Diferencia entre revisiones de «Iósif Stalin»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.25.241.20 (disc.) a la última edición de 190.232.122.153
Línea 79:
En 1913, mientras estuvo exiliado en [[Viena]], Stalin escribió ''El marxismo y la cuestión nacional'', tratado en el que presenta una posición marxista ortodoxa (cfr. este trabajo con el de Lenin llamado ''Sobre el derecho de los pueblos a la autodeterminación'') y que pudo haber contribuido a su nombramiento como Comisario del Pueblo para Asuntos Nacionales luego de la revolución.
 
=== Ascenso al poder ===
==
 
En 1912, Lenin tuvo la intención de proponer la elección de Stalin al Comité Central [[bolchevismo|bolchevique]] en la Conferencia del Partido en [[Praga]], pero desistió al encontrarse con la resistencia del partido. Sin embargo, inmediatamente después, Stalin fue sumado al Comité Central por «cooptación» (potestad prevista por los estatutos, que reservaba para el Comité Central el derecho a sumar integrantes que no hubieran sido electos por el Congreso del Partido).<ref>[http://www.marxists.org/espanol/Trotsky/1940s/stalin/05.htm ''Stalin'', de Lev Trotski, Capítulo V (''El nuevo despertar'')]</ref>
[[Archivo:Vladimir Lenin and Joseph Stalin, 1919.jpg|thumb|300px|Stalin y Lenin, 1919]]
En [[1917]], Stalin era el editor de ''[[Pravda]]'', el diario oficial del partido, mientras [[Lenin]] y gran parte del liderazgo bolchevique estaban en el exilio. Después de la revolución de febrero, Stalin y el equipo editorial tomó una posición favorable al gobierno provisional de [[Aleksandr Kérenski|Kérenski]] y se sostiene que llegó al extremo de negarse a publicar artículos de Lenin que llamaban al derrocamiento del gobierno provisional.
 
En abril de 1917, Stalin fue por primera vez electo por la base del partido para formar parte del Comité Central, obteniendo la tercera más alta mayoría de votos en la Conferencia de [[Petrogrado]] (detrás de Lenin y [[Zinóviev]]). Posteriormente fue nombrado secretario del politburó del Comité Central (mayo de 1917){{cita requerida}}; se mantuvo en este cargo por el resto de su vida. Al finalizar julio presentó el informe central al [[VI Congreso del PCUS|VI]] [[Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética|Congreso]] del partido, en el cual se optó por la insurrección contra el gobierno provisional.
rado secretario del politburó del Comité Central (mayo de 1917){{cita requerida}}; se mantuvo en este cargo por el re
 
De acuerdo a diversas fuentes, Stalin solamente desempeñó un papel menor en la revolución de Octubre. Algunos autores, como Adam Ulam, remarcan que cada hombre en el Comité Central tenía una labor específica que le había sido asignada.{{cita requerida}}
 
El siguiente resumen respecto al papel de [[Trotski]] en 1917 fue escrito por Stalin en Pravda [[16 de noviembre]] de [[1918]]:
{{cita|''Todo el trabajo práctico relacionado con la organización de la revuelta fue hecho bajo el mando directo del camarada Trotski, el presidente del soviet de [[Petrogrado]]. Se puede decir con certeza que el partido tiene una deuda de primera magnitud con el camarada Trotski por la rápida concienciación de la guarnición hacia el bando de los [[soviet]] y por la manera tan eficiente en la cual fue organizado el trabajo del Comité Militar Revolucionario''.}}
 
Posteriormente, en [[1924]], el mismo Stalin creó un mito referente a la así llamada «Central del Partido», de la cual supuestamente dirigía todo el trabajo práctico referente a la revuelta y que consistía en un grupo integrado por él mismo, [[Yákov Sverdlov|Sverdlov]], [[Felix Edmundovich Dzerzhinsky|Dzerzhinsky]], [[Uritski]] y [[Andréi Búbnov|Bubnov]]. Ninguna evidencia se ha encontrado, sin embargo, respecto a las actividades de esta Central, que en cualquier caso, de haber existido, habría estado subordinada al Consejo Militar Revolucionario comandado por [[Trotski]].
 
Durante la [[Guerra Civil Rusa]] y la guerra polaco-soviética, Stalin fue comisionado político en el [[Ejército Rojo]] en diversos frentes. El primer cargo de gobierno de Stalin fue el de Comisario del Pueblo de Asuntos Nacionales (1917–1923).
 
Tuvo también el cargo de Comisario del Pueblo para la Inspección de los Trabajadores y Campesinos ([[1919]]–[[1922]]), de miembro del Consejo Militar Revolucionario de la República ([[1920]]-1923) y miembro del Comité Central Ejecutivo del congreso de los soviet a partir de 1917.
 
=== Poder total ===