Diferencia entre revisiones de «Super Mario Galaxy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Gtr. Errol a la última edición de AstaBOTh15 usando monobook-suite
Línea 4:
|imagen = NGC 4414 (NASA-med).jpg
|ancho = 280px
|pie = <small> En ''Galaxy'', [[Mario (personaje de Nintendo)|Mario]] y [[Luigi]] deben realizar una intensa búsqueda para recuperar la energía robada del ''Planetarium'', llegar al Centro del Universo, lugar donde se encuentra [[Bowser]] y derrotarle, para que de esa manera, rescaten a [[Princesa Peach|Peach]] junto con el Universo entero.</small>
|desarrollador = [[Nintendo Entertainment Analysis and Development|Nintendo EAD Tokyo]]
|distribuidor = [[Nintendo]]
Línea 17:
|lanzamiento = <small>{{Vgrelease|JP=1 de noviembre, 2007|NA=12 de noviembre, 2007}}{{Vgrelease|Canada|CA|14 de noviembre, 2007}}<br />{{Vgrelease|EU=16 de noviembre, 2007|AUS=29 de noviembre, 2007}}</small><ref name=Launch>{{cita web |url= http://wii.ign.com/launch/super-mario-galaxy.html|título= Super Mario Galaxy Launch |fechaacceso=[[25 de abril]] de [[2010]] |autor= IGN |fecha= [[8 de noviembre]] de [[2007]]|editorial= IGN.com |idioma= inglés }}</ref>
|serie = ''[[Mario (serie)|Mario]]''
|género = [[Videojuego de plataformas|Plataforma]]
|modo = [[Un jugador]] / [[Multijugador]]
|clasificación = {{Vgratings|CERO=A|ESRB=E|OFLCA=G|PEGI=3+}}
Línea 30:
{{nihongo|'''''Super Mario Galaxy'''''|スーパーマリオギャラクシー|Sūpā Mario Gyarakushī}} es un juego de plataformas en [[3D]] desarrollado por [[Nintendo Entertainment Analysis and Development|Nintendo EAD Tokyo]], dirigido por [[Yoshiaki Koizumi]], y publicado por [[Nintendo]] para su consola [[Wii]]. El juego fue lanzado a principios de [[noviembre]] de [[2007]] en Japón, América y Europa.<ref name=Launch/> Además, se convirtió en el primer juego de la [[Mario (serie)|serie ''Mario'']] en salir para la videoconsola casera [[Wii]].<ref name="Galaxy in"/>
 
El hilo conductor del argumento, retoma los elementos clásicos que han distinguido a la serie, puesto que se centra en la búsqueda galáctica que [[Mario (personaje de Nintendo)|Mario]] y su hermano [[Luigi]] deben emprender para conseguir unos objetos llamados ''SuperestrellasCosmoestrellas'', las cuales tienen el poder de otorgar energía a un artefacto inmenso llamado ''Planetarium del Cometa'', que funciona como una nave espacial, cuyo uso es necesario para llegar hasta el lugar donde se encuentra [[Bowser]], ya que éste tiene cautiva a la [[Princesa Peach]].<ref name="manual"/> Los niveles adquieren el nombre de ''galaxias''; cada galaxia posee [[Planeta menor|planetas pequeños]], polvo estelar y demás restos cósmicos. El elemento central del [[Jugabilidad|''gameplay'']], es la [[gravedad]], que los cuerpos celestes poseen y que además proporciona la exploración total de las ''galaxias'', dentro de un contexto determinado; ésta es una característica esencial dentro del juego.<ref name="Iwata Asks 1.1" />
 
