entre 500 mil<ref>[http://lasculturasdelmundo.blogspot.com/2009/03/sangre-en-tenochtitlan.html Las Culturas del Mundo:Sangre en Tenochtitlán]</ref><ref>[http://gerardomora.nireblog.com/post/2008/08/10/la-caada-de-tenochtitlan-por-luis-gonzalez-de-alba La caída de Tenochtitlán, por Luis González de Alba.]</ref><ref>[http://www.viaje.info/?s=tenochtitl%C3%A1n Tenochtitlán: El corazón de los aztecas]</ref>hasta un millón y medio.<ref>[http://retornoatenochtitlan.wordpress.com/2009/12/09/retorno-a-tenochtitlan/ Retorno a Tenochtitlán]Cuando los invasores europeos llegaron a México se sorprendieron al encontrar una civilización tan desarrollada. En ese tiempo, Tenochtitlán era la ciudad más grande del mundo y la más poblada, en ella habitaban aproximadamente un millón y medio de personas.</ref>
* [[Tikal]]: 40 a 500 mil ha. Includo a los pueblos rurales de sus alrededores.<ref>[http://www.mundomaya.com/2009/03/las-lenguas-de-la-familia-maya/ Las lenguas de la familia maya]</ref><ref>[http://www.caribemexicano.com/historia/linea.htm Historia en el Caribe Mexicano.Cronología sobre los Mayas] 600 D.C. Un evento desconocido destruye la civilización de Teotihuacan. Tikal se vuelve la ciudad maya más grande con 500,000 habitantes. Palenque alcanza su punto mas alto.</ref><ref>[http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/2/bonampak.html Instituto nacional de Ecología]</ref><ref>[http://books.google.cl/books?id=YWBTnRi-CmkC&pg=PA104&lpg=PA104&dq=tikal+500.000&source=bl&ots=JXZg4ySLkD&sig=QkRjPlCsr_g7Du7XdA8_wQTza0E&hl=es&ei=JE2lS83yG4eRuAe357jsCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CBIQ6AEwBA#v=onepage&q=tikal%20500.000&f=false Los Mayas: historia de un pueblo indómito]</ref>
* Eje [[Quito|Quitu]]-[[Tomebamba]]: tenían 400 mil ha., aunque se incluyen a las comunidades rurales que concetaban ambas ciudades.<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Quitu Quitus]</ref>
Línea 730 ⟶ 538:
* [[Teotihuacan]]: 150 mil a 200 mil ha.<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Teotihuacan Teotihuacan]</ref>
* [[Cuenca del Mirador]]: 100.000-200.000 ha. mayas pre-clásicos. Incluyendo las zonas agrícolas cercanas.<ref>[http://www.authenticmaya.com/mirador1.htm El Mirador]</ref><ref>[http://mayanewsupdates.blogspot.com/2009_09_13_archive.html Maya · News · Updates]</ref><ref>[http://abspectrum.com/2009/12/15/excavating-el-mirador-uncovering-history/ Excavating El Mirador: Uncovering History]</ref><ref>[http://www.mesoweb.com/reports/cival/dawn.html NEW NATIONAL GEOGRAPHIC SPECIAL, "DAWN OF THE MAYA," UNLOCKS SECRETS OF THE PRECLASSIC MAYA]</ref>
* [[Tiahuanaco]]: 115.000 ha. en el área urbana y 250.000 en los campos cercanos.<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Tiahuanaco Tiahuanaco] Según Alan L. Kolata, arqueólogo norteamericano que realizó sucesivas excavaciones en este sitio durante los años ochenta y principios de los noventa, alrededor del año 1000 la ciudad tenía una población de 115.000 habitantes, junto con otros 250.000 en los campos circundantes.</ref>
