Diferencia entre revisiones de «Valladolid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.183.244.52 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 39:
'''Valladolid''' es una ciudad y municipio [[España|español]] situado en el noroeste de la [[Península Ibérica]], capital de la [[provincia de Valladolid|provincia homónima]], y sede de las Cortes y la Junta de la [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]].<ref>El Estatuto de Autonomía de Castilla y León no define una capital. La ''Ley 13/1987, de 29 de diciembre, por la que se determina la sede de las instituciones de autogobierno de Castilla y León'', estableció que estas tuvieran su sede en Valladolid, lo que permite la interpretación de considerarla capital ''de facto'' en términos ejecutivos y legislativos, mientras que [[Burgos]], sede del [[Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León]], lo sería en términos judiciales.</ref> Cuenta, según los datos del padrón de 2009, con 317.864 habitantes, siendo el 13.<sup>er</sup> municipio más poblado de España y el primero de todo el noroeste español.<ref name = "INE">{{Cita web| título = Instituto nacional de Estadística, Padrón 2009 | url = http://www.ine.es/pob_xls/pobmun09.xls | fechaacceso = 28/12 | añoacceso = 2009 | idioma = español }} Cifras de población referidas al 1 de enero de 2009.</ref> Por su parte, el [[área metropolitana de Valladolid|área metropolitana]] de la ciudad, conformada por 23 municipios, es la 20.ª de España, con una población de 410 534 habitantes (INE 2008).<ref name="AUDES">[http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/pobesp/dat/arc/areas-pob.zip Datos de áreas urbanas en 2006] según el proyecto [http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/audes5/ AUDES5]. Hay otras estadísticas que aportan cifras distintas, por lo que se indica un número aproximado. Véase también [[Área metropolitana de Valladolid]]</ref><ref name=ref_duplicada_1>Véase [[Anexo:Áreas metropolitanas de España]]</ref>
 
Aunque existen indicios de asentamientos pertenecientes al [[Paleolítico inferior]], Valladolid no tuvo una población estable hasta la [[Edad Media]]. Durante la repoblación de la Meseta, [[Alfonso VI de León y Castilla|Alfonso VI]] encargó al conde [[Pedro Ansúrez]] su poblamiento, otorgándole el señorío de la misma en 1072. A partir de esta fecha se inicia su crecimiento, dotándose de distintas instituciones; [[Colegiata de Santa María (Valladolid)|Iglesia Colegial]], la [[Universidad de Valladolid|Universidad]], siendo una de las mas antiguas de Europa o Alcázar Real. Esto le permitió convertirse en sede de la Corte [[Corona de Castilla|castellana]], y posteriormente, entre [[1601]] y [[1606]], capital del [[Imperio español]], hasta que la capitalidad pasó definitivamente a [[Madrid]]. A partir de entonces se inicia un periodo de decadencia que sólo se salvará con la [[Llegada del ferrocarril a Valladolid|llegada del ferrocarril]], en el siglo XIX, y con la industrialización de la ciudad, ya en el siglo XX.
 
Conserva en su casco antiguo un interesante conjunto histórico, compuesto por casas, palacios, iglesias, plazas, avenidas y parques, junto con un importante patrimonio museístico. Entre los acontecimientos culturales que se celebran en la ciudad destacan la [[Semana Santa de Valladolid]] y la [[Semana Internacional de Cine de Valladolid]] (SEMINCI), entre otros.