Diferencia entre revisiones de «Músculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.91.230 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 14:
El calcio que se unió a la troponina C, vuelve al retículo por medio de la bomba de calcio (llamada también calcicuestrina).
 
 
==Composición química de los músculos==
 
El músculo contiene:<ref>''Ciencias de la Naturaleza y su didáctica'' Julia Morros Sardá, págs 218 / 219</ref>
# [[Agua]], que representa, aproximadamente, las tres cuartas partes del peso del músculo.
# [[Proteína]]s y compuestos nitrogenados que representan los cuatro quintos.
Entre estas sustancias se encuentran: el [[miógeno]] (proteína del [[sarcoplasma]]); la [[mioglobina]], parecida a la [[hemoglobina]] de la [[sangre]] y que funciona como transportador de [[oxígeno]]. La [[miosina]], [[globulina]] constituida por cadenas de [[polipéptido]]s y la [[actina]], proteína que aparece en dos formas: la ''G-actina'' de forma globular y la ''F-actina'' de forma fibrosa.
 
Como cuerpos derivados de las proteínas figuran: el [[fosfágeno]], que al [[Hidrolización|hidrolizarse]] libera calor y actúa como donador de [[fósforo]]; el [[ATP]] ''(adeositrifosfato)'' y sus derivados, [[ADP]] o [[AMP]].
# Del grupo de los [[Hidratos de carbono|hidrocarbonados]] está el [[glucógeno]], almacenado como material de reserva energética en una proporción del 0,5 al 1%. El [[ácido láctico]], producto de degradación de la glucosa.
# [[Lípido]]s. La cantidad de [[grasa]]s que contiene el músculo varía con la [[alimentación]] y es distinta según la especie animal.
# [[Compuesto inorgánico|Compuestos inorgánicos]]. Entre las [[sal]]es inorgánicas más importantes están las de [[sodio]], con cuyos iónes está ligada la ''excitabilidad'' y ''contracción''. El [[potasio]], cuyos iones retardan la fatiga muscular. El ión [[calcio]] y el fósforo.
# Entre los [[gas]]es se encuentra en cantidad el CO<sub>2</sub>
 
==Clases de músculos==