* [[Cahokia]]: de la cultura nativa el [[Misisipi]], entre 40 y 100 mil ha. incluyendo a los pueblos campesinos cercanos.<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Cahokia#Ciudad_antigua Cahokia]</ref>
* [[Xingu]]: entre 50 y 100 mil ha.<ref>[http://antropologicas.wordpress.com/2008/11/04/civilizaciones-complejas-y-bien-organizadas-albergaron-la-amazonia-primitiva/ Civilizaciones complejas y bien organizadas albergaron la Amazonía primitiva]</ref>
Línea 741 ⟶ 549:
 
== Situación en la Colonia ==
Con la conquista la población se redujo conciderablemente, entre un 25 y 95 % según la fuente. Hay que señalar que la baja de la población indígena sucedia de forma simultanea al aumento de la población mestiza. En 1600 habían solo 10 millones de indígenas en el continente, la cifra se redujó a 6<ref>The Native population of the Americas in 1492 Escrito por William M. Denevan. Cubierta trasera.</ref>o 8,5 millones cincuenta años después y<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/European_colonization_of_the_Americas European colonization of the Americas]</ref>4,5 millones en 1700.<ref>[http://www.aihd.ku.edu/foods/history.html History of Traditional Tribal Foodsnization of the Americas] In the area we know as the United States, their numbers dropped from 5 million to 600,000 in 1800 to less than 125,000 in 1900 from disease, warfare, removal and relocation, destruction of life ways, fertility decline and other factors.</ref>
 
Las pestes provocaron millones de muertos.<ref name="América">[http://www.scribd.com/doc/3575395/AMERICA-1 América-1] Pág. 35-40</ref>
Línea 797 ⟶ 605:
| 10%
|}
Tras la conquista se produjó una importante inmigración de europeos a las [[América]]s unos 480.000 españoles,<ref name="América"/>a 740.000 españoles,<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Spanish_conquest_of_the_Americas#cite_note-9 Spanish colonization of the Americas] Llegaron a América 240 mil españoles en los siglos XVI y XVII, y 500 mil en el siglo XVIII.</ref>500.000 a 700.000 de portugueses<ref>[http://www.ibge.gov.br/brasil500/index2.html Brasil 500 anos]</ref>y 400.000 a 1.000.000 ingleses, franceses y alemanes.<ref>[http://www.americanheritage.com/immigration/articles/magazine/ah/1981/1/1981_1_50.shtml A Look at the Record: FROM A TRICKLE TO A TIDAL WAVE]</ref>Entre los siglos XVI y XVII llegaron 500.000 españoles al continente (de [[Andalucia]], [[Extremadura]] y [[Castilla]]) y 250.000 más en el siglo XVIII ([[País Vasco]], [[Cataluña]], [[Galicia]] y [[Canarias]]).<ref>[http://www.edualter.org/material/vld/amlat13.pdf 4.3 L’emigració dels europeus cap a Amèrica] P.1/6</ref>
 
* [[Virreinato del Perú]]: Se redujo a 1.100.000 personas en 1570.<ref>{{cita web |url= http://www.inkawasitravel.com/espanol/peru-historia-cultura/peru-colonial.htm |título= Inkawasi Travel Service - Peru Colonial - Historia Y Cultura Del Peru}}</ref>En 1620 se redujo aún más solo 600.000 personas.<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BA#Composici.C3.B3n_.C3.A9tnica Perú]</ref>En 1700 eran entre 1.000.000 y 2.450.000 personas, veinticinco años después llego a 1.300.000 personas. En 1750 eran 2.449.120 personas (según otros llegaban a 3 millones), en 1.276.677 para 1792.
