Diferencia entre revisiones de «Tales de Mileto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.208.219.153 (disc.) a la última edición de Tenan
Línea 25:
Tales nació en la ciudad de [[Mileto]] (griego: Μίλητος literalmente Miletos,[[Idioma turco|turco]]: Milet), una antigua ciudad en la costa occidental de Asia Menor (en lo que actualmente es la [[Provincia de Aydın]] en [[Turquía]]), cerca de la desembocadura del [[río Menderes]].
 
La mayoría de los historiadores nos lo presentan como genuino milesio. Sin embargo, según [[Diógenes Laercio]], importante historiador griego , fue admitido en la ciudad jonia de [[Mileto]], a orillas del [[Mar Egeo]], después de ser expulsado de Fenicia junto con [[Nileo]]. Lo que es incuestionable es que residió en aquella ciudad, y que fue allí en donde desarrolló su filosofía.
 
Fue hijo de Euxamias (conocido también como Examio) y de Cleobulina (o Cleóbula), y al parecer tuvo ascendencia fenicia. Como los jonios mantenían tráfico comercial con [[Egipto]] y [[Babilonia]], es probable que Tales visitara el primero en su juventud, durante el reinado del faraón [[Amasis]], en donde se supone que fue educado por los sacerdotes. Quizás fueron condiscípulos suyos [[Solón]] y [[Ferécides de Siros]]. Una fuente tardía lo vincula con [[Pitágoras]], a quien habría recomendado viajar a [[Egipto]] y educarse con los sacerdotes de [[Menfis (Egipto)|Menfis]] y [[Dióspolis]].<ref name="Jámbl.V.P.II" /> De los babilonios debió aprender astronomía. [[Anaximandro]] y [[Anaxímenes]] pueden haber sido discípulos suyos. [[Apolodoro]], en su ''Cronología'', afirma que murió a la edad de setenta y ocho años. Sin embargo, [[Sosícrates]] asegura que murió en la olimpiada LVIII, a la edad de noventa años.