Diferencia entre revisiones de «Nilo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.51.238.115 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 63:
 
=== La búsqueda de las fuentes del Nilo ===
[[Archivo:Lure of Mother Egypt NGM-v31-p272.jpg|thumb|El Nilo en la revista [[National Geographic]], número 31 de [[1917]].]]
[[Archivo:Lure incapaces de atravesar el [[Sudd]]) el curso alto del Nilo permaneció inexplorado en su mayor parte. Varias expediciones habían fracasado en sus en esos lugares tenian sexo todo el dia por diversion!!!!fueron intentos por determinar la [[manantial|fuente]] del Nilo, lo que motivó las representaciones helenística y romana del río como un los
[[Archivo:Blue Nile Falls 01.jpg|thumb|Cataratas en [[Etiopía]].]]
[[Archivo:Agilkia.jpg|thumb|El Nilo en [[Agilkia]].]]
A pesar de los intentos de griegos y [[Antigua Roma|romanos]] (que fueron incapaces de atravesar el [[Sudd]]) el curso alto del Nilo permaneció inexplorado en su mayor parte. Varias expediciones habían fracasado en sus intentos por determinar la [[manantial|fuente]] del Nilo, lo que motivó las representaciones helenística y romana del río como un dios masculino con la cabeza y la cara ocultas por telas. [[Agatharcides]] registró que en tiempos de [[Ptolomeo II]] una expedición militar había remontado lo suficientemente el curso del [[Nilo Azul]] como para determinar que la causa de las inundaciones veraniegas eran las fuertes lluvias estacionales en el [[Macizo Etíope]]; sin embargo no se cree que ningún europeo de la Antigüedad alcanzara el [[lago Tana]] ni que siguiera los pasos de esta expedición más allá de [[Meroe]].
 
Los europeos prácticamente no consiguieron nuevos datos sobre los orígenes del Nilo hasta los siglos XV y XVI, cuando viajeros por [[Etiopía]] visitaron el lago Tana e incluso la fuente del Nilo Azul en las montañas al Sur del lago. A pesar de que [[James Bruce de Kinnaird|James Bruce]] declaró haber sido el primer europeo en visitar esa fuente, escritores modernos con mejores conocimientos le dan el crédito al [[jesuita]] español [[Pedro Páez]]. La descripción de Páez de la fuente del Nilo (''Historia de Etiopía'', c. 1622) no fue publicado íntegramente hasta comienzos del siglo XX. Este texto es una larga y vívida descripción de Etiopía. Sin embargo el relato aparece reflejado en varios escritos contemporáneos a su composición, como la ''Historia geral da Ethiopia a Alta'' ([[Balthazar Telles]], 1660), ''Mundus Subterraneus'' ([[Athanasius Kircher]], 1664) o ''El Estado Actual de Egipto'' ([[Johann Michael Vansleb]], 1678). Los europeos habían vivido en el país desde finales del siglo XV, y es posible que alguno de ellos hubiera visitado la fuente anteriormente, pero fuera incapaz de enviar un relato con sus descubrimientos fuera de Etiopía. El portugués [[Jerónimo Lobo]] también describe la fuente del Nilo Azul, habiéndola visitado poco después de Pedro Páez. Su relato también aparece en la obra de Balthazar Telles.
 
El [[Nilo Blanco]] era incluso más misterioso e incomprendido, y en la Antigüedad se pensaba, equivocadamente, que el [[río Níger]] era en realidad el curso alto del Nilo Blanco; así [[Plinio el Viejo]] escribió que el Nilo tenía sus orígenes «en una montaña de la Baja [[Mauritania (antigüedad)|Mauritania]]», discurría por la superficie durante una distancia de «muchos días», luego se volvía subterráneo, reaparecía como un gran lago en territorio de los Masaesyles, luego volvía a desaparecer bajo el suelo del desierto, por donde discurría «por una distancia de veinte días de viaje hasta alcanzar a los etíopes más cercanos». Un mercader llamado Diógenes relató que las aguas del Nilo atraían animales como el búfalo de agua o los camellos (tras su introducción por los persas en el siglo VII aC).
 
