Diferencia entre revisiones de «Paz armada»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.225.28.110 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 24:
==== Francia y Gran Bretaña con Alemania ====
Alemania deseaba tener la zona de Marruecos. Para ello, en 1905 el gobierno alemán ofreció su apoyo al sultán de Marruecos para establecer allí un [[protectorado]] alemán y así resistir las presiones de los franceses que se hallaban en pleno expansionismo colonial por el norte de África. El káiser [[Guillermo II]] llegó a desembarcar en [[Tánger]] para mostrar su apoyo al sultán. Para resolver esta situación, en 1906 se convocó la [[Conferencia de Algeciras]], que frustró las aspiraciones alemanas al convertir Marruecos en un protectorado franco-español.
A causa de esta frustración, la resentida Alemania protagonizo en 1911 un nuevo incidente. Con motivo de una insurrección en el sur de Marruecos, el gobierno de Berlín envió barcos de guerra al puerto de [[Agadir]]. Al final, Alemania conseguiría ampliar su colonia de [[Camerún]] a cambio de abandonar Marruecos, aunque Gran Bretaña se había puesto incondicionalmente al lado de Francia. Este incidente haría que Francia y Gran Bretaña se enemistaran con Alemania, y luego que EEUU intervienera en la contienda.
 
== Consecuencias ==