Diferencia entre revisiones de «Hepatitis B»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.49.11.161 (disc.) a la última edición de Edslov
Línea 17:
 
El tratamiento de la hepatitis está intimamente relacionada con el tratamiento de la infección por el [[VIH]], pues las dos enfermedades requieren un amplio conocimiento de la [[inmunología]], la [[virología]], la [[genética]] y el conocimiento de las actuales normas terapéuticas, que suelen cambiar rápidamente con las actualizaciones modernas.
 
== Historia ==
El primer brote registrado causado por el virus de la hepatitis B fue en [[1885]]. Como consecuencia de un brote de [[viruela]] en [[1883]] se vacunaron a 1289 astilleros usando [[linfa]] de otros individuos. Después de varias semanas, y hasta ocho meses más tarde, 191 de los trabajadores vacunados se enfermaron con una forma de [[ictericia]] que fue diagnosticada como [[hepatitis]] sérica. Otros empleados que fueron inoculados con diferentes lotes de linfa humana continuaron sanos. La publicación de Lurman se considera un ejemplo clásico de estudio epidemiológico, que resultó con linfa contaminada como la fuente de la [[epidemia]]. Más tarde, muchos casos similares se reportaban después de la introducción en [[1909]] de [[Aguja hipodérmica|agujas hipodérmicas]] que han sido utilizados y reutilizados en varias oportunidades para la administración de [[Arsfenamina|Salvarsán]] para el tratamiento de la [[sífilis]]. Aunque se había sospechado de la existencia de un virus desde el trabajo de MacCallum en [[1947]], Dane y sus colegas descubrieron en [[1970]] las partículas virales bajo un [[microscopio electrónico]]. A principios de [[1980]], el genoma del virus fue secuenciado y las primeras vacunas fueron experimentadas.
 
El virus fue descubierto finalmente en [[1963]], cuando [[Baruch Blumberg]], un genetista en los Institutos Nacionales de Salud en los [[Estados Unidos]], puso de manifiesto una inusual reacción entre el suero de individuos politransfundidos y el de un aborigen australiano. Pensó que había descubierto una nueva lipoproteína en la población indígena que llamó ''antígeno Australia'', más tarde conocido como el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg).
En 1967, después de varios estudios, se publicó un artículo que muestra la relación entre este antígeno y la hepatitis. Blumberg recibió en 1976 el [[Premio Nobel de Medicina]] por el descubrimiento de este antígeno y el diseño de la primera generación de vacunas contra la hepatitis.
 
Epidemiología [[Archivo:HBV prevalence 2005.svg|500px|thumb|Distribución geográfica de la [[prevalencia]] de la hepatitis B en 2005: {{legend|#990000|Alta: prevalencia superior a 8%}} {{legend|#FF9966|Intermedio: entre 2 y 7%}} {{legend|#999999|Baja: inferior a 2%}}.]]
 
La hepatitis B se propaga por medio del contacto con la [[sangre]], el [[semen]], u otro líquido corporal de una persona infectada. El principal modo de transmisión refleja la [[prevalencia]] de la hepatitis B crónica en una zona determinada. Así, en las regiones de baja prevalencia, como los [[Estados Unidos]] y [[Europa Occidental]], donde menos del 2% de la población está crónicamente infectada, el uso indebido de drogas por inyección y las [[relaciones sexuales]] [[Sexo seguro|sin protección]] son las principales vías de transmisión, aunque otros factores pueden ser importantes.<ref>{{cita publicación| título=Patient-to-patient transmission of hepatitis B virus associated with oral surgery | autor=Redd JT, Baumbach J, Kohn W, ''et al.'' | journal=J Infect Dis | year=2007 | vol=195 | issue=9 | pages=1311–4 | url=http://www.osap.org/associations/4930/files/HBV%20patient%20transmission%20rept.jid.pdf |format=PDF | fechaacceso=12-12-2007}}</ref> En las zonas de prevalencia moderada, incluida [[Europa del Este]], [[Rusia]] y [[Japón]], donde el 2 y el 7% de la población está crónicamente infectada, la enfermedad es frecuente entre gran parte de los niños. En las zonas de alta prevalencia en regiones como [[China]] y el [[Sudeste de Asia]], la transmisión durante el [[parto]] es más común, aunque en otras zonas de alta endemicidad como el [[África]], la transmisión durante la infancia es un factor importante.<ref name="pmid12616449">{{cita publicación|autor=Alter MJ |título=Epidemiology and prevention of hepatitis B |journal=Semin. Liver Dis. |vol=23 |issue=1 |pages=39-46 |date=2003 |pmid=12616449 |doi=10.1055/s-2003-37583}}</ref> La prevalencia de la infección crónica por hepatitis B en las zonas de alta endemicidad es de al menos 8%.
 
Los distintos niveles de seroprevalencia del VHB se explican por el nivel socio-económico de una región y la vacunación: permite una baja prevalencia, por ejemplo, en la [[Reunión (departamento de Francia)|isla de la Reunión]], departamento [[Francia|francés]] en el [[Índico]], donde sólo el 0,7% de la población se ve afectada, o bien una elevada prevalencia, como en África, donde a menudo supera el 15%. Por ejemplo, en [[Madagascar]], la prevalencia es del 16%, debido a las frecuentes transmisiones de madre-hijo y el escaso uso de [[preservativo]]s, que promueve la transmisión sexual. La hepatitis B es también altamente endémica en [[China]] y el [[sudeste asiático]], partes de [[Oriente Medio]], la [[cuenca del Amazonas]], islas del pacífico y algunas islas del Caribe.
 
Desde la ampliación de la vacunación, la prevalencia de la hepatitis B se encuentra en fuerte descenso en aquellos países con una política de vacunación en curso.
 
=== Factores de riesgo ===
La hepatitis B es causa importante de hepatitis crónica y carcinoma hepatocelular en el mundo, con un periodo de incubación de 4-26 semanas, con una media de 6 a 8 semanas. Se puede contraer hepatitis B por medio de:
* Tener [[relaciones sexuales]] con una persona infectada sin usar [[preservativo]]
* Compartir [[Aguja hipodérmica|agujas]] para inyectarse [[drogas]]
* Hacerse un [[tatuaje]] o una perforación en alguna parte del cuerpo con instrumentos sucios que se usaron con otras personas
* Pincharse con una aguja contaminada con sangre infectada (el personal sanitario puede contraer la hepatitis B de esta forma)
* Compartir el [[cepillo de dientes]] o la máquina de afeitar con una persona infectada
* Viajar a países donde la hepatitis B es común (es posible que viajar a zonas endémicas sea un factor de riesgo importante, pero este simple hecho de forma aislada no determina que la persona se contagie, si tiene los cuidados adecuados)
* También, una mujer infectada puede transmitirle la hepatitis B a su [[bebé]] en el momento en que éste nace o por medio de la [[leche materna]]
* Transmisión por contacto: se presenta frecuentemente en niños en zonas endémicas, generalmente ocurre en el entorno domiciliario por contacto directo entre una madre portadora y su niño o entre niños compañeros de juego, pero también puede ocurrir en guarderías infantiles y en salas de hospitalización que alberga pacientes con patologías crónicas graves (enfermedades que ocasionan retraso en las funciones mentales e incontinencia de esfínteres y neoplasias en niños)
* Violación de la continuidad de la piel con herramientas contaminadas, como [[tatuaje]]s, tratamientos [[cosmético]]s, [[peluquería]] y [[odontología]]
* [[Transfusión de sangre]] y otros productos sanguíneos
 
== Etiología ==