Diferencia entre revisiones de «Batalla de Pavón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38579566 de 201.252.3.77 (disc.)
Línea 30:
Hay una diferencia entre porteños y provincianos que no se asimila con los dos partidos políticos que existían en aquella época. Unitarios y Federales existían tanto en las provincias como en Buenos Aires. Es cierto que estaban enfrentados entre sí, pero a la hora de defender lo suyo, se unían para enfrentar a su enemigo (a Buenos Aires o a las provincias según cada caso)
 
Desde la [[batalla de Caseros]], o más exactamente desde la [[revolución del 11 de septiembre de 1852]], el país estaba dividido entre la Confederación Argentina y el [[Estado de Buenos Aires]], enfrentados en una guerra civil intermitente. La [[Batalla de Cepeda (18201859)]] y el [[Pacto de San José de Flores]], del año [[1860]], habían reunido la provincia de Buenos Aires al resto del país. Al menos, en forma nominal. Pero realmente no había solucionado nada, ya que ambos bandos estaban casi convencidos de que se volverían a enfrentar.
 
=== Conflictos en el interior ===