Diferencia entre revisiones de «Grupo Clarín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mahadeva (discusión · contribs.)
m Agrego información eliminada por Usuario:Tara
TaraWelles (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39153312 de Mahadeva (disc.)
Línea 312:
En varias localidades, sobre todo del interior del país, se los critica por ofrecer abonos a precios “predatorios”, artificialmente bajos como para quebrar a la competencia local y luego subirlos.{{cita requerida}}
 
Últimamente el grupo también fue acusado de censurar contenidos de la red. Amparándose en la supuesta utilización no autorizada de su nombre o sus contenidos, sancionó y hasta obligó al cierre de más de un blog y también, la baja de videos del portal YouTube que contengan material de alguna de las empresas del grupo, o que hagan una crítica a los intereses del multimedio.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=3Epk8ENJ7wY Video] de [[Visión Siete]] en referencia al cierre del blog "¿Qué te pasa Clarín?"</ref>
 
El [[31 de julio]] del [[2008]], en la planta de Artes Graficas Rioplatense (AGR), uno de los mayores talleres gráficos de América Latina propiedad del grupo Clarín, se produjo un accidente fatal en el que falleció una trabajadora, según acusan los trabajadores por culpa de la empresa.<ref>[http://www.agenciawalsh.org/index.php/a/2008/08/20/p2351#more2351 La explotación de Clarín mata]</ref>