Diferencia entre revisiones de «Barra brava»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38934022 de Fabianfabo (disc.)
Línea 60:
 
== Barras bravas en Uruguay ==
[[Archivo:Hinchada_de_peñarol_en_clasico_Uruguayo.jpg|thumb|220px|La ''Barra Amsterdam'', de [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]].]]
La primer barra brava del Uruguay Es la del Club Nacional de Football (La Banda Del Parque) que viene de ser la primer hinchada del mundo, el primer “hincha” de fútbol de la historia fue uruguayo. El término comenzó a usarse en los tiempos en que este deporte arraigó profundamente en el Río de la Plata, a principios del s. XX, y como en tantas cosas que surgen de la costumbre popular, circulan varias versiones y hasta leyendas alrededor de su origen. La más aceptada indica que “el hincha” surgió en Montevideo, y más precisamente en el Club Nacional de Fútbol (el primer equipo uruguayo por antigüedad).
La primera barra brava del país surgió en el [[Club Atletico Peñarol]], quien consta de la primera hinchada del Uruguay conocida como Barra Amsterdam fundada a principios de la [[década de 1960]].{{cita requerida}} En respuesta a este grupo, a mediados de la [[década de 1970]] se creó una similar en el [[Club Nacional de Football]].{{cita requerida}} Ambas registran amplios niveles de conflictividad entre ellos y con otros equipos, y han generado numerosos actos de violencia, llegando a causar muertes. Un ejemplo de esto último ocurrió en 2006, cuando un hincha de [[Club Atlético Cerro|Cerro]] fue asesinado frente a su hijo, por integrandes de la barra brava de Peñarol.<ref>[http://www.elpais.com.uy/Suple/DS/07/05/20/sds_281694.asp El País (Montevideo)- La cosa está brava]</ref>
Dicen que se llamaba Prudencio Miguel Reyes, que su oficio era el de talabartero (artesano especializado en trabajos en cuero), y que había sido empleado para ocuparse de cuidado de las pelotas que utilizaba el club. Una de sus tareas como lo que hoy se conoce como “utilero” era, precisamente, la de inflar (hinchar) los balones antes de cada partido.
Como es de imaginar, Reyes se hizo fanático del club para el que trabajaba, y con sus pulmones muy bien desarrollados de tanto inflar pelotas (en aquellos tiempos no existían máquinas para hacerlo), alentaba a su equipo con estentóreas arengas y gritos que sobresalían por encima de los de los demás fanáticos.
Los comentarios de la gente no se hicieron esperar: “Mirá cómo grita el Hincha”, (por su tarea de “hinchar” las pelotas), decían. Y así fue como poco a poco el término se fue aplicando a todo aquél que durante los encuentros alentaba fogosamente a sus favoritos, cruzó rápidamente el Río de la Plata, y fue adoptado como propio por todos los argentinos.
Pero La Banda del Parque la barra brava del Club Nacional De Futbol no es la unica en uruguay sino que tambien existen otras en uruguay como la del Club Atletico Peñadol, Club Atletico cerro y otros mas pero menos importantes.
Los echos mas violento del futbol uruguayo empesemos con la hinchada de Peñarol
 
Con anterioridad a este hecho, la misma barra de Peñarol había protagonizado otros hechos de violencia que terminaron en homicidio, como por ejemplo la muerte del hincha de Nacional, Walter De Posadas (de 16 años), el 12 de junio de 1994 a manos de un barrabrava de Peñarol. Así como la muerte del hincha de Nacional Víctor Laluz Díaz, de 25 años, a raíz de la golpiza recibidos el 12 de enero de 2006 en la localidad de Maldonado, por parte de barrabravas de Peñarol.
En 1994, en la puerta de la tribuna Colombes (estadio Centenario), tribuna que correspondía a Nacional en ese partido, murió por un corte en la yugular Diego Posadas de dieciseís años (nunca se supo quien lo mato)
 
Paralelamente a estas barras bravas, existen otras menos numerosas en clubes como [[Club Atlético Cerro|Cerro]] y [[Rampla Juniors]] quienes disputan el clásico del Cerro generando numerosos hechos de violencia y en clubes como [[Danubio Fútbol Club]] y [[Defensor Sporting]].
En 1995, por la Supercopa, en Argentina, La Caterva corrió a la barra brava de Independiente de Avellaneda cuando ingresaron a su tribuna buscando "combate". En 1996, por la Copa Libertadores, en los alrededores del estadio Centenario resultó herido de bala un hincha de San Lorenzo de Almagro y resultaron heridos de arma blanca otro importante número de parciales azulgranas.
 
En 1999, un partido en Jardines del Hipodromo, estadio perteneciente a Danubio F.C. (Uruguay), la barra brava de Peñarol rompió el alambrado, hecho que hizo que interviniera la policia, lo cual produjo lanzamientos de objetos y diversos disparos, con un saldo de 19 detenidos y 7 heridos. En 2001, los problemas internos de la barra derivaron en grabes problemas con la policia.
En 2004, por la Liguilla Pre-Libertadores, después de un gol de Sportivo Cerrito (Uruguay), dos hinchas de Peñarol saltaron de la tribuna Amsterdam a la tribuna América para peliar contra todos lo de Cerrito, que iban acompañados por barras de Nacional y Cerro, al ver ésto, la barra brava de Peñarol se dirigió corriendo hacia la tribuna América, y se desató el combate, que mantuvo detenido varios minutos el partido, sin graves incidentes.
 
En 2005, por un torneo de verano, ganado por Nacional, hinchas de éstos saltaron a la cancha a "refregar" el triunfo, hecho que tubo como respuesta que los carboneros también saltaran a la cancha y hubieran disturbios.
 
