Diferencia entre revisiones de «Economía de Panamá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible spam
m Revertidos los cambios de 201.227.13.70 (disc.) a la última edición de 190.51.8.153
Línea 553:
=== Pronóstico de la economía de Panamá en los años 2009-2014 ===
 
Panama Economy Insight publicó en su sitio web [http://siteswww.googlepanamaeconomyinsight.com.pa www.panamaeconomyinsight.com.pa] y blog [http:/site/www.panamaeconomyinsight/Inicio.blogspot.com www.panamaeconomyinsight.comblogspot.pacom] que la economía de Panamá se recuperará rápidamente luego de un frenazo abrupto en 2009, con un crecimiento 4.5%, 7.5%, 9.4%,3.8% y 6.9% en los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 respectivamente, impulsada en parte por la ampliación del Canal de Panamá por 5,250 millones de dólares, la construcción de un metro en la ciudad de Panamá por 1,500 millones de dólares, la construcción de una mina de cobre por más de 4,000 millones de dólares, la muy probable construcción de una refinería por 8,000 millones de dólares, inversión pública en infraestructura por 13,600 millones de dólares y la recuperación de la economía de los Estados Unidos y los países de Latinoamérica, así como también debido a llegada al país de muchas empresas sedes de multinacionales de la región tras la obtención del grado de inversión de las tres calificadoras de riesgo más importantes del mundo.
 
El MEF elaboró el presupuesto para el año 2010 con base en el supuesto de que la economía crecerá en 3.5%, pero luego subió su proyección a 5%.
Línea 653:
 
== Referencias ==
[http://sites.googletwitter.com/site/panamaeconomyinsight/panamaeconomy Noticias y análisis de la economía de Panamá]
 
[http://www.panamaeconomyinsight.com.pa Pronóstico del crecimiento económico, desempleo, inflación, déficit fiscal y deuda pública]
Línea 660:
 
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/pm.html
 
== Plantillas ==
{{listaref}}