Diferencia entre revisiones de «Shigelosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.95.162.194 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 20:
La shigelosis se resuelve de ordinario en 5 a 7 días. En algunas personas, especialmente en los niños de corta edad y los ancianos, la diarrea puede ser tan grave que el paciente necesite ser [[hospital]]izado. Una infección aguda con fiebre elevada también puede ir acompañada de ataques o convulsiones en niños menores de 2 años de edad. Algunas personas infectadas pueden no tener ningún síntoma pero aún transmitirán la bacteria ''Shigella'' a otras.
 
==Origen==
l.
La infección se puede producir a través de [[alimento]]s, [[agua]], objetos o [[mosca]]s que estén contaminados. También está considerada una [[enfermedad de transmisión sexual]] al transmitirse por contacto con las [[heces]] de la persona infectada. Si realiza un contacto [[relación sexual|sexual]] de manera [[Anilinguo|oral]]-anal.
 
==Tratamiento==
El tratamiento para la shigelosis consiste en restitución de líquidos perdidos por el enfermo como consecuencia de la diarrea. La [[rehidratación oral]] es generalmente satisfactoria para la mayoría de los pacientes, pero ocasionalmente es necesario apelar a hidratación intavenosa en ciertos casos especiales. Sin [[antibiótico]]s, la infección se resuelve entre 4 a 8 días para la mayoría de los casos. Las infecciones severas pueden durar de 3 hasta 6 semanas. El uso de antibióticos como [trimetoprima-sulfametoxazol], [[ciprofloxacina]], [[norfloxacin]] y [[ampicilina]], por lo general se reserva para pacientes muy jóvenes o [[anciano]]s y aquellos con infecciones severas o donde hay un alto riesgo de contagio hacia otras personas.<ref>Centers for Disease Control and Prevention. Coordinating Center for Infectious Diseases. Division of Bacterial and Mycotic Diseases. [http://www.cdc.gov/ncidod/dbmd/diseaseinfo/shigellosis_g_sp.htm#4]</ref> Algunas cepas de la bacteria han desarrollado resistencia a los antibióticos.<ref>SANDREA, L., MARTINEZ, A., VALERO LEAL, K. et al. Prevalencia y resistencia antimicrobiana de especies de Shigella aisladas de niños con diarrea en Maracaibo, Venezuela. Km. [online]. jun. 2002, vol.30, no.1 [citado 22 Octubre 2007], p.7-16. Disponible en la World Wide Web: [http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0075-52222002006000002&lng=es&nrm=iso]. [[ISSN]] 0075-5222.</ref>
 
==Referencias==
{{listaref}}
*[http://www.cdc.gov/ncidod/dbmd/diseaseinfo/shigellosis_g_sp.htm Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades]: Material publicado bajo dominio público.
 
==Véase también==