''Super Mario Galaxy'' fue mostrado por primera vez en el [[Electronic Entertainment Expo|E3 2006]], con un sistema básico que genera la representativa [[física]] producida por juego, y que además fue provisto anteriormente en un [[Super Mario 128|demo]].<ref name="E3 2006"/> El juego ha sido uno de los más aclamados de todos los tiempos por parte de la crítica como por los fanáticos de la serie, y además ha ganado numerosos premios al «Mejor juego del año».<ref name="TTR">{{cita web |url=http://games.toptenreviews.com/reviews/g27164.htm |título=Super Mario Galaxy Reviews |fechaacceso=12-11-2008 |editor=Top Ten Reviews}}</ref><ref name="MG All Time Best">{{cita web|title=All Time Best|url=http://www.mobygames.com/stats/top_games|editor=MobyGames|fechaacceso=12-11-2008}}</ref><ref name="BAFTA"/><ref name="ign review"/> Para el [[31 de marzo]], en [[2008]] había vendido 6.10 millones de copias en todo el mundo, situándose como el cuarto juego más vendido de [[Wii]].<ref name="Ventas">{{cita web|url=http://www.nintendo.co.jp/ir/pdf/2008/080425e.pdf#page=6|titulo=Supplementary Information about Earnings Release|editor=[[Nintendo]]|fecha=25-04-2008|formato=[[PDF]]|fechaacceso=12-09-2008}}</ref>
Línea 42:
El «Festival de las Estrellas» se celebra en el [[Reino Champiñón]] cada cien años para conmemorar el paso de un cometa gigantesco. Con motivo de esta festividad, [[Mario]] ha sido invitado al castillo por la [[Princesa Peach]], pero cuando llega el día de dicho evento aparece [[Bowser]] quien, descendiendo del cielo, viene acompañado de varios barcos voladores con los que pretende invadir el lugar y secuestrar a la princesa. Con una de sus gigantescas máquinas, semejante a un [[OVNI|platillo volador]], arranca del suelo el castillo, marchándose así junto con Peach al espacio. Cuando Mario intenta detenerlo, el esbirro de Bowser, [[Kamek]], usa su varita mágica para deshacerse del fontanero, enviándolo a través del [[Cosmos]].
 
De repente Mario despierta en un pequeño planeta, donde conoce a una extraña mujer, llamada [[Princesa EstelaRosalina|EstelaRosalina]] (RosalinaEstela en la versión americanaespañola y Rosetta en la japonesa), quien junto a sus pequeñas estrellas llamadas «Destellos» (en [[Idioma inglés|inglés]]: ''Lumas'') vigila el [[Universo]], utilizando el «Planetarium del Cometa» (''Comet Observatory''), que es una nave que viaja a través del espacio; sin embargo, la fuente que otorga la potencia necesaria para realizar los viajes, es decir, las «SuperestrellasCosmoestrellas» (''Star Power'', en [[inglés]],España: «Cosmoestrellas» en Latinoamérica''Superestrellas''), han sido robadas por Bowser, dejándolos temporalmente inmóviles. Dotado con la capacidad de viajar en el espacio, Mario se embarca en una aventura intergaláctica a través del vasto universo para recuperar el poder que otorgan las SuperestrellasCosmoestrellas y así restaurar la capacidad real que posee el Planetarium. En el camino, se encuentra frecuentemente con su hermano menor, [[Luigi]], y un pequeño grupo de [[Toad (Nintendo)|Toads]] conocido como «La Brigada Toad», cuyos miembros lograron huir de Bowser cuando éste raptó el castillo, siéndoles de gran ayuda a Mario en el transcurso del juego para buscar las SuperestrellasCosmoestrellas, una vez que van siendo rescatados.<ref>{{cita web|título=New Damsel In Distress in Super Mario Galaxy?|editorial=[[FileFront]]|url=http://news.filefront.com/new-damsel-in-distress-in-super-mario-galaxy/|fecha=18-07-2007|fechaacceso=01-11-2007}}</ref>
 
