Diferencia entre revisiones de «Óscar de la Hoya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.163.180.179 (disc.) a la última edición de EmBOTellado
Línea 22:
== Carrera profesional ==
Debutó como profesional el 23 de noviembre de 1992, ganándole por KO en 1 round a [[Lamar Williams]]. Acaparó la atención del público rápidamente. Su promoción era llamativa para ser un boxeador que daba sus primeros pasos en el profesionalismo. En 1993 registraba un récord de 11-0-(10KO). En ese momento, con tan escasa cantidad de peleas, le llegó la oportunidad de disputar un título del mundo.
 
== Título Mundial Superpluma OMB ==
El 5 de marzo de 1994 fue cuando Oscar se enfrentó al invicto campeón mundial Jimmy Bredahl, que ostentaba el [[Anexo:Campeones de la Organización Mundial de Boxeo#Superpluma|Título Mundial Superpluma OMB]] (Organización Mundial De Boxeo). La pelea se desarrolló en el [[Olympic Auditorium]], Los Angeles, California. En el primer round, De La Hoya derribó a Bredahl. Reiteradamente volvió a derribar al campeón en el segundo round. Después de dominar los rounds siguientes, el médico de turno indicó que Bredahl no podía seguir en pelea, por lo que De La Hoya ganó por [[KOT]] en 10 rounds y de esa forma consiguió el Título Mundial Superpluma OMB, el primero en su haber.
 
Defendió dicho título en una sola oportunidad, fue el 27 de mayo de 1994 en el [[MGM Grand]], Las Vegas, Nevada. Expuso la corona mundial ante el invicto retador Giorgio Campanella. El combate tuvo una sorpresa cuando en el primer round Campanella derribó a De La Hoya. En el segundo round De La Hoya derribó al retador y volvió a derribarlo en el tercero, cuando la esquina arrojaba la toalla. De La Hoya venció por KOT en tres rounds.
 
Luego fue por el título del entonces campeón super pluma versión Consejo Mundial de Boxeo, Genaro "Chicanito" Hernández.
 
== Título Mundial Ligero OMB ==