Diferencia entre revisiones de «Aparejador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.50.100.210 (disc.) a la última edición de Ingegneriadell´elizia
Línea 20:
El título de aparejador se expidió hasta [[1970]], cuando la Reforma Educativa le cambiara de nombre y en cierto modo la estructura docente, apareciendo la arquitectura técnica.
 
En la actualidad existen organizaciones que luchan para que la profesión de Arquitecto Técnico no desaparezca y se adapte el título al de graduado en Ingeniera de la Edificación, homologando las dos carreras, ya que en la realidad la segunda está substituyendo a la primera y tiene las mismas competencias. Frase utilizada a menudo por algunos grupos, pero que resulta confusa, ya que el Grado en Ingeniería de Edificación lo único que hace es habilitar la profesión regulada de Arquitecto Técnico, es decir esta profesión no ha desaparecido, la razón por la que no hay homologación es porque se trata de dos carreras universitarias diferentes, la titulación de Arquitecto Técnico es una diplomatura de tres años y la de Ingeniería de Edificación son de cinco años, formada por un ciclo de grado
de cuatro años más uno de postgrado, con un aumento de carga lectiva. Mientras que no se regule la profesión de Ingeniero de la Edificación ni se habilite su postgrado, la situación es la misma que la anterior, la única profesión existente es la de Arquitecto Técnico y la única formación habilitante será la de [[Grado en Ingeniería de Edificación]], con su respectivo [[Postgrado en Ingeniería de Edificación]] aunque actualmente sin una habilitación profesional.
 
En el futuro, debido al [[proceso de Bolonia]], pasará a denominarse "Ingeniero de Edificación".
 
== Véase también ==