Diferencia entre revisiones de «Buda Gautama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elimino vandalismo. Deshecha la edición 38929429 de 200.27.230.250 (disc.)
Línea 86:
El término proviene del [[sánscrito]] बुद्ध, ''buddha'': ‘inteligente’, ‘iluminado’. [[etimología|Etimológicamente]] deriva del verbo ''budh:'' ‘despertar, prestar atención, darse cuenta, entender, recuperar la conciencia después de un desmayo’. Según el budismo, Buda es la denominación que reciben aquellos individuos que han realizado su naturaleza ''[[bodhi]]''.
 
Siddharta Gautama, Buda, se considera «el Buda de nuestra era», uno de los budas principales que definen eras cíclicas de enseñanza y olvido del [[dharma]] (la verdad; la naturaleza de la realidad, de la mente, de la aflicción del ser humano y del camino correcto para la liberación).tenia 28 años
 
Debido a ciertas malas interpretaciones muy comunes, se debe enfatizar que Buda no es [[Dios]]. Esto no sólo lo aseguró el mismo Buda Gautama, sino que la misma [[cosmología budista]] hace esta distinción al afirmar que el estado del budha sólo lo pueden lograr los seres humanos (pero no se limita a esta humanidad en particular), en quienes reside el mayor potencial para la iluminación.