Diferencia entre revisiones de «Indígenas de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fernirm (discusión · contribs.)
Lo que añadiste es tu opinion, no tiene fuentes como referencia. Yno he quitado los datos del CIA.
Revertidos los cambios de Fernirm a la última edición de Yavidaxiu usando monobook-suite (Fernirm, estás actuando arbitrariamente. Detente.)
Línea 176:
[[Archivo:Amerindiens.jpg|250px|thumb|Porcentaje de [[pueblos indígenas|población indígena]] en los diferentes países de América.]]
 
La tabla siguiente presenta un cálculo sobre la población amerindia en los países de América. Aparte se incluye el cálculo de la población mestiza con alguna ascendencia indígena y la suma de éstos con los amerindios propiamente dichos. Se debe tener en cuenta que estas categorías se definen muy vagamente y se miden de maneras diferentes deen cada país. De hecho en la mayoría de los países americanos no existen datos confiables acerca de la pertenencia étnica de sus habitantes. Con frecuencia se equipara el número de hablantes de lenguas nativas de América con el número de indígenas, sin embargo este dato excluye a la población étnica de cada comunidad lingüística que ha abandonado el uso de su lengua nativa pero sigue siendo indígena por cultura o porque asume esa identidad. Por otra parte otro desafío estadístico consiste en determinar qué parte de la población de un país podría considerarse indígena por cuestión de su herencia genética. Los datos presentados en la tabla de abajo provienen de ''The World Factbook'',<ref>CIA, 2010.</ref> una fuente externa a los países latinoamericanos que realiza un cálculo de los componentes étnicos de la población de cada nación.
{| class= wikitable
!colspan=5| Poblaciones indígenas de América<br /><SMALL>Calculada como porcentaje de la población total de cada país</SMALL>
Línea 266:
|-
|[[México]]
|10-30<ref name="cdi">[http://www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=3 Los pueblos indígenas de México], Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas</ref><ref>Este dato comprende a los indígenas y personas predominantemente indígenas, aunque ''The World Factbook'' no detalla a que se refiere con "predominantemente indígena".</ref>
|60
|70-90
|-
|[[Nicaragua]]