Diferencia entre revisiones de «Platón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39243459 de 190.27.200.46 (disc.)
Línea 31:
La obra de Platón está escrita en forma de diálogos y puede dividirse en cuatro etapas:
 
# '''Primeros diálogos o diálogos tefa te amo <3socráticos o de juventud'''. Se caracterizan por sus preocupaciones éticas. Están plenamente influidos por Sócrates. Las más destacadas son: [[Apología de Sócrates|Apología]], [[Ion (diálogo)|Ion]], [[Critón (diálogo)|Critón]], [[Protágoras (diálogo)|Protágoras]], [[Laques (diálogo)|Laques]], [[Trasímaco]], [[Lisis (diálogo)|Lisis]], [[Cármides]] y [[Eutifrón]].
# '''Época de transición'''. Esta fase se caracteriza también por cuestiones políticas, además, aparece un primer esbozo de la [[Teoría de la reminiscencia]] y trata sobre la filosofía del lenguaje. Destacan: [[Gorgias (diálogo)|Gorgias]], [[Menón]], [[Eutidemo]], [[Hipias menor|Hipias Menor]], [[Crátilo (diálogo)|Crátilo]], [[Hipias mayor|Hipias Mayor]] y [[Menexeno]].
# '''Época de madurez o diálogos críticos'''. Platón introduce explícitamente la [[Mundo de las ideas|Teoría de las Ideas]] recién en esta fase y desarrolla con más detalle la de la reminiscencia. Igualmente se trata de distintos [[mito]]s. Destacan: [[El_banquete|Banquete]] - también conocido como Simposio, [[Fedón]], [[La República|República]] y [[Fedro (diálogo)|Fedro]].