Diferencia entre revisiones de «Reguetón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Katatonia (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Muffinman (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 37913872 hecha por Lucien leGrey; // Vandalismo de Katatonia. (TW)
Línea 28:
|}
 
El '''reggaeton''' (también llamado '''reggaetón''' o '''reguetón''')<ref>[http://noticias.terra.com/articulo/html/act641006.htm La Academia Puertorriqueña propondrá que se escriba "reguetón"]</ref> es un [[género musical]], procedente del [[reggae en español]] fusionado con varias características del [[hip hop]].<ref>[http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.usatoday.com%2Flife%2Fmusic%2Fnews%2F2005-08-04-reggaeton_x.htm&sl=en&tl=es&hl=&ie=UTF-8 Raices del Reggaeton - USATODAY.COM]</ref> Tiene influencias de otros estilos de la región, como la [[bomba (música)|bomba]], la [[salsa (género musical)|salsa]], la [[champeta]], la [[cumbia]], el [[vallenato]] y el [[merenhouse|merengue house]]. Nace a partir de las fiestas en las que el [[Disc jockey|DJ]] pinchaba la cara B instrumentales de los [[vinilo]]s de [[reggae]], poniéndolos a 45 en lugar de a 33 [[RPM (velocidad)|rpm]], haciéndolos más movidos para "bailarlos".<ref>Dvd, Choosen Few, "El Documental"</ref><ref>[http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fweb.archive.org%2Fweb%2F20070927224045%2Fhttp%3A%2F%2Fwww.askmen.com%2Ftoys%2Fspecial_feature_100%2F102b_special_feature.html&sl=en&tl=es&hl=es&ie=UTF-8 "5 cosas que no sabias del reggaeton",]</ref><ref>[http://web.archive.org/web/20040803022926/http://www.mundoreggaeton.com/docs/historiareggaeton.htm "Mundo Reggaeton - Historia",]</ref>
 
== Historia ==
Línea 80:
=== Letras y temas ===
[[Archivo:Residente, calle13..jpg|left|thumb|Residente, integrante de [[Calle 13 (banda)|Calle 13]].]]
Las letras del reggaetón se caracterizan por temas como el sexo, machismo y desprecio de la mujer, apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público por siempre tener el mismo ritmo en todas sus canciones. Este estilo de rima está también inspirado en el [[raggamuffin]] y [[dancehall]] jamaiquino, aunque principalmente en el [[rap]]. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo han ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo, en ocasiones de forma discreta y en otras explícitamente, como por ejemplo: "Noche de sexo" de [[Wisin y Yandel]] con [[Aventura (banda)|Aventura]].
 
Las letras de las canciones se asemejan a las del [[hip hop]]. Al igual que el hip hop, la mayoría de [[cantantes]] de reggaetón recitan sus canciones con estilo de [[rap]] en lugar de cantarlas melódicamente; aunque las canciones de reggaetón antes fueran críticadas a las que son a las de hoy en día, a diferencia de la música [[Hip Hop]], un porcentaje significativo de los artistas de reggaetón también son cantantes que pueden mezclar el [[rap]] y el [[canto]].
El Reggaetón comenzó como un género compuesto por artistas en su mayoría [[hombres]], pero que con el tiempo aumento el número de artistas [[mujeres]]. Artistas como [[Ivy Queen]], [[K-Narias]], [[Mey Vidal]], [[Adassa]], [[La Sista]], [[Nina Sky]] y [[Glory (cantante)|Glory]].
 
Los temas de las letras típicos suelen hablar de [[sexo]], el baile, historias de amor, fiestas, breves anécdotas de la vida del "[[rapero]]", y los "problemas" de sula vida. Las canciones más populares son principalmente destinados para ser bailable, ritmico y para jóvenes. El Reggaetón puede o no puede ser cuestionable en función de los artistas, el canto y la interpretación del oyente. Ya se an dado demasiados casos de jovenes que atracan, cometen delitos o son irrespetuosos con todo y todos lo/s que les rodea por culpa de estas letras, por lo tanto en [[España]] se an prohibido bastantes canciones de este estilo.
 
Por lo general, los [[CD]]s de Reggaeton no están etiquetados como "explícito" como lo son muchos [[CD]]s de [[Hip Hop]]. Una excepción es [[Daddy Yankee]], con su disco [[Barrio fino en directo]], que fue llamado explícito para un contenido objetable en los conciertos en vivo (y el lenguaje explícito de [[Snoop Dogg]] en la canción "Gangsta Zone"). Algunos cantantes de reggaetón como [[Alexis y Fido|Alexis & Fido]], son capaces de eludir la censura de [[radio]] y [[televisión]] mediante el uso de insinuaciones sexuales y letras con doble sentido en su música.
Algunas canciones también han planteado preocupaciones acerca de la representación en sus letras, pues son tachadas de [[machismo|machistas]].<ref>[http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=1239 Videos machistas denunciados]</ref>
 
 
 
== El baile ==
{{AP|Perreo}}
El perreo es un estilo de ""[[baile]]"", se se le puede llamar baile... practicado sobre todo para bailar reggaeton. El perreo y el reggaeton están tan fuertemente ligados, que a menudo se emplean como sinónimos. En los [[Estados Unidos]] se lo conoce también como ''[[grinding]]'', ''booty dancing'', sinónimos también de ''bumping'', ''doggy style'' o ''houseing''. Por regla general, el ''grinding'' puede practicarse con cualquier tipo de música, mientras que el perreo está restringido al reggaeton.
También se le denomina '''culeo''' o '''sandungueo'''. Puede ser rápido y agresivo o lento y romántico. En cualquier caso, la actitud de los participantes es de bailar como si estuvieran tratando de penetrarseducir a la pareja en medio de la pista de baile con movimientos lascivos y sensuales, incitando la mímica de posiciones de fornicación.<ref>[http://www.monografias.com/trabajos16/perreo/perreo.shtml Información del perreo]</ref>
 
== Véase también ==