Conforme se van colectando las SuperestrellasCosmoestrellas, el Planetarium empieza a recobrar su energía, hasta llegar a un nivel suficiente como para poder transformarse en un [[cometa]], y viajar hasta el Centro del Universo, donde se encuentran Bowser y sus secuaces, con la princesa cautiva. Cuando Mario se enfrenta a Bowser, éste revela que su plan consiste en gobernar al Universo entero, al lado de la princesa, como su reina; utilizando la costrucción de un nuevo sol, por medio del poder otorgado por otra clase de estrellas, las «Maxiestrellas» (''Grand Stars'' en inlgés). Mario se las arregla para derrotar a Bowser y liberar a Peach, sin embargo, en el acto, el sol que Bowser creó colapsa sobre sí mismo, convirtiéndose en un [[agujero negro supermasivo]], que inicia consumiendo tanto a las galaxias cercanas, como al Planetarium, el Castillo de Peach y las naves de Bowser. EstelaRosalina y todos sus Destellos se unen para salvar el Universo, saltando de esta forma dentro del agujero negro para destruirlo, aunque acaban sacrificándose ellos mismos en el proceso. Las galaxias succionadas por el agujero negro colapsan dentro de él, en una [[Singularidad espaciotemporal|singularidad]] que termina explotando en una [[Supernova]]. EstelaRosalina se le aparece a Mario, a manera de una [[giganta]], afirmándole que las estrellas nunca mueren, sino que, renacen más tarde en otras estrellas nuevas. De pronto, Mario despierta en un Reino Champiñón restaurado, al lado de la princesa y Bowser, inconscientesinconcientes, en la que se encuentra rodeado de una celebración realizada en honor del surgimiento de la Nueva Galaxia que ha emergido de entre los cielos.<ref name="manual">{{cita libro |apellidos=Nintendo |año=2007 |título=Manual de Instrucciones de Super Mario Galaxy |editor=Nintendo of Europe, Inc. |idioma=español}}</ref>
 
== Sistema de juego ==
Línea 67:
[[Archivo:Globe panorama03.jpg|250px|thumb|left|La idea de incluir «plataformas esféricas», a través de pequeños [[planeta menor|planetoides]], a manera de niveles, usando su propia ''[[gravedad]]'' para la exploración del juego, es uno de los elementos principales dentro de éste [[videojuego|juego]].<ref name="Iwata Asks 1.1" < />]]
 
''Super Mario Galaxy'' se desarrolla en el [[espacio exterior]], donde Mario viaja de galaxia en galaxia para recuperar unos objetos llamados «SuperestrellasCosmoestrellas», los cuales son obtenidos una vez completadas ciertas misiones o derrotando enemigos en sus respectivos niveles. Cada galaxia tiene un número determinado de planetas y demás materia espacial, otorgando la posibilidad de explorar el área limítrofe al jugador. El juego utiliza un nuevo sistema de [[física]], permitiendo una característica única, misma que consiste en la capacidad de que la mayoría de los objetos celestes que aparecen en el transcurso del juego poseen la posibilidad de generar una [[Fuerza G|fuerza gravitacional]] individual, permitiéndole de esta forma al jugador [[Circunnavegación|circunnavegar]] por completo a los [[Planeta menor|planetoides]] redondos, o en su defecto irregulares, caminando horizontalmente o «boca abajo».<ref>{{cita web |url= http://www.gamasutra.com/view/feature/3593/games_demystified_super_mario_.php|título= Games Demystified: Super Mario Galaxy|fechaacceso=6 de mayo de 2010 |autor= Jeremy Alessi|fecha= 27 de marzo de 2008|editorial= Gamasutra|idioma= inglés|cita= Upon release, Super Mario Galaxy enchanted the gaming community because it allowed gamers to walk upside down and inside out -- all while feeling completely intuitive. Especially geeky message boards and blogs have lit up with people attempting to apply real-world physics equations for gravity to each of the game's tiny planetoids.}}</ref><ref>{{cita web |url= http://msm.runhello.com/?p=17|título= The Physics of Super Mario Galaxy|fechaacceso=6 de mayo de 2010 |autor= |fecha= 27 de marzo de 2008|editorial= Mechanically Separated Meat (msm.runhello.com)|idioma= inglés}}</ref> El jugador por lo general puede saltar desde un objeto independiente y aterrizar sobre otro más cercano. A pesar de que el modo principal del ''[[Jugabilidad|gameplay]]'' consiste en [[Gráficos 3D por computadora|gráficos 3D]], existen varias áreas en el juego que impiden el libre movimiento del jugador sobre los niveles, limitándose a un [[2D|plano en 2 dimensiones]], lo cual resulta ser un elemento recurrente en la saga de ''[[Mario (serie)|Mario]]''.
 
