Diferencia entre revisiones de «Principado de Zeta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Lecuona a la última edición de Goldorak usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Principality of Zeta.png|thumb|250px|Localización de Zeta en los [[Balcanes]], en la zona occidental del mapa.]]
'''Zeta''' ([[idioma montenegrino|montenegrino cirílico]]: ''Зета'', [[latín]]: ''Zeta'') fue un principado cuyo territorio abarcaba aproximadamente el della actual [[Montenegro]]. Debe su nombre al al [[río Zeta]].
 
Su primera aparición fue como Estadoestado vasallo de [[Raška]], donde gobernaban los herederos al trono de la dinastía [[serbia]] [[Dinastía Nemanjić|Nemanjić]]. Cuando su heredero principal se convirtió en ''Gran Zupan de Raška'', unificando todas las tribus serbias, el feudo de Zeta pasó a depender de la segunda [[línea de sucesión]] al trono.
 
Zeta se convirtió en un feudo independiente en [[1356]], durante la desintegración gradual del [[Imperio Serbio]] que siguió a la muerte del zar [[Stefan Uroš IV Dušan Nemanjić]] (Dušan el Poderoso) en [[1355]]. A partir de [[1421]] fue integrado en el [[Despotado de Serbia]].
 
A finales del [[siglo XV]], Zeta comenzó a ser más conocido concomo elMontenegro, nombrea partir de Montenegro''"Montaña negra"'' en [[Idioma veneciano|veneciano]] o véneto. Fue sucedido por la [[teocracia]] de Montenegro y después por el dominio [[Imperio otomano|otomano]].
 
== Historia ==
{{Serbia}}
 
=== Zeta en el Estadoestado de Raška ===
 
Entre [[1276]] y [[1309]], Zeta fue gobernada por la reina [[Helena de Anjou]], viuda del rey de Serbia [[Stefan Uroš I de Serbia|Uroš I]]. Restauró alrededor de 50 monasterios en la región, especialmente a orillas del [[río Bojana]]. El nombre de ''Crna Gora'' (Monte negroMontenegro) fue formalmente mencionado por primera vez en [[1296]], en una carta del monasterio de San Nicolás en Vranjina. Esta carta fue publicada por el rey serbio [[Stefan Uroš II Milutin de Serbia|Uroš II]], que era el hijo menor de Uros I y Helena. Crna Gora (Monte negroMontenegro) debía entenderse como la región de la sierra bajo el Monte Lovćen, dentro de los límites de Zeta. A principios del [[siglo XIV]], durante el reinado del rey Milutin, el Arzobispo de [[Bar (Montenegro)|Bar]] era el señor feudal más importante de Zeta.
 
Tras la muerte del [[Stefan Uroš IV Dušan Nemanjić|zar Dušan]] en [[1355]], el [[Imperio Serbio|Estado serbio]] comenzó a derrumbarse y sus posesiones fueron repartidas entre el príncipe [[Lazar Hrebeljanović]], el breve (1353-1391) Estado [[Bosnia (región)|bosnio]] del Ban [[Tvrtko I de Bosnia|Tvrtko I]], y un Estadosemi-independiente semiindependienteestado de Zeta bajo la [[Dinastía Balšić]], cuyo fundador [[Balša I de Zeta|Balša I]] llegó al poder en [[1356]].<ref>Montenegro.org. [http://www.montenegro.org/balsic.html ''Zeta (Duklja) under the second Montenegrin dynasty, the Balsic (1356-1427).'']</ref>
 
=== Dinastía Balšić ===
Línea 34:
En [[1421]], antes de su muerte y bajo la influencia de su madre, Jelena, Balsa III transfirió la soberanía de Zeta al [[Despotado de Serbia]], gobernado por [[Stefan Lazarević]].<ref name = Zivk>D. Zivkovic, ''Istorija Crnogorskog Naroda'', Cetinje, 1989</ref> Éste luchó contra los [[venecia]]nos y recuperó Bar a mediados de [[1423]], y al año siguiente envió a su sobrino [[Đurađ Branković]], que recuperó [[Drivast]] y Ulcinium ([[Ulcinj]]).
En [[1427]], murió el déspota serbio Stefan, y el trono fue heredado por su sobrino Đurađ Branković, que tuvo que enfrentarse a la grave amenaza que significaba el [[Imperio otomano]], y no pudo prestar especial atención a Zeta.
 
=== Dinastía Crnojević ===
Línea 40:
[[Archivo:THE STATE OF BALSIC.png|thumb|250px|Zeta entre 1372 y 1378.]]
 
La [[Dinastía Crnojević]] empezócomenzó con dos hermanos, Đurađ y Aleksa Đurašević-Crnojevic, de la zona alrededor del [[Monte Lovćen]]. Pero el papel más importanteimportantes en el establecimiento como gobernantes de esta familia en Zeta lo jugaron [[Stefan I Crnojević]] (1451-1465) y su hijo [[Iván I Crnojević]] (1465-1490). El hijo de Iván, [[Đurađ IV Crnojević]] (1490-1496), fue el último gobernante de esta dinastía. Con el comienzo de la casa Crnojevic como gobernantes, Zeta empezócomenzó a ser mencionado comúnmente como ''Crna Gora'' (Monte negro[[Montenegro]]). A Đurađ IV le correspondió el enfrentamiento más belicoso con el Imperio Otomano, y en este contexto, acusado por los otomanos de encabezar una ''[[guerra santa]]'' contra el [[Islam]], fue enviado preso a [[Estambul]], donde se le perdió la pista en [[1503]].<ref>Montenet. [http://www.montenet.org/history/crnoje.htm ''Crnojevic Rule.'']</ref><ref name = Zivk/>
 
=== Fin del principado ===
Línea 46:
Después de la desaparición de Đurađ Crnojevic, Zeta fue gobernado por su hermano [[Stefan II Crnojević]] como vasallo del Imperio Otomano. A finales del [[siglo XV]], el gobierno de Stefan marcó el final de la Casa de Crnojević. En la nueva división administrativa de los [[Balcanes]], Zeta era una parte del [[Sanjak de İşkodra]] ([[Shkodra]]) desde [[1499]] hasta [[1514]].
 
El Principado de Zeta desapareció oficialmente cuando fue convertido en Estado [[teocracia|teocrático]] por los [[Obispo]]s (''Vladikas''), que se hicieron cargo del mismo en [[1516]]. A partir de entonces Zeta fue conocido como Montenegro. Los otomanos controlaban una parte desde [[1498]], llamadaconocida como Sanjak de Montenegro;, la [[República de Venecia]] controlaba [[Kotor]] y la teocracia gobernaba el resto de Montenegro (llamado Alto Zeta).
 
== Véase también ==