* [[Virreinato de Nueva Granada]]: eran 1.917.000 personas en 1650 (750 mil en Colombia; 580.000 en Ecuador; y 587.000 en Venezuela y las Guayanas). Pero fue descendiendo y cien años después eran 1.520.000 personas, de las que solo 520.000 eran indígenas y 719.627 eran mestizos y mulatos. Ya en 1789 eran 1.792.000 habitantes, con cerca de un 37% de población indígena. En 1780 quedaban 412.000 indígenas, la mayoría en Ecuador.<ref>{{cita web |url= http://www.nacionmulticultural.unam.mx/Portal/Izquierdo/SIPIA/pueblos/ecuador.html |título= MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL programa universitario}}</ref>En 1600 habían solo 600.000 a 650.000 indígenas en Colombia (1.500.000 en todo el virreinato).<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Colombia Demografía de Colombia]</ref><ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Confederaci%C3%B3n_Muisca#Poblaci.C3.B3n_muisca Confederación Muísca]</ref>
* [[Virreinato de Nueva España]]: Para 1570 eran menos de 2 millones, quizás solo uno. Para 1605 eran 1.075.000 personas, quince años después creció a 1,6 millones.<ref name= america />En 1640 eran según un censo 2.138.620 de los que 1.367.680 indígenas y 365.450 mestizos y mulatos. En 1742 eran 2.926.315 personas, incluidas 1.844.991 indígenas y 567.345 mestizos y mulatos. Otras fuentes hablan de 3.426.090 habitantes en 1742, de los que 1.989.130 eran indígenas.<ref>[http://books.google.cl/books?id=XNskK95W5BUC&pg=PA149&lpg=PA149&dq=peru+poblacion+e+n1650&source=bl&ots=7yGK3ItYIA&sig=xkZYx7Cl9r47x28ZyJboBma8gdY&hl=es&ei=u482S4DZCo6muAeexLyhBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CBQQ6AEwBA#v=onepage&q=&f=false Los primeros Borbones, Volumen 11]</ref>
* [[Capitanía General de Chile]]: En 1570 se calcula que habían 600.000 indígenas en el país, 7.000 españoles y 17.000 mestizos y mulatos. En 1590 eran 540.000 indígenas, 9.000 blancos y 33.000 mestizos y mulatos. En 1600 eran 500.000 indígenas, y 39.000 mestizos y mulatos. En 1620 eran 480.000 indígenas y 62.000 mestizos y mulatos.<ref>Historia y Ciencias Sociales. Historia de Chile. 2009. CPECH. Página 99</ref>En 1650 eran 600.000 habitantes en todo el país.<ref>{{cita web |url= http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=1588&IdCategoria=93&IdArea=427&TituloPagina=Historia%20de%20Chile |título= :: Biografía de Chile ::. Historia de Chile - Primer periodo: Construcción de una identidad mestiza - La Sociedad Colonial}}</ref>A mediados del [[siglo XVIII]] eran cerca de 750.000 personas.
* [[Centroamérica]]: en 1652 se calculaban 540.000 indigenas.<ref>[http://es.shvoong.com/humanities/history/1717217-am%C3%A9rica-conquista-evangelizaci%C3%B3n-epopeya-genocidio/ América: Conquista y Evangelización. ¿Epopeya o Genocidio?]</ref><ref>[http://www.mflor.mx/materias/temas/indigenas/indigenas.htm INDIGENAS AMERICANOS: EXPLOTACION, GENOCIDIO Y OLVIDO]</ref>Eran en total cerca de 424.000 nativos en el [[siglo XVIII]].
* [[Caribe]]: A incios del siglo XVIII habían 70.000 indígenas y para fines de ese siglo eran 180.000 pero producto de la masiva inmigración europea y trafico de esclavos junto con la aculturización que sufrieron se fueron mestizando perdiendo su cultura anterior. Durante la colonia entre [[1700]] y [[1786]] se exportaron 610.000 esclavos solo a [[Jamaica]].<ref>[http://mgar.net/var/trata.htm Historia: Trata de esclavos]</ref>Para [[1790]] en [[Haiti]] habían 500 mil esclavos, 38 mil blancos y 28 mil libertos.<ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Demografia_de_Haiti Demografía de Haití]</ref>En [[1821]] en [[Santo Domingo]] habían 500.000 esclavos y 20.000 blancos libres.<ref>[http://es.wikisource.org/wiki/Abolici%C3%B3n_de_la_esclavitud:_(Versi%C3%B3n_para_imprimir) Abolición de la esclavitud]</ref>En [[1848]] Cuba tenía 400.000 esclavos y [[Puerto Rico]] 40 mil.<ref>[http://perso.wanadoo.es/remilitari/cronolog/hispamerica.htm Hispanoamérica]</ref>Durante el siglo XVIII llegaron a Haiti unos 500 mil esclavos.<ref>[http://www.chilehaiti.cl/historia1.html Chile Haití]</ref>