=== Galaxias ===
 
Los distintos niveles que conforman al juego reciben el nombre de «galaxias».<ref>{{cita web|url=http://littlebobeep.com/2010/open-letter-creators-super-mario-galaxy-2/ |título=Open Letter to the Creators of Super Mario Galaxy 2 |editorial=LittleBoBeep |fecha=07-04-2010}}</ref> El elemento argumental que permite la exploración a través de los diversos niveles es el «Planetarium del Cometa», una nave espacial que contiene seis [[cúpulas|domos]] temáticos, y que propicia el acceso a las 42 galaxias disponibles en el juego. Cuando recién inicia el videojuego, sólo se hallan accesibles unas cuantas galaxias. Sin embargo, a medida que son recolectadas más SuperestrellasCosmoestrellas, éstas van permitiendo el desbloqueo de una cantidad mayor de zonas. Algunas de ellas únicamente pueden explorarse en situaciones específicas, por ejemplo al «alimentar» a ciertas criaturas, o por medio de pequeños objetos que son acumulables y que funcionan también como dinero virtual, con lo que se permite al jugador la búsqueda de nuevas misiones que completar. A su vez, también es posible la aparición de ellas dentro de un mismo nivel, transformándose en un nuevo [[sistema planetario]] que contiene alguna especie de [[rompecabezas]] o desafío, el cual le permite a Mario ganar una recompensa una vez terminada dicha misión. Cuando 120 SuperestrellasCosmoestrellas son recolectadas, es posible jugar con el hermano menor de Mario, [[Luigi]], siendo un requisito primordial haber derrotado antes a [[Bowser]] en hasta dos ocasiones; no obstante, si bien esto último es fundamental para jugar con Luigi, no es necesario recolectar las 120 SuperestrellasCosmoestrellas (por lo que el juego puede ser terminado únicamente con 60 de ellas).<ref name=GT>{{cita web| título = Super Mario Galaxy 2 Review| editorial = [[GameTrailers]]| fecha = 21-05-2010| url = http://www.gametrailers.com/video/review-super-mario/100404| fechaacceso = 22-05-2010}}</ref> El ''[[Jugabilidad|gameplay]]'' es ligeramente diferente mientras se controla a Luigi, pues cambia la dificultad en la cual los obstáculos pueden ser superados. Una vez que 120 SuperestrellasCosmoestrellas son recolectadas con ambos personajes, el jugador es recompensado con un último desafío adicional, tanto para Mario como para Luigi, para completar, el cual consiste en conseguir la última SuperestrellaCosmoestrella, formando un total de 121. Adicionalmente se galardona al jugador si se logra completar dicha misión, con dos fotografías diferentes entre sí, que se obtienen respectivamente con cada personaje, y son enviadas directamente al [[Canales Wii#Tablón de mensajes Wii|tablón de mensajes Wii]].
 
=== Eventos ===
 
Es posible, de manera periódica, aleatoria y adicional, que aparezcanaparescan diferentes «''Cometas PícarosBromistas''», provocando un evento especial cada vez que uno de ellos se acerca a la órbita de alguna ''galaxia'', produciendo una ''SuperestrellaCosmoestrella'' extra. Uno de ellos, el «''Cometa Veloz''» desafía al jugador en terminar un episodio de la ''galaxia'' en donde aparce en un tiempo determinado. El «''Cometa MortalTemerario''», tiene un efecto consistente de la reducción a un sólo [[Salud (videojuegos)|punto de salud]] para alguno de los personajes, es decir, el jugador debe completar el objetivo sin ser dañado ni una sola vez. El «''Cometa Cósmico''» enfreta al jugador a un [[doppelgänger]], ya sea el caso de alguno de los dos personajes disponibles, según sea el caso, y de esa manera conseguir otra ''SuperestrellaCosmoestrella'' más. El «''Cometa VelozRival''» genera que los enemigos se muevan el doble de rápido, y por lo tanto sean más difíciles de evitar. Por último, el «''Cometa Púrpura''», aparece únicamente después de haber completado casi la mitad del desarrollo contenido el juego, a su vez, asigna 150 «monedas púrpuras», de las cuales sólo se requieren 100, para completar la misión, apareciendo sobre la superficie de alguna de las quince ''galaxias'' donde es posible obtener seis estrellas por cada nivel que es descubierto, y en algunas ocasiones, tienen límite de tiempo.<ref name=GT/>
 
