Diferencia entre revisiones de «Coaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Alexander Vigo a la última edición de 81.45.220.59 usando monobook-suite
Línea 32:
 
'''Coaña''' (''Cuaña'' en [[eonaviego|gallego-asturiano]])<ref name="sadei" /><ref>{{cita web |url= http://www.politicallinguistica.org/mapa.html|urltrad= |título= Mapa Toponimia|fechaacceso=24 de febrero de 2010 |añoacceso= |autor= Dirección General de Política Lingüistica del Principado de Asturias|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> es un [[concejo]] de la [[Comunidad Autónoma]] del [[Principado de Asturias]], [[España]].
Limita al norte con el [[mar Cantábrico]], al sur con [[Boal]], al este con el [[río Navia]], que hace de frontera con [[Navia (Asturias)|Navia]] y [[Villayón]] y al oeste con [[El Franco]]. Cuenta con una población de 3.442 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]], [[2009]]).
 
Es uno de los ayuntamientos del [[Principado de Asturias]] donde se habla una variedad del [[gallego]] llamado, [[eonaviego]].
 
== Historia ==