Diferencia entre revisiones de «Fútbol en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Butoro (discusión · contribs.)
m No es un foro ni una tribuna de opinión
Deshecha la edición 39123203 de Butoro Pero tampoco es información falsa o irrelevante
Línea 1310:
 
En [[teatro]] se destacan la ya mencionada obra ''Los tres berretines'' y ''[[El centroforward murió al amanecer]]'' de [[Agustín Cuzzani]], clásico del teatro argentino, en la que un crack es comprado por un coleccionista. En [[poesía]] se destaca un notable libro de [[Bernardo Canal Feijóo]], ''Penúltimo poema del fútbol'', publicado en 1924.
 
==Críticas==
 
No son pocos los que observan que el fútbol, en Argentina, está excesivamente concentrado en Buenos Aires. A diferencia de otros países del mundo, donde los equipos más poderosos no son de la capital sino de ciudades menores, en Argentina los equipos más fuertes se concentran desproporcionadamente en la capital y su zona de influencia.
 
Según datos del [[Censo de Argentina|Censo 2001]], la [[ciudad de Buenos Aires]] y su [[Gran Buenos Aires|área metropolitana]] reúnen al 33,2% de la población del país. Pero en la actual Primera División de fútbol argentino, de un total de 20 clubes que participan en ella, 14 (es decir, el 70%) son de Capital Federal o el Gran Buenos Aires, y solamente 6 del resto del país.
 
Muchos de los futbolistas más talentosos del país nacieron fuera de Buenos Aires, e iniciaron sus carreras deportivas en equipos provincianos. Pero, al crecer profesionalmente, son captados por los grandes clubes de Buenos Aires, lo que impide que los clubes del interior se desarrollen y crezcan.
 
La AFA parece preferir el dominio de Buenos Aires por sobre el resto del país. Cuando en los años '90 [[Provincia de Tucumán|Tucumán]] intentó impulsar una ley que obligaba a los canales de televisión de esa provincia a dedicar un 40% de su programación deportiva al fútbol local y el resto al fútbol de Buenos Aires, la AFA amenazó con desafiliar a la [[Liga Tucumana de Fútbol]], por lo que el proyecto no prosperó.
 
En la actualidad, no hay señales de que la AFA permita un sistema más inclusivo, que impulse el desarrollo de los clubes del interior del país, por lo que el predominio de Buenos Aires en el fútbol continuará.
 
== Véase también ==