=== Poderes ===
Línea 81:
{{VT|Anexo:Ítems de Super Mario}}
 
Al igual que en la mayoría de los otros juegos de la serie, Mario puede ganar habilidades especiales en contacto con ciertos objetos. Nueve poderes, representados con trajes de diferente índole, fueron incluidos para maximizar la exploración del juego. De esa manera, Mario puede transformarse en una [[abeja]], y con ello, flotar sobre el aire temporalmente; a su vez, puede escalar ciertas paredes especiales, para descubrir nuevas áreas, que de otra manera serían inaccesibles, junto con la habilidad de caminar sobre [[nube]]s o enormes flores.<ref name=GT/> También el personaje puede cambiar a un estado [[Fantasma|fantasmagórico]], con lo cual puede volverse invisible y atravesar ciertos obstáculos. Además, existen otros tipos de poderes que permiten atacar a enemigos o alterar el entorno, tal es el caso de la «''Flor de Fuego''», pues hace su debut en la serie, de manera [[3D]], otorgando el poder para arrojar bolas de fuego y ser resistente a temperaturas extremas, también se agragaron nuevos objetos, como la «''Flor de Hielo''», que permite a Mario crear pequeñas losas hexagonales de hielo sobre cualquier superficie líquida que pisa, generando la capacidad de [[Patinaje sobre hielo|patinar sobre él]], sin embargo la duración de cada poder es limitada, forzando al jugador completar las misiones en lapso muy corto de tiempo. La «''Estrella Arco irisArcoiris''» regresó con la capacidad que otorga la invencibilidad y la propiedad de derrotar a la mayoría de enemigos, con el simple hecho de tocarlos; además puede correr y saltar más rápido de lo normal, pues en anteriores juegos no fue posible incluir dicho accesorio. La «''Estrella Roja''» es un último objeto puede otorgar la energía necesaria para volar, y es obtenenida después de haber completado una misión especial determinada.
 
La salud de Mario consiste en tres [[Salud (videojuegos)|puntos de vida]], controlada por un medidor, que se agota progresivamente por el contacto con enemigos o zonas de peligro extremos. Al nadar, Mario tiene un contador de suministro de aire que se acaba rápidamente si su medidor principal se termina. Dicha salud se puede recuperar a través de la recolección de monedas, que se encuentran espercidas por todos los niveles, y su suministro de aire, tomando ciertas burbujas sumergidas en el agua, o simplemente ascendiendoacendiendo a la superficie. Cuando el medidor de vida sede vacía poror completo, el jugador pierde una vida, forzándolo a regesar al último [[Partida guardada|punto de gurdado]]. El medidor de vida puede ser ampliado temporalmete a seis unidades, pero solamente a través de un ''Champiñón de EnergíasVida'', y después deque serse es dañado tres veces por algún enemigo o si se entra en contacto con una zona de peligro inminente, igualmente si Mario sufre una muerte instantáneainstantanea, haciendo que ésta capacidad retorne a las tres unidades básicas de vida. La muerte del personaje puede ocurrir si es tragado por [[arenas movedizas]], o por caer dentro de la fuerza gravitacional que los núcleos de los [[Planeta menor|planetoides]] ejercen sobre sí mismos, o en determinados [[agujeros negros]], también a pozo sin fondo, o bien, estar completamente en el espacio exterior, sin un campo de gravedad que mantenga al personaje sujeto a una plataforma estable; también puede darse el caso de ser aplastado por ciertos objetos, caer en lagos de líquidos venenosos, perder una carrera con algún personaje no controlable, o en desfíos especiales. El jugador puede obtener vidas extra, por medio de ''Champiñones Extra'', recogiendo 50 monedas sin haber perdido una vida anteriormente, o con 50 ''Trozos de Estrella''. Algunos ''Destellos'' de color azul, pueden intercambiar artículos útiles, con sólo 30 ''Trozos de Estrella'', generalmente antes de un enfrentamiento contra un jefe de nivel, en ciertas ''galaxias''.
 
