Diferencia entre revisiones de «Estado Miranda»

Contenido eliminado Contenido añadido
BEBM96 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de BEBM96 (disc.) a la última edición de Qebm
Línea 233:
=== Turismo ===
 
El Estado es muy conocido por sus costas de Barlovento, parada segura en épocas vacacionales, los Diablos de Yare y La Laguna de Tacarigua; éstos son sólo algunas de las atracciones turísticas que tiene este estado y son visitadas anualmente por miles de temporadistas. Queda el Santuario de La Virgen de Betanía, el cual es visitado por personas de todas partes del mundo.
Dispone de grandes centros comerciales, para el disfrute de la población, en los altos mirandinos se encuentra Ciudad Comercial La Cascada, de grandes dimensiones que cuenta con ferias de comida, cines, grandes tiendas, y todo tipo de servicios y agencias de banco, adicionalmente en el centro profesional La Cascada esta la sede alto mirandina del SENIAT, también se encuentra cercana a los teques la Población de San Pedro de Los Altos, pueblo agricola, donde se cultivan hortalizas y grandes extensiones de siembras de flores, y se asientan varias embotelladoras de agua mineral y existe la embotelladora Minalba donde se envasa agua pura de manantial.
El 14 de febrero del 2010, Turismo Miranda organizó por primera vez en el país la primera boda colectiva playera. La Playa de Chirimena,en La Piedra para Dormir, fue testigo de la unión de 45 parejas venezolanas.Todos los 14 de febrero se espera repetir en una playa mirandina estos matrimonios colectivos.