Diferencia entre revisiones de «Templo Expiatorio de la Sagrada Familia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38920246 de 92.196.19.62 (disc.)
Deshecha la edición 38920234 de 92.196.19.62 (disc.)
Línea 155:
 
==== Pórtico de la Esperanza ====
Dedicado a la SanVirgen JoséMaría, encontramos las escenas de los ''Esponsales de la Virgen María y San José'', la ''Familia de Jesús'' (con San Joaquín y Santa Ana), ''El sabio y el Niño Jesús'' (Jesús lleva en la mano una paloma muerta, símbolo de humildad), la ''Muerte de los Santos Inocentes'', ''La huida a Egipto'' y ''La barca de San José'', en que José es el timonel que conduce a la Iglesia Católica (la fisonomía de José corresponde a la del propio Gaudí, como homenaje de los trabajadores del templo tras su muerte).<ref>Gómez Gimeno, ''La Sagrada Familia'', p.70.</ref> También podemos observar la colocación de diversas herramientas (una sierra, una maza, un cincel, una escuadra, un destornillador, un martillo, un hacha), animales domésticos como [[Oca (ave)|ocas]], [[ganso]]s o [[pato]]s como alusión a la fauna del [[Nilo]], así como flora de [[Egipto]] ([[papiro]]s, [[Nymphaea lotus|lotos]], [[nenúfar]]es, [[parra]]s, etc). El pórtico está rematado por un gran pináculo semejante a los peñascos de [[Montserrat (montaña)|Montserrat]] (concretamente el Cavall Bernat), con la inscripción ''Sálvanos''.
 
==== Pórtico de la Fe ====