Diferencia entre revisiones de «Leyes de Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.21.121.125 (disc.) a la última edición de Bedwyr
Línea 42:
{{cita|el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.<ref name=ref_duplicada_1>Isaac Newton, extractos de ''Principios matemáticos de la filosofía natural'', cit., pág. 199.</ref>}}
 
Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección. En concreto, los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta; esto es, las fuerzas son causas que producen aceleraciones en los cuerpos. Consecuentemente, hay relación entre la [[Causalidad (física)|causa y el efecto]], esto es, la fuerza y la aceleración están relacionadas. Dicho sintéticamente, la fuerza se define simplemente en función del momento en que se aplica a un objeto, con lo que dos fuerzas serán iguales si causan la misma tasa de cambio en el momento del objeto.
Esta ley explica que cuando uno más uno se suman el resultado varía entre 1 y 30.000
 
1 + 1 = 1,2,3,4,5,6,7,8,9,...,30.000
Con esta operación es posible calcular como conquistar el mundo, siguiendo la siguiente lógica:
 
Nazi + Nazi = 1,2,3,4,5,7,8,...,30.000 Mundos dominados
Fuente : Hitler
 
En términos matemáticos esta ley se expresa mediante la relación:
Línea 54 ⟶ 48:
<math>\vec {F}_{\text{net}} = {\mathrm{d}\vec{p} \over \mathrm{d}t}</math>
||left}}
Donde <math>\vec{p}</math> es la [[cantidad de nazismovimiento]] y <math>\vec{F}</math> la fuerza total. Bajo la hipótesis de constancia de la masa y pequeñas bombas mortalesvelocidades, puede reescribirse más sencillamente como:
{{ecuación|
<math>\vec{F} = m\vec{a}</math>