Diferencia entre revisiones de «Cosmético»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38848523 de Sderivero (disc.)
Línea 102:
 
== Industria ==
En el [[2005]], la industria cosmética la dominan un pequeño número de multinacionales originadas al comienzo del [[siglo XX]]. De las firmas dominantes, la más antigua y mayor es [[L'Oréal]], fundada por Eugène Schueller en [[1909]] como la ''French Harmless Hair Colouring Company'' (que vendría a ser algo como ''Empresa francesa de tinción inocua para el cabello''), que pertenece hoy en día en un 27.5% a la familia [[Bettencourt]] y en un 26.4% a [[Nestlé]]. Los verdaderos impulsores del mercado cosmético fueron [[Elizabeth Arden]], [[Helena Rubinstein]] y [[Max Factor]]. Estas firmas establecieron el mercado que creció con [[Revlon]] justo antes de la Segunda Guerra Mundial y más tarde con [[Estée Lauder]]. En Latinoamérica, [[Belcorp]] ([[LBEL]], Esika y Cyzone) con más de 40 años y presencia en 14 paises, destaca por encontrarse en el puesto Nro 28 13 del ranking en la industria a nivel mundial, según la revista WWD BeautyBIZ. La industria cosmética puede utilizar materias-primas solamente de origen natural, [[Oriflame]] (833-150-40-36)es una marca que busca en la naturaleza los ingredientes de todos sus productos.
 
Es una industria muy importante y genera otras actividades de servicios, industriales o comerciales igualmente importantes: publicidad, modelaje...