Diferencia entre revisiones de «Nerón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.143.198.165 a la última edición de Dinamik-bot usando monobook-suite
Línea 197:
Nerón había recuperado el control militar del Imperio, pero esto fue utilizado en su contra por sus enemigos en Roma. En junio de [[68]], el Senado votó que Galba fuera proclamado como emperador<ref>Dión Casio, ''Historia Romana'' [http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Cassius_Dio/63*.html#49 LXIII.49]</ref> y declaró ''enemigo público'' a Nerón.<ref name="suetonius-nero-49" /> utilizando para ello a la [[Guardia Pretoriana]], que había sido sobornada, y a su [[Prefecto del pretorio|prefecto]] [[Ninfidio Sabino]], que ambicionaba convertirse en emperador.<ref name="tacitus-histories-I.5" />
 
Según Suetonio, Nerón huyó de Roma a través de la [[Vía Salaria]].<ref>Suetonio, ''La vida de los doce césares'', Vida de Nerón[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Suetonius/12Caesars/Nero*.html#48 48]</ref> Sin embargo, a pesar de haber huido, Nerón se preparó para suicidarse comiendo [[cianuro]]<ref name="suetonius-nero-49" /> con ayuda de su secretario Epafrodito,<ref name="suetonius-nero-49" /> que lo apuñaló cuando un soldado romano se aproximaba.<ref name="suetonius-nero-49" /> Según [[Dión Casio]], las últimas palabras de Nerón demostraron su amor a las artes.
 
{{cita|¡Qué artista muere conmigo!.<ref>Dión Casio, ''Historia Romana'' [http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Cassius_Dio/63*.html#29 LXIII.29]</ref>}}