Diferencia entre revisiones de «Pitágoras»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.241.137.89 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 10:
La voluntad unitaria de la doctrina pitagórica quedaba plasmada en la relación que establecía entre el orden cósmico y el moral; para los pitagóricos, el hombre era también un verdadero microcosmos en el que el alma aparecía como la armonía del cuerpo. En este sentido, entendían que la medicina tenía la función de restablecer la armonía del individuo cuando ésta se viera perturbada, y, siendo la música instrumento por excelencia para la purificación del alma, la consideraban, por lo mismo, como una medicina para el cuerpo. La santidad predicada por Pitágoras implicaba toda una serie de normas higiénicas basadas en tabúes como la prohibición de consumir animales, que parece haber estado directamente relacionada con la creencia en la transmigración de las almas; se dice que el propio Pitágoras declaró ser hijo de [[Hermes]], y que sus discípulos lo consideraban una encarnación de [[Apolo]].
 
== La hermandad pitagórica ==
== La hermandad pitagórica ==pitagoras era tan rechasado por la sociedad y tan inutil q tuvo q inmaginar un amigo con el cual hablaba sobre sus desgracias y se aburria entonnces un dia estaba tan aburrido q le disparo a su madre con una a-k 47 y la mato :(
A su escuela de pensamiento se la conocía como los [[pitagóricos]] y afirmaban que la estructura del universo era [[aritmética]] y [[Geometría|geométrica]]. Políticamente apoyaron el partido dórico, obteniendo grandes cuotas de poder hasta el Siglo V, en el que fueron perseguidos y donde muchos de sus miembros murieron. La hermandad estaba dividida en dos partes: Los estudiantes y los oyentes. Los estudiantes aprendían las enseñanzas matemáticas, religiosas y filosóficas directamente de su fundador, mientras que los oyentes se limitaban a ver el modo de comportarse de los pitagóricos.<ref name="GE">[http://goliatenterrado.es/2008/05/03/pitagoras/ Artículo sobre Pitágoras]</ref>
 
Pitágoras pasa por ser el introductor de pesos y medidas, y elaborador de la teoría musical; el primero en hablar de «teoría» y de «filósofos», en postular el vacío, en canalizar el fervor religioso en fervor intelectual, en usar la definición y en considerar que el universo es una obra sólo descifrable a través de las matemáticas. Fueron los pitagóricos los primeros en sostener la forma esférica de la tierra y postular que ésta, el sol y el resto de los planetas conocidos, no se encontraban en el centro del universo, sino que giraban en torno a una fuerza simbolizada por el número uno.