Diferencia entre revisiones de «Fórmula química»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.118.186.75 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 1:
La '''fórmula química''' es la representación de los [[Elemento químico|elementos]] que forman un [[compuesto]] y la proporción en que se encuentran, o del número de [[átomo]]s que forman una [[molécula]]. También puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante [[enlace químico|enlaces químicos]] e incluso su distribución en el espacio. Para nombrarlas, se emplean las reglas de la nomenclatura o [[formulación química]]. Existen varios tipos de fórmulas químicas:<ref>Ralph S. Petrucci, William S. Harwood y F. Geoffrey Herring, ''General Chemistry'', 8th Edition (Prentice-Hall 2002), cap 3.</ref>
 
== Fórmula empírica ==
.
{{AP|Fórmula empírica}}
[[Archivo:Peroxido-de-hidrogeno.png|thumb|300px|Diferentes fórmulas del [[peróxido de hidrógeno]]: empírica,molecular y semidesarrollada.]]La [[fórmula empírica]] indica el tipo de átomos presentes en un compuesto y la relación entre el número de átomos de cada clase. Siempre indica las proporciones enteras más pequeñas entre los átomos de cada clase.<ref>[http://books.google.es/books?id=jbNCBpVwE9AC&pg=PA50&dq=f%C3%B3rmula+emp%C3%ADrica&client=firefox-a&cd=1#v=onepage&q=f%C3%B3rmula%20emp%C3%ADrica&f=false Química: la ciencia central.] Theodore L. Brown, Bruce E. Bursten, Julia R. Burdge. 9ª ed. Pearson Educación, 2004. ISBN: 9702604680. Pág. 50</ref>
En compuestos [[enlace covalente|covalentes]], se obtiene simplificando los subíndices de la fórmula, si ello es posible, dividiéndolos por un factor común. Así la fórmula empírica de la [[glucosa]] es CH<sub>2</sub>O, lo cual indica que por cada átomo de [[carbono|C]], hay dos átomos de [[hidrógeno|H]] y un átomo de [[oxígeno|O]]. Los subíndices siempre son números enteros y si es igual a 1, no se escribe.
[[Archivo:Magnesium-hydride-xtal-3D-ionic-B.png|thumb|left|200px|Red iónica del hidruro de magnesio.]]
En [[enlace iónico|compuestos iónicos]] la fórmula empírica es la única que podemos conocer, e indica la proporción entre el número de [[ión|iones]] de cada clase en la [[red iónica]]. En el hidruro de magnesio, hay dos iones hidruro (bolas blancas, en el diagrama) por cada ión magnesio (bolas verdes), luego su fórmula empírica es MgH<sub>2</sub>.
 
En [[compuestos no-estequiométricos]], como ciertos minerales, los subíndices pueden ser números decimales. Así,el óxido de hierro (II) tiene una fórmula empírica que varía entre Fe<sub>0,84</sub>O y Fe<sub>0,95</sub>O,lo que indica la presencia de huecos, impurezas y defectos en la red.
 
== Fórmula molecular ==