* [[Virreinato del Río de La Plata]]: Eran en el actual territorio argentino cerca de 350.000 habitantes y en el [[Paraguay]] unos 68.000 a 180.000 habitantes. Sus principales centros de poder eran [[Tucumán]] y [[Buenos Aires]] bajo constante peligro de incursiones indígenas. Durante el [[siglo XVII]] las 32 misiones jesuítas en el Paraguay llegaron a incluir 100.000 a 200.000 guaraníes.<ref>[http://books.google.cl/books?id=si6FrK7ViHEC&pg=PA446&lpg=PA446&dq=400+mil+guaranies+indios&source=bl&ots=lSlW3fOOZw&sig=MKsYDVSJbV7_UH4nZvvKJzUERvw&hl=es&ei=FGyyS7vuB4uTuAfStMCyAw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=0CAsQ6AEwAg#v=onepage&q=&f=false Guía del mundo 2005-2006: el mundo visto desde el sur] Pág. 446. Las 32 "reducciones", que llegaron a incluir 100.000 guaraníes...</ref>Sin embargo los portugueses atacaron las misiones entre [[1628]] y [[1631]] y esclavizaron a unos 60.000 de los nativos.<ref>[http://www.cervantesvirtual.com/bib_tematica/jesuitas/misiones/misiones.shtml Expulsión y exilio de los jesuitas de los dominios de Carlos III]</ref>Los lusitanos llegaron a capturar y esclavizar a 300 mil guaranies.<ref>[http://www.paginadigital.com.ar/ARTICULOS/2003/2003prim/varios/guar14-1.html Los Guaraníes. Tierra Argentina. Los dueños de la tierra]</ref>A inicios del [[siglo XIX]] Argentina tenía unos 100.000 africanos y 200.000 indigenas en su territorio.<ref>[http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/ARGEN022_Masse.pdf La Argentina censal y el reconocimiento de la heterogeneidad] Pág.6</ref>
* [[Brasil]]: Hacía 1600 la población de Brasil bajo control portugués (zona costera) era de 800 mil personas, (700 mil indigenas);. Mientras que en los territorios no sometidos vivían un millón de indigenas.<ref name= masacre />Un siglo después eran 950 mil indigenas y 300 mil negros, blancos, mulatos y mestizos.<ref>[http://books.google.cl/books?id=2V_28HhjT1MC&pg=PA238&lpg=PA238&dq=population+of+japan+1500+ad&source=bl&ots=RH1gBtClV0&sig=8cxwSsXWJuO8yCo58hQgX6aeiZQ&hl=es&ei=liglSsu2H8jMlQec2bzsBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7#v=onepage&q=population%20of%20japan%201500%20ad&f=false The world economy: a millennial perspective] Pág. 235</ref>En 1700 llegaron a 1.000.000 de personas (de las que tres cuartas partes eran indigenas, negros o ''pardos'').<ref name= america />En 1819 se estimo en 4.396.000 habitantes, incluidos 2.040.000 negros y mulatos, 1.360.000 blancos, 696.000 indigenas y 300.000 mestizos.<ref>[http://www.brazzil.com/2003/html/news/articles/jun03/p133jun03.htm Brazil and the Angolan Connection ]</ref>En 1872 los indigenas eran 1,2 millones de personas,<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Immigration_to_Brazil#African_diaspora Immigration to Brazil]</ref>pero la inmigración europea redujó su población a cien mil, además de 1,5 millones de mestizos (en la Amazonia en su mayoria). Si en 1900 había un millón de indigenas cincuenta y siete años después quedaban menos de 200 mil.<ref>[http://www.wcc-assembly.info/es/sobre-la-asamblea/america-latina-y-brasil/brasil.html Brasil.Un país de extremos y con un potencial inmenso]''De 1900 a 1957, la población india del Brasil disminuyó de más de un millón a menos de 200 000 personas.''</ref>
 
En la independencia, a inicios del [[siglo XIX]] la población se dividia en:<ref>[http://books.google.cl/books?id=2V_28HhjT1MC&pg=PA238&lpg=PA238&dq=population+of+japan+1500+ad&source=bl&ots=RH1gBtClV0&sig=8cxwSsXWJuO8yCo58hQgX6aeiZQ&hl=es&ei=liglSsu2H8jMlQec2bzsBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7#v=onepage&q=population%20of%20japan%201500%20ad&f=false La economía mundial: una perspectiva milenaria] Pág. 250</ref>
Línea 1026 ⟶ 834:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> Las estimaciones más alcistas son, sin embargo de las mismas organizaciones indígenas que estiman en hasta 4.000.000 de indígenas trasandinos.[http://es.wikipedia.org/wiki/Apellidos_ind%C3%ADgenas_en_Argentina] Otras cifras indican que solamente en Argentina hay 4.000.000 de argentinos de raza [[mapuche]] .<ref>[http://www.webzinemaker.com/admi/exec/print.php3?ident=cucutiar&rubr=3&id=60034 -MUJER 16kINDÍGENA, -MUJER Fuente oficialURBANA]. </ref>Al igual que Chile el principal pueblo indígena es el mapuche.
