Diferencia entre revisiones de «Caballo de Troya (saga)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 58.107.151.56 (disc.) a la última edición de 189.216.63.252
Línea 6:
 
== Sinopsis ==
Un investigador español (Juán José Benítez) es contactado por un individuo autodenominado "el mayor", quien resulta ser un antiguo integrante de la USAF. Tras la muerte de eltan mayormisterioso personaje, Juan José Benítez es conducido a través de acertijos a un manuscrito, que resulta ser el "diariotestimonio del mayor".Dicho documentocomo describepartícipe de un proyecto ultrasecreto denominado "Caballo de Troya".
 
El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo, destinada a viajar a momentos históricos de la humanidad. Luego de descartar diferentes episodios históricos, el proyecto "Caballo de Troya" se enfoca en presenciarlos momentos de la vidapasión y muerte de Jesús de Nazaret. El manuscrito describe someramente los detalles técnicos involucrados en tal empresa, pero sobre todo, las andanzas de los viajeros del tiempo al lado dedel Jesusmaestro de NazaretGalilea. Describe al Hijo del Hombre como un individuo jovial y susalegre, seguidores.alejado Entrede losla personajesortodoxia principalestradicional, delgustoso librode seofrecer encuentrasus elprofundas enseñanzas espirituales a quien así lo desee. El mayor, conocido como "Jason" por los habitantes de la época, junto con su compañero nombrado "Eliseo", van dejando atrás su inicial escepticismo, convirtiéndose poco a poco al mensaje espiritual y religioso que Jesús va predicando.
 
El primer manuscrito del mayor, que se corresponde con las dos primeras entregas de la saga, nos describe la pasión y muerte dedel Jesusnazareno, así como los acontecimientos inmediatamente acaecidos después de su muerte. Al finalizar dicho testimonio, un nuevo acertijo conduce ala autorJuan aJosé encontrarBenítez a una segunda parte del Diariotexto, mucho más amplia que la primera, que describecontinúa unla segundoaventura "viaje", contras la finalidadpista dedel observargalileo losen hechossu ocurridosresurrección, durantey lade resurrección.cómo Loslos siguientesviajeros librosen deel latiempo, seriedeseosos describende masconocer episodiosmás acerca de lasu vidamaestro, dedeciden Jesusponer ynuevamente susen apostolesmarcha desdela elmáquina, puntoregresando dea vistasu periodo de los viajeros.predicación en vida.
 
== Saga de Caballo de Troya ==
Línea 24:
 
== Controversia sobre su origen ==
El contenido y estilo narrativo del libro ha creado controversia sobre su veracidad histórica, en algunos grupos de lectores, una controversia de magnitud sobre su veracidad histórica.
Algunas hipótesis plantean que las principales fuentes de inspiración que su autor, Juan José Benítez, ha utilizado para el desarrollo de la historia son: El ''[[Libro de Urantia]]'' <ref>''El Libro de Urantia'', Parte IV: Vida y las enseñanzas de Jesús</ref>, que aporta parte de la trama, hechos y dichos de Jesús y sus contemporáneos. El texto apócrifo conocido como el ''[[Evangelio de Tomás]]'' <ref>''Metalogos: Los Evangelios de Tomás, Felipe y la Verdad'', Impreso IV.92, Internet I.98, Revisado VIII.09, página 8</ref>, que aporta frases dichas por Jesús. Otra posible fuente son las cartas del caso ufológico [[Ummo]] <ref>''Los astronautas de Yavé'', ¿Un cambio tridimensional instantáneo?</ref>, textos donde se encuentran descripciones técnicas relativas al viaje en el tiempo.
 
AlgunasLo hipótesiscierto planteanes que están perfectamente identificadas las principales fuentes de inspiración que su autor, Juan José Benítez, ha utilizado para ella desarrolloconfección de la historia. son:Entre Elellas podemos destacar el ''[[Libro de Urantia]]'' <ref>''El Libro de Urantia'', Parte IV: Vida y las enseñanzas de Jesús</ref>, que aporta parteel grueso de la trama, hechos y dichos de Jesús y sus contemporáneos. El texto apócrifo conocido como el ''[[Evangelio de Tomás]]'' <ref>''Metalogos: Los Evangelios de Tomás, Felipe y la Verdad'', Impreso IV.92, Internet I.98, Revisado VIII.09, página 8</ref>, que aporta frases sueltas dichas por Jesús. Otra posible fuente sonY las cartas del caso ufológico [[Ummo]] <ref>''Los astronautas de Yavé'', ¿Un cambio tridimensional instantáneo?</ref>, textos donde se encuentranencuentra la mayoría de las descripciones técnicas relativas al viaje en el tiempo, y la tecnología empleada en el mismo.
Su autor, Juan José Benítez, ha sido criticado por dar respuestas ambivalentes sobre el origen de la informacion contenida en la serie de libros. En algunas ocasiones, ha reconocido es una novela de ficción (como sucede en el epílogo de las primeras ediciones). En otras insiste en que no lo es, atribuyendo la realidad histórica de la trama principal a la fiabiliad de su "fuente" principal <ref>''La Vanguardia'' (9-jun-1999), página 88</ref>.
 
Su autor, Juan José Benítez, ha sido criticado por dar respuestas ambivalentes sobre el origen de la informacion contenida ena la seriecuestión de librossu origen. En algunas ocasiones, ha reconocido que solo es una novela de ficción (como sucede en el epílogo de las primeras ediciones). En otras insiste en que no lo es, jugando con las palabras y atribuyendo la realidad histórica de la trama principal a la fiabiliad de su "fuente" principal <ref>''La Vanguardia'' (9-jun-1999), página 88</ref>, que ahora sabemos es ''El Libro de Urantia''.
 
== Notas ==
Línea 50 ⟶ 51:
| ubicación =
| id =
| isbn = 968-406-114-5
| isbn = 968-406-114-5 begin_of_the_skype_highlighting              968-406-114-5      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              968-406-114-5      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              968-406-114-5      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              968-406-114-5      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              968-406-114-5      end_of_the_skype_highlighting
| páginas =
| capítulo =