El [[lago Victoria]] fue contemplado por europeos por primera vez en 1858, cuando el explorador británico [[John Hanning Speke]] alcanzó su orilla Sur durante su viaje de exploración por el África central con [[Richard Francis Burton]] y cuyo objetivo era localizar los [[Grandes Lagos de África|Grandes Lagos]]. Creyendo haber encontrado la fuente del Nilo al ver por vez primera esta «gran extensión de aguas abiertas», Speke le dio el nombre de la soberana del [[Reino Unido]] de entonces. Burton, que se había estado recuperando de una enfermedad descansando algo más al Sur, en las esquinas del [[lago Tanganica]], montó en cólera al saber que Speke había dado por demostrado que su descubrimiento era la auténtica fuente del Nilo, cuando Burton lo consideraba aún como algo sin certificar. Lo que siguió fue una gran pelea pública, que no sólo originó un intenso debate dentro de la comunidad científica de la época, sino que incitó a muchos otros exploradores a confirmar o refutar el descubrimiento de Speke. El conocido explorador y misionero británico [[David Livingstone]] fracasó en su intento de confirmar las aseveraciones de Speke al desplazarse demasiado al Oeste y entrar en la cuenca del [[Río Congo|Congo]]. Finalmente fue el explorador galés [[Henry Morton Stanley]] quien confirmó la veracidad del descubrimiento de Speke al circunavegar el lago Victoria y describir la gran salida de agua de las [[cataratas Rippon]] en la orilla Norte. Fue durante este viaje en el que se supone que Stanley saludó al explorador británico con las palabras «¿El doctor Livingstone, supongo?» al encontrar al escocés enfermo y abatido en su campamento a la orilla del lago Tanganica.
 
=== Expediciones recientes ===
[[Archivo:KageraRuvubu.jpg|thumb|Confluencia del [[río Kagera]] y el [[río Ruvubu]] cerca de las [[cataratas Rusumo]].]]
La expedición al Nilo Blanco, que conducía el [[Sudáfrica|sudafricano]] [[Hendri Coetzee]], fue la primera que consiguió navegar la longitud entera del río Nilo. La expedición salió desde el nacimiento del Nilo en esos[[Uganda]] lugaresel tenian[[17 unade tradicionenero]] quede esra[[2004]] tenery sexollegó onal mujeres[[mar Mediterráneo]] exactamente en [[Rosetta]], 4 meses y luego2 semanas más tarde. matarlasational[[National Geographic]] produjo una película sobre esta expedición hacia finales de [[2005]] y la tituló ''El río más largo''.<ref>[http://www.liquidlife.co.uk/petemeredith.html THE LONGEST RIVER], liquidlife.co.uk, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref><ref>[http://www.kayakthenile.com/ktn_expeditions.htm Who we are - Kayak the Nile.com], kayakthenile.com, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref>
 
El [[28 de abril]] de 2004, el [[Geología|geólogo]] [[Pasquale Scaturro]] y su compañero, el practicante de [[kayak]] y [[cine]]asta [[documental]] [[Gordon Brown]] fueron los primeros en navegar el [[Nilo Azul]], desde el [[lago Tana]] en [[Etiopía]] a las [[playa]]s de [[Alejandría]] sobre el mar Mediterráneo. Aunque su expedición incluyó a varios componentes estos dos fueron los únicos que permanecieron el viaje completo. Filmaron su aventura con una cámara IMAX y la emitieron en una película denominada ''El Misterio del Nilo'' además de escribir un libro con el mismo título.<ref>[http://www.podnova.com/channel/5444/episode/102/ Episode: Pasquale Scaturro, First Nile Descent Expedition Leader (2003-2004): «The Exploration of the Great Rivers of Africa» -15 de abril de 2007], podnova.com, Consultado el [[25 de septiembre]] de [[2008]]</ref>