Diferencia entre revisiones de «Sócrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gabi0000 (discusión · contribs.)
m Quite algunas cosas que no eran verdaderas y coloque unas cuantas palabritas correctas
m Revertidos los cambios de Gabi0000 (disc.) a la última edición de 190.16.31.121
Línea 2:
[[Archivo:Socrates Louvre.jpg|thumb|200px|Sócrates.]]
 
'''Sócrates''' (en [[idioma griego|griego]], Σωκράτης, ''Sōkrátis'') ([[470 a. C.|470 a. C.]] - [[399 a. C.|399 a. C.]]) fue un [[filosofía griega|filósofo griego]] considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de [[Platón]], quien tuvo a [[Aristóteles]] como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la [[filosofía chinagriega]].
 
== Biografía ==
Nació en [[Antigua Atenas|Atenas]], donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la [[antigua Grecia]]. Fue hijo de [[Sofronisco]] – motivo por el que en su juventud lo llamaban "''Sōkrátis iōs Sofroniskos''" (Sócrates hijo de Sofronisco) –, de profesión cantero, y de [[Fainarate]], comadrona, emparentados con [[Arístides el Justo]].
 
Según Plutarco, cuando Sócrates nació su padre recibió del [[oráculo griego|oráculo]] el consejo de dejar crecer a su hijo a su aire, sin oponerse a su voluntad ni reprimirle sus impulsos.<ref name="GilbertCooper"> ''The Life of Socrates, John Gilbert Cooper, London 1759, p. 15'' (hay un facsímil en Googlebooks)</ref> <ref>''Sócrates, Jean Brun, Conaculta, 1995, p. 33'' </ref> No obstante, ni Jenofonte ni Platón mencionan esta intervención del oráculo, lo que hace pensar que pueda ser una tradición popular muy posterior.<ref name="GilbertCooper"/>
 
Desde quemuy tenia 35 añosjoven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus [[razonamiento]]s y su facilidad de [[Oratoria|palabra]], además de la fina [[ironía]] con la que salpicaba sus tertulias con los ciudadanos jóvenes aristocráticos de Atenas, a quienes les preguntaba sobre su confianza en opiniones populares, aunque muy a menudo él no les ofrecía ninguna enseñanza.{{cita requerida}}
 
Se casó con [[Xantipa]] (o ''Jantipa''), que era de familia noble y trataba muy mal al filósofo -de ahí que los romanos apodaran a las mujeres de mal carácter como ''Xantipas''.
 
Su inconformismo lo impulsó a oponerse a la ignorancia popular y al conocimiento de los que se decían sabios, aunque él mismo no se consideraba un sabio, aun cuando uno de sus mejores amigos, [[Querefonte]], le preguntó al [[oráculo de Delfos]] si había alguien más sabio que Sócrates, y la [[Pitonisa]] le contestó que no había ningún griego más sabio que él ([[Apología]] 21a). Al escuchar lo sucedido, Sócrates dudó del oráculo, y comenzó a buscar alguien más sabio que él entre los personajes más renombrados de su época, pero se dio cuenta de que en realidad creían saber más de lo que realmente sabían. Filósofos, poetas y artistas, todos creían tener una gran honestidadsabiduría, en cambio, Sócrates era consciente tanto de la ignorancia que le rodeaba como de la suya propia. Esto lo llevó a tratar de hacer pensar a la gente y hacerles ver el conocimiento real que tenían sobre las cosas. Asumiendo una postura de ignorancia, interrogaba a la gente para luego poner en evidencia la incongruencia de sus afirmaciones; a esto se le denominó «[[ironía socrática]]», la cual queda expresada con su célebre frase «'''''Yo sólo sé que no sé nada'''''» (''Εν οιδα οτι ουδεν οιδα / en oida oti uden oida''). Su más grande mérito fue crear la [[mayéutica]], método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban por medio de hábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento. Según pensaba, el conocimiento y el autodominio habrían de permitir restaurar la relación entre el ser humano y la naturaleza.{{citarequerida}}
 
La sabiduría de Sócrates no consiste en la simple acumulación de conocimientos, sino en revisar los conocimientos que se tienen y a partir de ahí construir conocimientos más sólidos.
Línea 61:
 
Fue obediente con las leyes de Atenas, pero evitaba la [[política]]. Creía que podría servir mejor a su país dedicándose a la filosofía. No escribió ningún libro ni tampoco fundó una escuela regular de filosofía. Todo lo que se sabe con certeza sobre sus enseñanzas se extrae de la obra de Platón, que atribuyó sus propias ideas a su maestro. Platón describió a Sócrates escondiéndose detrás de una irónica profesión de ignorancia, conocida como [[ironía socrática]], con gran ingenio y agudeza mental.
 
La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de [[justicia]], [[amor]] y [[virtud]], y el conocimiento de uno mismo. Creía que todo vicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el [[bien]] actuarán de manera justa. Su lógica hizo hincapié en la discusión racional y la búsqueda de definiciones generales. En este sentido influyó en sus discípulo Platón y, a través de él, en [[Aristóteles]].
 
Otro pensador y amigo influenciado por Sócrates fue [[Antístenes]], el fundador de la escuela [[cínicos|cínica]] de filosofía. Sócrates también fue maestro de [[Arístipo]], que fundó la filosofía [[Cirene|cirenaica]] de la experiencia y el placer, de la que surgió la filosofía más elevada de [[Epicuro]]. Tanto para los [[estoicos]] como el filósofo griego [[Epicteto]], para el filósofo romano [[Marco Anneo Séneca|Séneca el Viejo]] como para el emperador romano [[Marco Aurelio]], Sócrates representó la personificación y la guía para alcanzar una vida superior.
 
== El juicio ==
Línea 270 ⟶ 274:
[[my:ဆိုကရေးတီး]]
[[nah:Sōcratēs]]
[[nds:SokrateseSokrates]]
[[nl:Socrates]]
[[nn:Sokrates]]
Línea 281 ⟶ 285:
[[pt:Sócrates]]
[[qu:Sokratis]]
[[ro:SocratiquiSocrate]]
[[ru:Сократ]]
[[sa:सुकरात]]
Línea 294 ⟶ 298:
[[sq:Sokrati]]
[[sr:Сократ]]
[[sv:SokrotesSokrates]]
[[sw:SokritesSokrates]]
[[szl:Sokrates]]
[[ta:சாக்கிரட்டீசு]]
Línea 302 ⟶ 306:
[[th:โสกราตีส]]
[[tl:Socrates]]
[[tr:SokratitesSokrates]]
[[tt:Сократ]]
[[uk:Сократ]]