Ese mismo partido se tubo que detener durante mas de 10 minutos por una lluvia de botellas que provenían de la grada donde estaba ubicada la parcialidad de Peñarol. En 2005, la policía no dejaba ingresar los bombos y las banderas de palo al estadio, haciendo que los barras de Peñarol lo ingresaran violentamente, dejando a la tribuna Amsterdam sin furzas políciales. En 2005, a los 88 minutos de juego, Peñarol iba ganando 2 a 1, cuando ingresaron a la grada policias y comenzaron a provocar a los barras, los cuales los echaron de la tribuna y destrozaron la misma, este hecho hizo perder a Peñarol 3 puntos.
 
En la segunda vuelta del mismo campeonato le dieron con un mechero en la cabeza al árbitro y Peñarol volvió a perder otros 3 puntos. En 2005, antes de un clásico, camino al estadio Centenario, destrosaron varias camionetas de la policía, y después del clásico, La Caterva fue a buscar a la banda de Nacional a Estero Bellaco, a una calle del estadio de Nacional, y se produjieron más de 30 detenidos y heridos de bala. En 2005, contra Cerro, lugo de ganar Peñarol 1 a 0, la barra brava de Peñarol mató mediante varias puñaladas a un hincha normal de Cerro, un inocente, frente a la mirada de su esposa e hijo de 11 años (verdaderamente lamentable), a Peñarol se le retirarón 12 puntos, nunca se encontro al que lo mato los hinchas de peñadol se fueron echando la culpa unos a otros bien cobardemente.
 
Ahora vamos con la hinchada de Nacional
 
Entre los años 94 y 96 la hinchada tricolor se vio conmovida por la muerte de Diego Posadas un menor de 15 años que pedía dinero para su entrada a metros del estadio centenario cuando fue emboscado por un grupo de 15 hinchas de Peñarol y asesinado, mientras las barra brava de nacional se trenzaba en combate con la policía a unas cuadras de ese lugar. En 1996 a la salida de un partido entre Nacional y Cerro Daniel tóquelas es asesinado por un menor de edad integrante de la barra brava de Cerro. Estos hechos unieron mucho a la barra tricolor que desde ese momento empezó a organizarse mucho más. Empezaron a juntarse todos antes de los partidos en la sede tricolor (en las calles 8 de octubre y Jaime Cibils) y de hay salir caminando o en camión para los partidos.
Los hechos de violencia en los que se ha involucrado en los últimos años la han tenido en la mira de las fuerzas policiales. En el año 1999 en pleno sudamericano juvenil sub. 17 en el partido que disputaban Uruguay y paraguay la barra tricolor copo la tribuna Ámsterdam donde esta la barra de peñarol y saco a los parciales aurinegros a golpes de la tribuna copando la misma y mostrándole al mundo quien mandaba desde ahora en Uruguay, muchos parciales aurinegros fueron tirados de la tribuna así abajo con el resultado de 7 heridos.
 
Los problemas con la barra carbonera no termina hay en el años 2003 la barra tricolor entro a punta de revolver a la casa de “El Diente” uno de los lideres de la barra brava de Peñarol y le robo 7 banderas verticales, de las cuales la policía recupero tan solo 4 las otras fueron quemadas en el derby uruguayo semanas después. Los problemas con el tradicional rival no terminan hay en el años 2005 le volvieron a robar esta ves al “Chueco” otro líder aurinegro 2 verticales, unos meces antes en el clásico de verano la barra brava tricolor se había cruzado con su símil aurimegra hurtándole otra bandera significativa y dejando en estado vegetativo luego de recibir gran cantidad de golpes al integrante del barra brava mirasol apodado “El Peludo”.
 
La policía tampoco se salva de la furia de la banda del parque en el años 2002 en un partido clásico un incidentes entre integrantes de la barra brava amerito la intervención de la policía, esto termino en una batalla campal entre policías y barra bravas que termino con 5 hinchas y 10 policías heridos.
 
Peor aun fueron los incidentes de diciembre del 2004, también en un partido clásico la policía y la barra tricolor se trenzaron en un enfrentamiento que duro 20 minutos donde la policía tuvo que reprimir con balas de goma y retirarse del estadio por que la barra brava tricolor copo la tribuna, este enfrentamiento dejo como saldo mas lamentable a un hincha de nacional ciego por una bala de goma y un policía que perdió la movilidad de su brazo derecho producto del corte de un tendón com una botella además de 10 hinchas heridos y 25 policías internados.
En los últimos 2 años la hinchada tricolor a tenido problemas con la hinchada de Racing de argentina, hiriendo en la cabeza a uno de sus integrantes, con la hinchada de river de argentina, con San Lorenzo y en el ámbito local con Cerro donde en un partido de visitantes la barra tricolor entro al barrio de cerro a los tiros y les fueron incautados 1 pistola 9mm y dos revolver calibre 22. También con Peñarol tuvo problemas en el 2006 donde en una emboscada la barra tricolor hirió de bala a tres integrantes de la barra aurinegra.
 
La barra tricolor sin dudas lidera el ranking marginal de organización y violencia de las hinchadas uruguayas, pero no son los únicos también Peñarol, Cerro, Cerrito, Platense, La Luz y varios equipos mas tienen barra muy peligrosa y violentas.
 
<gallery>
Archivo:lh5.ggpht.com/_VAFUY7QSiNM/S8vuNmPnOWI/AAAAAAAAHAo/LpYBal84I0Q/clasico05.jpg |La Banda Del Parque en el ultimo clasico del uruguay
Archivo:http://imagenes.dalegas.com.uy/images/325clasico180410002.jpg |bandera de la primer hinchada del mundo estrenada en el ultimo clasico del clausura
</gallery>
 
== Barras bravas en Venezuela ==