Diferencia entre revisiones de «Huevo (alimento)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.254.10.61 (disc.) a la última edición de Patricio.lorente
Línea 56:
* El '''[[ovomucoide]]''' que alcanza una proporción del 2%
 
La clara de huevo, es una mezcla homogénea coloidal (soluto entre 1 y 100 nm -nanómetros-). En virtud de ser un Coloide, presenta un fenómeno muy patricular de dispersión de la luz, llamado ''efecto Tyndall''.
 
 
EL HUEVO:
Cuerpo redondeado, de tamaño y dureza variables, que producen las hembras de las aves o de otras especies animales, y que contiene el germen del embrión y las sustancias destinadas a su nutrición durante la incubación. || 2. huevo de la gallina, especialmente destinado a la alimentación humana. || 3. Pedazo de madera fuerte y con un hueco en el medio, que usan los zapateros para amoldar en él la suela. || 4. Cápsula de cera, de forma ovoide, que, llena de agua de olor, se tiraba por festejo en las carnestolendas. || 5. vulg. testículo. U. m. en pl. || 6. Biol. cigoto. || 7. Biol. óvulo (ǁ gameto femenino). || 8. El Salv. y Ur. Situación o tarea difícil. || 9. coloq. Ur. Persona tonta. || 10. adj. Perú. Dicho de un precio: Cómodo de pagar. || 11. Perú. Dicho de una tarea: Fácil de cumplir. || ~ batido. m. El que se toma batido con azúcar, leche, vino, etc. || ~ chimbo. m. El Salv. Refresco hecho con yema de huevo y jugo de piña. || 2. Guat. Dulce hecho de harina y huevo en forma de hojuelas. || 3. Nic. Dulce hecho de arroz, leche y azúcar en forma de bolitas bañadas en miel roja espesa. || 4. Ven. huevo quimbo. || ~ de Colón. m. Cosa que aparenta tener mucha dificultad pero resulta ser fácil al conocer su artificio. || ~ de faltriquera. m. yema (ǁ dulce). || ~ de Juanelo. m. huevo de Colón. || ~ de Pascua. m. Dulce de chocolate en forma de huevo que se come, en algunos lugares, durante la Pascua de Resurrección. || ~ de pulpo. m. liebre de mar. || ~ de zurcir. m. El de plástico, madera, etc., que se usa para zurcir medias o calcetines. || ~ duro. m. El cocido, con la cáscara, en agua hirviendo, hasta llegarse a cuajar enteramente yema y clara. || ~ en cáscara. m. huevo pasado por agua. || ~ encerado. m. El pasado por agua que no está duro. || ~ estrellado. m. huevo frito. || ~ frito. m. El que se fríe sin batirlo. || ~ huero. m. El que, por no estar fecundado por el macho, no produce cría, aunque se echa a la hembra clueca. || 2. El que por enfriamiento o por otra causa se pierde en la incubación. || ~ mejido. m. yema mejida. || ~ partenogenético. m. Biol. Óvulo que se desarrolla sin previa unión con el espermatozoide. || ~ pasado por agua. m. El cocido ligeramente, con la cáscara, sin que llegue a cuajar por completo. || ~ quimbo. m. Ur. Producto de confitería que consiste en una esfera pequeña de yema con azúcar cocida y embebida en almíbar o coñac. || ~ tibio. m. Am. huevo pasado por agua. || ~s a la perica. m. pl. Pan. huevos revueltos. || ~s al plato. m. pl. Los cuajados en mantequilla o aceite al calor suave y servidos en el mismo recipiente en que se han hecho. || ~s bobos. m. pl. Ar. Tortilla con pan rallado, aderezada en caldo. || ~s dobles. m. pl. Dulce de repostería que se hace con yemas de huevo y azúcar clarificado. || ~s dobles quemados. m. pl. Dulce semejante al anterior, que después de preparado se cuece en el estrelladero. || ~s hilados. m. pl. Composición de huevos y azúcar que forma hebras o hilos. || ~s moles. m. pl. Yemas de huevo batidas con azúcar. || ~s pericos. m. pl. Col. huevos revueltos. || ~s revueltos. m. pl. Los que se fríen en sartén revolviéndolos para que no se unan como en una tortilla. || aborrecer alguien los ~s. fr. coloq. Desistir de la buena obra comenzada, cuando se la andan escudriñando mucho, como hacen la gallina y otras aves si les manosean en el nido los huevos. || a ~. loc. adv. Dicho de vender o de costar: Muy barato. || 2. a tiro (ǁ al alcance de los deseos o intentos). || 3. coloq. Nic. por fuerza (ǁ necesariamente). || a puro ~. loc. adv. vulg. Con gran esfuerzo. || cacarear y no poner ~. fr. coloq. Prometer mucho y no dar nada. || dar con los ~s en la ceniza. fr. coloq. p. us. Echar a perder algo. || echarse alguien los ~s a tuto. fr. coloq. Nic. Afrontar con valentía una situación. || estar alguien de a ~. fr. coloq. Cuba. Estar muy mal. || 2. coloq. Guat. Estar muy bien. || freír alguien ~s. fr. coloq. Cuba. Producir un sonido con los labios para expresar que algo le molesta, o que no está de acuerdo con ello. || hacer algo de a ~. fr. coloq. Cuba. Hacer algo sin tener en cuenta las opiniones de los demás. || hacerle alguien ~s. fr. coloq. Hond. Poner mucho empeño en un trabajo. || límpiate, que estás de ~. fr. coloq. U. para notar de ilusorio lo que otra persona dice o intenta. || machacarse alguien los ~s. fr. Cuba. Aceptar con resignación una situación, una tarea o una obligación. || no comer alguien un ~ por no perder, o no tirar, la cáscara. frs. coloqs. Arg., Bol., Chile y Ur. Ser tacaño y cicatero. || parecer que alguien está empollando ~s. fr. coloq. Estar apoltronado a la lumbre, o muy metido en casa. || parecerse dos o más personas o cosas como un ~ a otro. fr. Ser iguales. || parecerse algo a otra cosa como un ~ a una castaña. fr. coloq. U. para ponderar la desemejanza de cosas que se comparan entre sí. || pasar el ~ a alguien. fr. Perú. Frotar huevo sobre su cuerpo para curarlo de un mal. || pisando ~s. loc. adv. coloq. Con excesiva lentitud, demasiado despacio. Andar, venir, ir pisando huevos. || poner alguien el ~. fr. coloq. Nic. Hacer algo contra la propia voluntad. || sacar los ~s. fr. Dicho de un ave: Empollarlos, estar sobre ellos calentándolos. || 2. Tenerlos en la estufa hasta que salgan. || ser alguien de a ~. fr. coloq. Guat. Ser muy valiente. || sórbete ese ~. expr. coloq. Denota la complacencia de que a otra persona le venga un leve daño. □ V. berenjena de ~, blanco de ~, célula ~, meaja de ~, ponche de ~.
 
== Uso culinario ==