Diferencia entre revisiones de «Nicolo Giraud»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.62.197.29 (disc.) a la última edición de Correogsk
Línea 4:
La amistad entre ambos se ha convertido en un tema de interés entre los biógrafos y estudiosos de Byron. Muchos creen que la relación de la pareja era meramente [[amor platónico|platónica]]; no obstante, se ha empleado la correspondencia entre Byron y sus amigos desde finales del siglo XX para argumentar que ambos mantenían una relación amorosa. La primera insinuación de una relación sexual entre ambos proviene del poema de [[George Colman]] titulado ''Don Leon'', en el que Byron es el protagonista y se presenta a Giraud como su liberador de los prejuicios sexuales propios de [[Gran Bretaña]]. Sin embargo, el poema no es biográfico, ya que plasma los puntos de vista sociales y políticos del propio Colman.<ref>Kellogg 1983, p.58</ref>
 
== Vida ==
You are the biggest motherfuckers of the world
[[Archivo:Lord Byron in Albanian dress.jpg|thumb|right|George Gordon Byron en 1813.]]
go and suck Villas dick, bastards
Nicolas Giraud nació en Grecia de padres franceses; el nombre de Nicolo, por el que es más conocido, se lo puso Byron.<ref name="MacCarthy p. 128">MacCarthy 2002 p. 128</ref> Giraud podría haber sido cuñado de Giovanni Battista Lusieri, un pintor [[roma]]no y [[Agente de bolsa|corredor de bolsa]] de [[Thomas Bruce Elgin|Lord Elgin]].<ref group=A> Algunos biógrafos, como Fiona MacCarthy, aseguran que Giraud era «el hermano de la mujer francesa de Lusieri» (MacCarthy p. 128). Otros autores, incluyendo a Phyllis Grosskurth, no están dispuestos a realizar tal afirmación con absoluta certeza, y dicen en su lugar que Giraud era «presuntamente el hermano de la esposa de Lusieri» (Grosskurth p. 103). Ninguno proporciona una fuente para tal calificación de «cuñado».</ref> Sin embargo, Demetrius Zograffo, el guía de Byron en Grecia, informó al poeta que Lusieri, de 60 años, no estaba casado, y que estaba cortejando a dos mujeres de tal modo que cada una creía que se iba a casar con ella. Lusieri tuvo una relación cercana con Giraud, por lo que es posible que ambos estuvieran vinculados de otra manera, tal vez como padre e hijo.<ref>Grosskurth 1997 pp. 101–103</ref>
 
En enero de 1809, Byron conoció a Giraud en Atenas mientras viajaba, y ambos fueron compañeros hasta que Byron retomó sus viajes en marzo.<ref>Grebanier 1970 p. 69</ref> Durante el año siguiente Giraud estuvo trabajando en un monasterio [[Orden de los Hermanos Menores Capuchinos|capuchino]] hasta que le encargaron enseñar italiano a Byron tras el regreso de este último a Grecia. En este tiempo ambos dedicaron sus días a estudiar, nadar y disfrutar del paisaje mientras Byron componía poesía.<ref name="Longford p. 40">Longford 1976 p. 40</ref> En una carta para [[John Cam Hobhouse]], fechada el [[23 de agosto]] de [[1810]] y escrita en el monasterio capuchino de [[Monasterio de Mendele|Mendele]], situado cerca de Atenas y donde residía, Byron afirma:
 
{{cita|Pero mi amigo, como puedes facilmente imaginar, es Nicolo quien poco a poco es mi maestro italiano, y ya estamos muy filosóficos. Yo soy su ''Padrone'' y su ''amico'', y sabrá Dios qué más. Han pasado unas dos horas, desde que, tras informarme que estaba deseoso por seguirle (a mí) por el mundo, concluyó diciéndome que lo correcto era no sólo que viviéramos, sino ''morire insieme'' [muriéramos juntos]. Esto último pretendo evitarlo&nbsp;– de lo anterior, todo lo que quiera.<ref>Marchand 1957 qtd. p. 254</ref><ref group=A>En inglés: ''But my friend, as you may easily imagine, is Nicolo who by-the-by, is my Italian master, and we are already very philosophical. I am his "Padrone" and his "amico", and the Lord knows what besides. It is about two hours since, that, after informing me he was most desirous to follow him (that is me) over the world, he concluded by telling me it was proper for us not only to live, but "morire insieme" [die together]. The latter I hope to avoid – as much of the former as he pleases.''</ref>}}
 
