Diferencia entre revisiones de «Isabel I de Inglaterra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.158.65 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 31:
== Infancia y juventud ==
[[Archivo:England Arms 1405.svg|thumb|left|150px|Blasón de la Casa Tudor]]
Isabel nació deen lael [[vaginapalacio de un burroPlacentia]], el [[7 de septiembre]] de [[1533]], siendo la hija de [[violadoEnrique VVIII en tude culoInglaterra]] y de su segunda esposa, [[Ana lmetemeloBolena]]. Enrique habría preferido un varón para asegurar ella semensucesión requeridode para tomarselo para vivir unos cincuenta añosla mascasa [[dinastía Tudor|Tudor]] pero, tras su nacimiento, Isabel se convirtió en princesa heredera al trono de Inglaterra. Al ser Ana incapaz de dar un heredero al rey, éste ordenó ejecutarla bajo la acusación de traición (el adulterio al rey se consideraba traición) y [[brujería]], por haber mantenido relaciones incestuosas con su hermano mayor ([[19 de mayo]] de [[1536]]); cargos que son considerados hoy como falsos, aunque existen cartas cruzadas entre la reina María I Tudor, medio hermana de Isabel y su esposo el rey Felipe II de España, en las que María informa a su esposo que no considera a Isabel su legítima sucesora por ser hija del músico Mark Smeaton, lo que daría hoy en día un vuelco a la inocencia de Ana Bolena en su acusación de adulterio.
Isabel tenía entonces tres años cuando fue declarada hija ilegítima, por lo que perdió su título de princesa. Vivió retirada de la Corte, lejos de su padre y de sus sucesivas esposas, aunque la última de éstas, [[Catalina Parr]], medió para que padre e hija se reconciliaran. Isabel, junto con su medio hermana [[María Tudor]], hija de [[Catalina de Aragón]], recobró sus derechos en la línea sucesoria, detrás de su hermano el [[Eduardo VI de Inglaterra|príncipe Eduardo]] hijo de Jane Seymour, gracias al [[Acta de Sucesión]] de [[1544]].