Diferencia entre revisiones de «Chocolate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.203.79.76 (disc.) a la última edición de Casio de Granada
Línea 1:
[[Archivo:Chocolate.jpg|thumbnail|320px|right|Distintos tipos de chocolates.]]
El '''chocolate''' {{etimología|náhuatl|xocolatl}} {{etimología|maya|chocolhá}}es el estomagoalimento delque kikese xdobtiene cndomezclando sale[[azúcar]] encon lasdos fotosproductos toderivados fuertotede :$$ marca nestle xd i qe siempre estamos viendo enla novedadesmanipulación de enriclas -->semillas fotosdel subidas xd i qe no deja pensar qe cuando comentas en foto NO es en un perfil cmo el fuertote[[cacao]]:$$ creeuna xdmateria tabletasólida o(''la lopasta qede secacao'') llamay abdominalesuna forzadosmateria para[[grasa]] qe(''la qedemanteca de fuerte la foto xdd me despido xdcacao'').<ref>El famoso gastrónomo francés [[Jean Anthelme Brillat-Savarin|J. A. Brillat-Savarin]] definía en [[1826]] el chocolate de la siguiente manera:
{{cita|Se ha convenido en dar el nombre de ''chocolate'' a la mezcla compuesta de la semilla del árbol del cacao tostada, con azúcar y canela; tal es la definición clásica del chocolate. El azúcar forma parte integrante, porque con cacao solo resulta únicamente pasta de cacao y no chocolate.(''Fisiología del gusto'', ed. Óptima, Barcelona, 2001, págs. 113-114.)}}</ref> A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como [[leche]] y [[Fruto seco|frutos secos]].