Diferencia entre revisiones de «Manuela Sáenz»

Contenido eliminado Contenido añadido
PPMR (discusión · contribs.)
Wikichasqui (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38504259 de PPMR (disc.) Redacción no neutral, calificativos subjetivos y referencia inadecuada
Línea 107:
=== Los años turbulentos ===
 
Al año siguiente (1823), Manuelita acompañó a Bolívar hasta Perú y estuvo a su lado durante buena parte de las campañas, participando en ellas activamente, hasta culminar la gesta libertadora cuando se radicaron en la ciudad de [[Bogotá|Santa Fé de Bogotá]]. EnDurante esesu períodoestancia en esa ciudad, anteel las[[25 dificultadesde paraseptiembre]] de verse[[1828]], expresaronBolívar susfue afectosobjeto mutuosde enuna intensasintentona cartasde [[asesinato]], dondefrustrado combinabangracias ela amorla porvaliente ellosintervención conde elManuelita. amorLos porenemigos lade libertadBolívar dehabían laconjurado para darle muerte aquella gentenoche de Sudaméricaseptiembre. UnaAl extraordinariaentrar muestraal estápalacio ende San Carlos (hoy día sede de la siguienteCancillería cartade Colombia), dondefrente al [[Teatro Colón de Colombia|Teatro Colón]], Manuela Saenzse comienzada escribiendocuenta sobredel elatentado, hijoy quese quisierainterpone tenera los rebeldes, con Simónel Bolívarfin yde terminaque hablandoBolívar tuviera tiempo de escapar por la hijaventana. queEn ésteesta deberíacasa consentir:se Bolivia:colocó httpuna placa con las siguientes palabras://vosquedepalabrasvives.blogspot.com/2008/05/carta-simn-bolvar-manuela-senz.html
 
Terminadas las guerras de independencia y radicados en Bogotá, el [[25 de septiembre]] de [[1828]], Bolívar fue objeto de una intentona de [[asesinato]], frustrado gracias a la valiente intervención de Manuelita. Los enemigos de Bolívar habían conjurado para darle muerte aquella noche de septiembre. Al entrar al palacio de San Carlos (hoy día sede de la Cancillería de Colombia), frente al [[Teatro Colón de Colombia|Teatro Colón]], Manuela se da cuenta del atentado, y se interpone a los rebeldes, con el fin de que Bolívar tuviera tiempo de escapar por la ventana. En esta casa se colocó una placa con las siguientes palabras:
 
<small><center>"''SISTE PARUMPER SPECTATOR GRADUM / SI VACAS MIRATORUS VIAM SALUTIS</small></center>