{| class="wikitable" border="1"
!'''Etnias Argentina'''
Línea 1052 ⟶ 860:
 
[[Venezuela]] : En el país según el censo de 1992 hay 314.772 indígenas, en el censo de 2001 la cifra llegó a 511.329 personas. Según algunas organizaciones la cifra real es de un millón<ref>{{cita web
|url=http://www.aporrea.org/poderpopular/n117867.html
|título=En vigencia ley de protección de idiomas indígenas venezolanos <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
Línea 1090 ⟶ 898:
|-
| [[Indígena]]s
| 2<ref>[http://books.google.cl/books?id=P06996T3UlIC&pg=PT17&lpg=PT17&dq=2+millones+de+indigenas+colombia&source=bl&ots=HcWdbvr29i&sig=bvsuW_VeroFuAkPlqFeNXFoxfk4&hl=es&ei=JlkRS4fXA4Gutgfs5fXqCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CBgQ6AEwBg#v=onepage&q=&f=false Pueblos indígenas y Plan Colombia] p. 14</ref>
| 4%
|-
Línea 1420 ⟶ 1228:
|-
| [[Belice]]
| 10,6<ref name=ref_duplicada_11>[http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Belize Demographics of Belize Belize]</ref>
| 15<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Belize#Demographics]</ref>
| 34<ref name=ref_duplicada_8>[http://en.wikipedia.org/wiki/Belize#Demographics Belize]</ref>
Línea 1490 ⟶ 1298:
| -
| 1,0
|-
| [[Puerto Rico]]
| -<br />0,2-0,4<ref name=ref_duplicada_14 />
| 74,8
| -
| 10
| 15
| -
| 0,2
|-
| [[República Dominicana]]
Línea 1526 ⟶ 1325:
| [[Puerto Rico]]
| -
| 61,9<ref name=ref_duplicada_13>[http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Puerto_Rico#Race_and_ethnic_groups Puerto Rico]</ref><br />80,5<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Afro-Latin_American#Haiti Afro-Latin America]</ref>
| -
| 31,9<ref name=ref_duplicada_13 /><br />10,9<ref name=ref_duplicada_3 />
Línea 1603 ⟶ 1402:
|-
| [[Argentina]]
| 1<br />3,4<ref name=ref_duplicada_1>[http://www.worldstatesmen.org/Argentina.html Argentina]</ref><br />1,6<ref>[http://www.indec.gov.ar/webcenso/ECPI/index_ecpi.asp ECPI]</ref><br />10<ref name=ref_duplicada_10>[http://es.wikipedia.org/wiki/Apellidos_ind%C3%ADgenas_en_Argentina Apellidos indogenasindigenas en Argentina]</ref><ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Localidades_argentinas_con_poblaci%C3%B3n_ind%C3%ADgena#cite_note-1 Anexo: Localidades argentinas con población indígena]</ref>
| 85<br />86,4<ref name=ref_duplicada_1 /><br />97<ref name=ref_duplicada_7>[https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ar.html CIA]</ref><br />95<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/White_Argentine White Argentine]</ref><br />92<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Argentina Demographics of Argentina]</ref>
| 11,1<br />6,5<ref name=ref_duplicada_1 /><br />3<ref name=ref_duplicada_7 /><br />15<ref name=ref_duplicada_10 /><br />8<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Argentina#Immigration_in_Argentina Demographics of Argentina]</ref>