Diferencia entre revisiones de «Mar de Grau»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38476137 de 190.222.255.247 (disc.)
Línea 7:
== Descripción ==
 
La línea [[Costa|costera]] del Perú tiene una extensión de 3079,50 [[km]], desde el límite con [[Ecuador]] en el talweg de la Boca de Capones establecido por el [[Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro]] del [[29 de enero]] de [[1942]] hasta el límite con Chile en el punto en que la frontera terrestre llega al [[mar]], según lo establecido por el [[Tratado de Lima]], del [[3 de junio]] de [[1929]]. Su amplitud es de 200 [[milla]]s y el gobierno del Perú, en su límite defiendesur lamantiene usurpaciónuna hecha[[Conflicto porde Chile.delimitación Aunquemarítima elentre gobiernoChile chilenoy seel niegaPerú|discrepancia acon reconocerlo,el lagobierno lineade que divide a los territorios es la equidistante, justa y practicada por todas las naciones civilizadasChile]].
 
La vida y el desarrollo del poblador [[Perú|peruano]] han estado vinculados al mar y sus recursos desde tiempos inmemoriales. De ello son testimonio importantes vestigios, como la red de [[pesca]]r de los [[Cultura Paracas|paracas]] –probablemente la más antigua que se conserva en el [[Tierra|mundo]]- con cerca de 9.000 [[año]]s de antigüedad, así como remos hallados en monumentos [[Arqueología|arqueológicos]] ([[cultura Chincha]]) e innumerables representaciones [[Arte|artísticas]] de [[animal]]es y [[aves]] [[mar]]inas en [[textil]]es y [[Cerámica|ceramios]] del [[Antiguo Perú]].