== Controles ==
Línea 465:
 
A pesar del enorme éxito que obtuvo el juego a nivel mudial, varios sitios de internet, opinaban, a manera de [[bulo]], que era posible localizar un [[mensaje subliminal]] escrito involumtariamente en el título del juego como un supuesto [[Easter egg|huevo de pascua]], dicho mensaje consistía en que, si se ordenaban distintas letras, en el orden correcto, que se encontraban marcadas por una pequeña estrella en un ángulo inferior de las mismas, era posible obtener una frase un tanto ofensiva. Esto impulsó a varios seguidores de la serie, a negar toda esa información durante varias semanas.<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Super/Mario/Galaxy/icono/gay/elpeputec/20100301elpeputec_6/Tes| título = Super Mario Galaxy, ¿un ícono gay? |fechaacceso = [[24 de abril]] de [[2010]] |autor = Yuste, Miguel |fecha = [[1 de enero]] de [[2010]] | editorial = El País |idioma = español}}</ref> Sin embargo, en el tráiler mostrado en el Nintendo Gamers Summit, el [[logotipo]] de la secuela fue modificado para evitar cualquier polémica.<ref>[http://www.p-nintendo.com/news/N-1064077152.html Mario n'est plus si 'Gay' que ça], por [http://www.p-nintendo.com/ puissance-nintendo], el {{Fecha de inicio|25|febrero|2010|}}</ref>
También se cambiaron de posición esas estrellas en el rótulo de la segunda parte del videojuego, [[Super Mario Galaxy 2]].
 
''Galaxy'' fue traducido aproximadamente a 35 idiomas, de entre las cuales, la versión de [[Quebec]], también fue objeto de controversia. La traducción realizada al francés en dicha región fue criticado por «lamentable», por estar familiarizado con el acento de la prensa [[Canadá|canadiense]]. El juego se tradujó a la [[jerga]] común utilizada en la zona de [[Montreal]], en Canadá. Nintendo de Canadá, afirmó que el juego fue traducido en [[Seattle]], y después fue aprobado por Nintendo de América. La traducción realizada, fue hecha con el fin de poder ser localizada en el mercado.<ref>{{cita web|url = http://www.canoe.com/techno/nouvelles/archives/2007/11/20071108-111756.html |título = Nouveaux jeux Nintendo: un français lamentable |fechaacceso = [[24 de abril]] de [[2010]]|autor = Parent, Marie-Joëlle |fecha = [[8 de noviembre]] de [[2010]] |editorial = ''Canoe.com'' |idioma = francés}}</ref>
Línea 488 ⟶ 487:
 
== Continuación ==
{{APVT|Super Mario Galaxy 2}}
 
En la edición número 1000 de la revista de videojuegos japonesa ''[[Famitsu]]'', Miyamoto declaró su interés en realizar una sequela de ''Super Mario Galaxy''.<ref>{{cita web|url=http://wii.ign.com/articles/848/848543p1.html|título=Nintendo Considering Wii Balance Board Games|editorial=IGN|autor=IGN Staff|fecha=30-01-2008|fechaacceso=22-02-2008}}</ref> El productor del juego, Yoshiaki Koizumi, en una entrevista realizada por el sitio de internet sobre reseñas de videojuegos, [[GameSpot]], dijó que «habría una posibilidad muy alta», en la que varios de los trajes (en inglés: ''Suits''), y poderes (''Power-ups''), no serían usados en el desarrollo de una futura sequela de ''Galaxy''.<ref>{{cita web|url=http://www.gamespot.com/wii/action/supermario128/news.html?sid=6183537&mode=recent&page=1|título=Super Mario Galaxy: Q&A with Yoshiaki Koizumi on the Finished Game|editorial=[[GameSpot]]|autor=GameSpot Staff|páginas=2|fecha=30-11-2007|fechaacceso=22-02-2008}}</ref>