Diferencia entre revisiones de «Antisemitismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.101.110.142 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 38:
=== Mito del deicidio ===
El [[deicidio]] –el asesinato de Dios– es el mito antisemita más antiguo y el más importante, hasta la irrupción del actual mito sobre la dominación mundial. Su base está en Mateo 27, 15-25. En este pasaje los habitantes de Jerusalén liderados por el sumo Sacerdote Caifás le exigen a Pilatos que condene a Jesucristo. El mito del deicidio fue invocado por vez primera por [[Melitón de Sardes|Melitón]], obispo de [[Sardes]], hacia el año 150: «Dios ha sido asesinado, el Rey de Israel fue muerto por una mano israelita.» Durante siglos, este [[meme]] fue repetido, generación tras generación y, aunque nunca fue doctrina oficial de la Iglesia, estaba tan arraigado en los sermones cristianos que el [[Concilio Vaticano II]], en 1965, tuvo que ocuparse de ello. En su declaración ''[[Nostra Aetate]]'' dispuso que «no puede ser imputado indistintamente ni a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy. No se ha de señalar a los judíos como réprobos de Dios y malditos». Gracias al concilio y a las tajantes intervenciones papales (tanto [[Juan XXIII]] como [[Juan Pablo II]] se opusieron activamente al tradicional antisemitismo), pero también a la pérdida de centralidad de las disputas religiosas en las sociedades occidentales, el mito del deicidio está en franca retirada.
 
 
y pico para el que lee
 
=== La traición de Judas ===