Diferencia entre revisiones de «Elena de Borbón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 208.87.248.162 (disc.) a la última edición de Arkarull
Línea 48:
Ocupa el cuarto lugar en la línea de sucesión a la [[Corona de España]], después de su hermano [[Felipe de Borbón y Grecia|Felipe de Borbón]], [[príncipe de Asturias]], y sus sobrinas, la [[Leonor de Borbón|infanta Leonor]] y la [[Sofía de Borbón|infanta Sofía]], respectivamente.
 
== Formación ==
Cursó sus estudios en el Colegio de Santa María del Camino y, a continuación, los de Magisterio en la Escuela Universitaria ESCUNI de Madrid, y se diplomó en [[1986]] como profesora de Educación General Básica, en la especialidad de Filología Inglesa.
 
Tras trabajar como profesora de inglés en el Colegio Santa María del Camino y efectuar un curso especializado de Sociología y Educación en la Universidad de Exeter (Reino Unido), completó sus estudios en la Universidad de Comillas, de Madrid, donde obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Educación en junio de [[1993]]. Además de inglés y español, la Infanta también habla francés.
 
== Matrimonio con Don Jaime de Marichalar ==
El [[18 de marzo]] de [[1995]] se celebró en la [[catedral de Sevilla]] su enlace matrimonial con Don [[Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada|Jaime de Marichalar]], hijo de los condes de Ripalda. En esa ocasión, elEl Rey le concedió el título de '''Duquesa de Lugo'''. Tiene dos hijos:
* [[Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón]], [[Grande de España]], que nació el [[17 de julio]] de [[1998]], en [[Madrid]].
* [[Victoria de Marichalar y Borbón]], [[Grande de España]], nacida el [[9 de septiembre]] de [[2000]], en [[Madrid]].
 
El martes [[13 de noviembre]] de [[2007]], la Casa Real anunciaanunció el "cese temporal de su convivencia matrimonial" con el duque de Lugo, afirmando que ello no significaba la separación definitiva.,<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Infanta/Elena/separa/elpepuesp/20071113elpepunac_18/Tes La Infanta Elena se separa], [[El País (España)|El País]], 13 de noviembre de 2007.</ref> mientras dure la situación actual Jaime de Marichalar podrá seguir utilizando el título de Duque de Lugo en su condición de consorte. Tras 13 años de matrimonio, la infanta Elena se trasladó a otro domicilio en una urbanización cercana al antiguo domicilio de la pareja.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/305485/0/duques/lugo/separacion/ Los duques de Lugo se separan después de 13 años de matrimonio], [[20 minutos]], 13 de noviembre de 2007.</ref>
Algunas informaciones al respecto fueron motivo de polémica mediática, por ejemplocomo los presuntos problemas surgidos en relación a los hijos menores y, en mayor medida rumoresel hecho de que, según la revista "[[Época]]", por parte de la infanta se alegaba contra su marido "''consumo ocasional de cocaína''" para justificar la solicitud de nulidad canónica.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/415262/0/borbon/marichalar/cocaina/ La revista 'Época' habla de cocaína en la separación de los Duques de Lugo]</ref>
 
En el mes de noviembre de [[2009]], diversos medios de comunicación españoles afirmaron que podría anunciarse de forma inminente el divorcio de la Infanta y Jaime de Marichalar,<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/14/espana/1258157365.html Elmundo.es "El divorcio de los Duques de Lugo".]</ref> noticia con la que se venía especulando desde el año anterior.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/divorcio/Estado/elpepuesp/20080913elpepunac_9/Tes Lola Galán. "¿Un divorcio de Estado?], [[El País (España)|El País]], 13 de noviembre de 2008</ref> El [[25 de noviembre]] de [[2009]] los abogados de ambas partes confirmanconfirmaron en una nota de prensa que los duques de Lugo habían iniciado los trámites de "mutuo y común acuerdo" con la firma de un convenio regulador. Aunque en este comunicado no se hace mención a una solicitud de la nulidad eclesiástica del matrimonio, en la prensa se publicó que ya se podían haber inicidado los primeros pasos para obtenerla.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/agenda/infanta/Elena/firma/divorcio/elpepigen/20091126elpepiage_1/TesElpais.com La infanta Elena firma el divorcio], [[El País (España)|El País]], 26 de noviembre de 2009</ref> El [[15 de diciembre]] de [[2009]] Jaime de Marichalar y la Infanta firmaron la ratificación del convenio de su divorcio ante un juez en el Juzgado de Familia número 22 de Madrid. A los duques de Lugo se les concedió el privilegio de acceder a la sede judicial por unas dependencias no abiertas al público para evitar ser vistos.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/17/espana/1261082273.html La Infanta Elena y Marichalar firman su divorcio.], [[El Mundo (España)|El Mundo]] (2009-12-18) (accesible el [[18 de diciembre]] de [[2009]])</ref> Pocos días después, con la firma de la sentencia por parte del juez, se produjo el divorcio. El expediente del divorcio de los duques de Lugo fue depositado en una [[caja fuerte]] ''de grado de seguridad IV'' perteneciente al juzgado en el que se tramitó el procedimiento. Esta medida, poco habitual, se adoptó para evitar que el expediente pudiese ser sustraído.<ref>Villar, Cote. ''Guardián de acero para el divorcio real''. La otra crónica, nº 55 (2010-02-06). [[El Mundo (España)|El Mundo]]</ref>
 
El día 21 de enero de 2010 fue inscrito, en el Registro Civil de la Familia Real, el acuerdo de divorcio de la Infanta con [[Jaime de Marichalar]], quedando divorciada legalmente desde ese día, aunque esto no fue dado a conocer por la Casa del ReyReal hasta el día 9 de febrero de 2010.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/09/espana/1265709822.html La Infanta Elena ya está divorciada de Marichalar] ''El Mundo'', 9 de febrero de 2010.</ref>
 
== Actividad laboral y empresarial ==
La infanta Elena compró el 10 de diciembre de 2007 "''Global Cinoscéfalos''", una sociedad limitada con un capital de 3.600 € cuyo objeto social era el asesoramiento en materia económica contable y financiera. Aquella empresa nunca tuvo actividad ante las críticas recibidas.
 
Línea 72:
En el año 2008 se conoció que percibía una remuneración de 200.000 € anuales por parte de dicha fundación. La infanta reside en un piso de 468 m² del barrio del Niño Jesús en Madrid, valorado en casi dos millones de euros.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/412806/0/sueldo/infanta/elena/ La Infanta Elena cobra 200.000 euros al año]</ref> Asimismo continuaría desempeñando su trabajo como profesora de inglés en el colegio del cual es copropietaria.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/400115/0/infanta/elena/mapfre/ La infanta Elena estrena nueva vida]</ref>
 
== Títulos ==
* [[Su Alteza Real]] la Infanta Doña Elena de España (20 de diciembre de 1963-18 de marzo de 1995)
* [[Su Alteza Real]] la Infanta Doña Elena, Duquesa de Lugo (desde 18 de marzo de 1995)
Línea 79:
 
 
== Antepasados ==
{{ahnentafel-compact5
|style=font-size: 90%; line-height: 110%;