Byron llevó a Giraud a visitar a Charles Meryon, un doctor inglés que relató la visita en sus memorias, remarcando el vívido interés de Byron por el joven. Más tarde el sirviente de Byron extendería el rumor de que la consulta se debió a una rotura anal. Meryon fue un asiduo compañero de viaje junto a Michael Bruce y [[Lady Hester Stanhope]], otras amistades de Byron. Los relatos de Michael Bruce y [[Howe Browne]], testigos ambos de los encuentros de Byron y Giraud, proporcionan la confirmación de la relación al biógrafo de Byron, [[Thomas Moore]], aunque en términos peyorativos. En el verano de 1810, Giraud actuó como [[mayordomo (criado)|mayordomo]] de Byron durante sus viajes al [[Peloponeso]] y lo cuidó durante su enfermedad mientras estaban en [[Patras]], enfermando también él posteriormente.<ref>MacCarthy 2002 pp. 128–129</ref> Tras su recuperación, aunque aún se encontraban débiles, la pareja continuó sus viajes, llegando a Atenas el [[13 de octubre]]. En noviembre se les unieron Lusieri, el cónsul francés Louis-Francois-Sebastien Fauvel y un grupo de académicos alemanes.<ref>Marchand 1957 pp. 260–261</ref>
 
Finalmente ambos se separaron en [[La Valeta]], [[Malta]]. Byron se ocupó de la educación de Giraud pagando sus estudios en un monasterio de la isla. Los dos se mantuvieron en contacto mediante correspondencia. Un año más tarde Giraud abandonó el monasterio diciéndole a Byron que estaba cansado de la compañía de los monjes. Poco tiempo después de que Giraud abandonara Malta, Byron le legó en su testamento 7.000 £ (equivalentes a 380.000 £ del año 2010),<ref name="MacCarthy p. 135">MacCarthy 2002 p. 135</ref> casi el doble de lo que más tarde legaría para la reparación de la armada griega.<ref>Knight 1952 p.185</ref> El testamento decía: «A Nicolo Giraud de Atenas, súbdito de Francia, pero nacido en Grecia, la suma de siete mil libras esterlinas, a pagarse de la venta de tales partes de Rochdale, Newstead u otros lugares, tales que puedan permitir que el mencionado Nicolo Giraud&nbsp;[...] pueda recibir la suma mencionada al cumplir los 21 años de edad».<ref>Quennell 1967 qtd. pp. 29–30</ref> Sin embargo Byron más tarde le eliminó de su testamento, como hizo con sus otros jóvenes compañeros, incluyendo a John Edleston.<ref>Quennell 1967 p. 32</ref>
 
Giraud escribió a Byron en enero de 1815:
{{cita|Mi muy querido maestro, no puedo describir el dolor de mi corazón al no poder verte durante tanto tiempo. Ah, si sólo pudiera ser un ave y pudiera volar para ir y verte durante una hora, moriría feliz al mismo tiempo. La esperanza me dice que te veré de nuevo y ése es mi consuelo para no morir inmediatamente. Ya han pasado dos años desde que hablé en inglés. Lo he olvidado por completo.<ref name="MacCarthy p. 135"/><ref group=A>En inglés: ''My most precious Master, I cannot describe the grief of my heart at not seeing you for such a long time. Ah, if only I were a bird and could fly so as to come and see you for one hour, and I would be happy to die at the same time. Hope tells me that I shall see you again and that is my consolation for not dying immediately. It is two years now since I spoke English. I have completely forgotten it.''</ref>}}
Byron no contestó a la correspondencia de Nicolo, lo que Nicolo menciona en la carta: «Ya han pasado casi tres años desde que estoy en Atenas; y te he mandado numerosas cartas, pero no he recibido ninguna respuesta».<ref>Grosskurth 1997 qtd. p. 126</ref> Es posible que Byron no contestara porque ya estaba casado y, según el biógrafo del siglo XX [[Phyllis Grosskurth]], "Nicolo era la última persona de la que desearía recibir noticias."<ref>Grosskurth 1997 p. 126</ref>
 
== Relación con Byron ==