Diferencia entre revisiones de «Vehículo de transferencia automatizado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Amo-rso (discusión · contribs.)
Etiqueta: posible spam
m Revertidos los cambios de Amo-rso (disc.) a la última edición de Bigsus
Línea 1:
[[Archivo:Iss016e034176.jpg|thumbnail|Aproximación del primer ATV, "[[Julio Verne (nave)|Julio Verne]]", a la [[Estación Espacial Internacional|ISS]]]]
 
Un '''vehículo de transferencia automatizado''' o '''ATV''' (''Automated Transfer Vehicle'') es una clase de [[nave espacial]] robótica que asume las funciones de abastecimiento, la retirada de residuos y la elevación periódica de la [[Estación Espacial Internacional]] (ISS). No lleva tripulantes. El vehículo pertenece a la ESA ([[Agencia Espacial Europea]]) y es fabricado por 38 compañías, siendo el principal contratista [http://www.astrium.eads.net/es/programas/atv.html [EADS Astrium]]. Está prevista la fabricación de hasta 5 unidades ATV, dependiendo del tiempo de vida operacional de la ISS.
 
El lanzamiento de la primera de estas naves, llamada [[Julio Verne (nave)|ATV-001 ''Julio Verne'']] en honor del escritor francés, se realizó el día [[9 de marzo]] de [[2008]]. Se acopló con éxito a la ISS el [[4 de abril]] siguiente (después de realizar diversas demostraciones de los sistemas de navegación y seguridad) y se desacopló el 9 de septiembre, desintegrándose en la atmósfera terrestre el 29 de septiembre.
Línea 41:
== Planes de futuro ==
 
Debido al éxito de la plataforma ATV, la inminente retirada en el 2010 del sistema STS ([[Programa del transbordador espacial]]) y también a la capacidad de los sistemas [[Progress]] y [[Soyuz]], [http://www.astrium.eads.net/es/programas/atv.html [EADS Astrium]] ha sugerido diversificar el ATV y crear en base a éste una nueva familia de vehículos. Estos contarían con capacidad de reentrada atmosférica, tanto para hacer regresar materiales de la ISS como tripulación, y también capacidad de transporte de personal hacia la ISS. En un futuro se podría abordar también posibles misiones a la [[Luna]] en un sistema similar al [[Orión (nave espacial)|Orión]] que actualmente desarrolla la [[NASA]].<ref>[http://www.astrium.eads.net/news/2008/atv-evolution-3 Propuesta del '''ATV Evolution''' de EADS Astrium]</ref>
Esta nueva gama de naves puede verse apoyada en gran medida, primero, por el retraso de tres años anunciado por los contratistas de la NASA en el proyecto Orión, y en segundo lugar, por el fin en 2011 de la ley de excepciones que ampara a la NASA, la cual permite, pese a las restricciones americanas sobre el tema de transferencias tecnológicas, intercambiar tecnología y contratar servicios con agencias rusas. Dada la situación política en [[Georgia]], [[Polonia]], y otros países, esta ley de excepción a muy seguro no será renovada, lo cual daría ventaja a los diseños de [http://www.astrium.eads.net/es/programas/atv.html EADS Astrium] hasta la entrada en servicio del sistema Orión.<ref>{{cita web
|url=http://notesp.blogspot.com/2008/09/informe-iss_05.html
|título=Noticias del Espacio: Informe ISS <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 58:
}}</ref>
 
En respuesta a esta propuesta, y al no alcanzar acuerdos con la agencia rusa [[Agencia Espacial Federal Rusa|Roskomos]] en el grado de participación en el programa ''[[Advanced Crew Transportation System]]'',<ref>{{cita web|url=http://www.russianspaceweb.com/ard.html|título=Advanced Reentry Vehicle, ARD|añoacceso=2009|autor=Anatoly Zak|idioma=inglés}}</ref> en noviembre de 2008 el Consejo de Ministros de la ESA aprobó el programa ARV (''Advanced Re-entry Vehicle'', Vehículo de reentrada avanzado), y el [[7 de julio]] del siguiente año se encarga a [http://www.astrium.eads.net/es/programas/atv.htmlAstrium EADSSpace Astrium]Transportation la dirección del estudio de este programa. El presupuesto de este programa asciende a 21 millones de euros, e incluye el estudio sobre el transporte de carga a la ISS y su posterior retorno a la Tierra. El primer vuelo habría de ser posible en [[2016]].<ref>{{cita web
|url=http://www.astrium.eads.net/es/press-center/press-releases/2009/astrium-dirige-el-estudio-de-la-agencia-espacial-europea-esa-sobre-el-sistema-de-transporte-especial-de-retorno-a-tierra-el-vehiculo-avanzado-de-reentrada-arv
|título=Astrium dirige el estudio de la Agencia Espacial Europea (ESA) sobre el sistema de transporte espacial de retorno a Tierra: el Vehículo Avanzado de Reentrada (ARV)