Diferencia entre revisiones de «Modalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
los primeros cuáqueros creyeron en la Unicidad de Dios (conocido de antiguo como monarquianismo y desde el siglo XIX como modalismo)
Deshecha la edición 38607383 de 200.93.128.194: basta con el spam
Línea 1:
'''Modalismo''' es un término "acuñado en el Siglo XIX" <ref>Gran Enciclopedia Rialp. Ediciones Rialp. Modalismo</ref> (por opositores trinitarios) siguiendo tal vez la filosofía de [[Baruch Spinoza]] <ref>Elmar Klinger. Modalismo [http://www.mercaba.org/Mundi/4/modalismo.htm]</ref> para describir una posición estrictamente '''[[monoteísta]]''' presente no sólo en los cristianos de los primeros siglos sino en toda la historia de la Iglesia Cristiana, donde Dios es definido como un Espíritu Único e Indivisible, que se manifiesta al hombre de diversos modos (Hebreos 1:2; 1. Timoteo 3:16; 2. Corintios 5:19; Juan 14:8-9), y que fue manifestado en carne como Jesucristo con el propósito de redimir al hombre (1. Timoteo. 3:15-16). Antes de la invención del término modalismo, dicha doctrina había sido conocida como [[Monarquianismo]], o la creencia en un solo Rey o [[Monarca]] que es Dios. Los [[Pentecostales del Nombre de Jesucristo]] defienden la teología modalista, aunque prefieren utilizar el término [[Unicidad de Dios]].<ref>Para una comprensión de la doctrina de la Unicidad de Dios, tal como es promulgada por sus exponentes actuales, vea el curso en Power Point Sobre la Unicidad de Dios, por Julio César Clavijo Sierra [http://www.pentecostalesdelnombre.com/Unicidad_de_Dios.pps]</ref>
 
Una de las mayores dificultades para estudiar el avance del modalismo en la edad postapostólica, radica en el hecho de que el sistema católico romano aceptó en 325 d.C. el dogma trinitario como su dogma de fe con relación a Dios, y emprendió la destrucción selectiva de las obras de quienes se opusieran a la posición trinitaria.