Diferencia entre revisiones de «Destilación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.19.117.171 (disc.) a la última edición de Adriansm
Línea 25:
La principal diferencia que tiene con la destilación simple es el uso de una [[columna de fraccionamiento]]. Ésta permite un mayor contacto entre los vapores que ascienden con el líquido condensado que desciende, por la utilización de diferentes "platos". Esto facilita el intercambio de calor entre los vapores (que ceden) y los líquidos (que reciben). Ese intercambio produce un intercambio de masa, donde los líquidos con menor punto de ebullición se convierten en vapor, y los vapores con mayor punto de ebullición pasan al estado líquido.
 
== Destilación al vacío ==
==
 
La '''destilación a vacío''' es la operación complementaria de destilación del [[crudo]] procesado en la unidad de [[destilación atmosférica]], que no se vaporiza y sale por la parte inferior de la columna de destilación atmosférica. El vaporizado de todo el crudo a la presión atmosférica necesitaría elevar la temperatura por encima del umbral de [[descomposición química]] y eso, en esta fase del refino de petróleo, es indeseable.
 
El residuo atmosférico o [[crudo reducido]] procedente del fondo de la columna de destilación atmosférica, se bombea a la unidad de destilación a vacío, se calienta generalmente en un horno a una temperatura inferior a los 400 °C, similar a la temperatura que se alcanza en la fase de destilación atmosférica, y se introduce en la columna de destilación. Esta columna trabaja a vacío, con una presión absoluta de unos 20 mm de [[Hg]], por lo que se vuelve a producir una vaporización de productos por efecto de la disminución de la presión, pudiendo extraerle más productos ligeros sin descomponer su estructura molecular.
 
En la unidad de vacío se obtienen solo tres tipos de productos:
 
* Gas Oil Ligero de vacío (GOL).
* Gas Oil Pesado de vacío (GOP).
* Residuo de vacío.
 
Los dos primeros, GOL y GOP, se utilizan como alimentación a la unidad de craqueo catalítico después de desulfurarse en una unidad de [[hidrodesulfuración]] (HDS).
 
El producto del fondo, residuo de vacío, se utiliza principalmente para alimentar a unidades de [[craqueo térmico]], donde se vuelven a producir más productos ligeros y el fondo se dedica a producir fuel oil, o para alimentar a la unidad de producción de [[coque]]. Dependiendo de la naturaleza del crudo el residuo de vacío puede ser materia prima para producir asfaltos.
 
== Destilación azeotrópica ==